Páginas

viernes, 10 de agosto de 2012

¡Feliz primavera!


En el Hemisferio Sur, ¿cuándo empiezan el verano y el invierno? ¿Tal vez el 21 de diciembre y el 21 de junio respectivamente? Si entendemos al verano y al invierno como períodos del año de tres meses asociados al calor y al frío, lo cual es universalmente aceptado ya que en el hemisferio Norte es al revés, la “Teoría Saphir de las Estaciones” postula su inicio el 10 de noviembre y el 10 de mayo respectivamente. ¿Por qué? Si bien las estaciones del año no tienen que ver con la cercanía o lejanía del sol, sino con la inclinación de 23º 27 del eje de rotación de la Tierra respecto al plano de la órbita elíptica en la cual el Sol se encuentra ubicado en uno de sus focos, el 21 de junio la Tierra está en el punto más alejado del mismo (el “afelio”). A partir de esa fecha los días comienzan a alargarse, aproximadamente un minuto por día, hasta el 21 de diciembre, fecha en la cual la Tierra se encuentra en el punto más cercano (el “perihelio”). Luego los días comienzan a acortarse hasta el 21 de junio. Por lo tanto, podemos deducir que estas fechas marcan el punto medio de las estaciones, y las mismas estarían empezando 45 días antes y finalizando 45 días después. Es decir el 6 de noviembre y el 7 de mayo respectivamente. Teniendo en cuenta el efecto de inercia en las condiciones físicas de la masa atmosférica podemos extender la fecha de inicio en 3 o 4 días y llegamos a las fechas postuladas. Queda por comprobar estadísticamente cuales son los períodos de 90 días más cálidos y más fríos para verificar la teoría. Consecuencia inmediata de la Teoría Saphir es que el Otoño comienza el 10 de febrero y la Primavera el 10 de agosto. Y justamente a este punto quería llegar : ¡Hoy es 10 de agosto! ¡ya estamos en primavera! Las plantas están brotadas, los pajaritos cantan. 

                                                                                                                     Leonardo Saphir