Páginas

jueves, 1 de mayo de 2025

Clausuran fábrica de pan clandestina

En el centro de Lanús este

Los vecinos de la manzana delimitada por las calles Cabrero, O’Higgins, Domingo Purita y Oncativo, zona residencial cercana al centro de Lanús este, llevan más de tres años de suplicio a causa de la instalación ilegal en 2022 de una fábrica clandestina de pan de miga, montada en un amplio galpón con frente de vivienda sobre la calle Ramón Cabrero1421. Se tratade un terreno largo que linda con los fondosde las propiedades que dan a Domingo Purita. Durante estos años los vecinos de tres importantes y muy transitadas calles -Cabrero, Oncativo y Purita- debieron soportar ruidos más que molestos, altísimas temperaturas y una invasión de ratas que se alimentan de la basura que esta “fábrica” acumula en su fondo a cielo abierto, recibiendo como respuesta a sus reclamos todo tipo de amenazas y trato irrespetuoso. De nada sirvieron las notas presentadas en la secretaría de Industria del Municipio de Lanús durante todo este tiempo. “Cada vez que hubo una inspección, y fueron varias, todo siguió igual, nada cambió”, le dijo a La Defensa uno de vecinos más activos en esta larga lucha. “Según pudimos averiguar, el contrato venció en febrero. En marzo nos dijeron que se quedaban hasta junio. Creemos que más no van a permanecer, pero no dejamos de estar atentos. Las paredes de muchas de las antiguas propiedades se han resquebrajado a causa del calor y los golpes que reciben cuando almacenan la mercadería. Algunas sufrieron caída de mampostería tanto como grietas en paredes y techos”, explicó.

El 15 de abril pasado, varios de estos vecinos fueron recibidos por el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Balladares, a quien le entregaron una nota con todos los pormenores de esta irregular situación. Balladares prometió hacer todo lo que estuviera a su alcance para resolverlo.Todo indica que su gestión fue rápida y eficaz: En la mañana del martes 29 de abril, la fábrica clandestina fue cerrada por una inspección municipal que colocó dos fajas de clausura con la firma del inspector Aramis Mainhard. Los vecinos, ahora más confiados seguirán en estado de alerta hasta que este largo calvario termine definitivamente.

                                               Marcelo Calvente

    La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Nene hospitalizado: lo golpearon otro chico y su madre

La salud de Pablo Grillo


El último parte médico sobre la salud de Pablo Grillo -el fotógrafo malherido por las fuerzas de seguridad en Congreso el 12/3 último- señala que “sigue estable en terapia intensiva, le quitaron los antibióticos, no presenta pérdida de líquido cefalorraquídeo, y los resultados de los estudios indican que se estaría reabsorbiendo la burbuja de aire”.

Servicios municipales este fin de semana

Este fin de semana largo -del 1º al 4 de mayo- Lanús Gobierno informa que “seguirá garantizando servicios esenciales”. Habrá guardias activas en las ocho unidades sanitarias, permanecerá abierto el cementerio y funcionarán con normalidad el sistema de recolección de residuos y las áreas de Defensa Civil y del Centro de Monitoreo. En tanto, los parques municipales permanecerán cerrados al público sólo el 1º de Mayo.

Por la universidad pública

Más de 250 docentes de distintas carreras que integran la Agrupación Granate participaron en el Cine Tita Merello de un encuentro en defensa de la universidad pública presidido por el rector Daniel Bozzani, la vicerrectora Georgina Hernández y el equipo de gestión de la Universidad Nacional de Lanús. En la reunión Bozzani exaltó “el rol fundamental de los docentes, que son como como el magma que da vida a nuestra institución”.

Feria Hecho en Lanús

El municipio llevará adelante una nueva edición de la feria de la economía social y popular Hecho en Lanús, en dos lugares, sábado 3 y domingo 4 de 16:00 a 20:00: en la Plaza 1° de Mayo, en avenida Perón 2200, Valentín Alsina, y en la Plaza San Martín, en Santiago Plaul 1900, Villa de los Industriales. En los stands de la feria se ofrecen artesanías, indumentaria, elementos de bijouterie y gastronomía. La actividad se suspende si llueve.

Las obras en la Escuela Secundaria N° 54 de Chingolo

El intendente Julián Alvarez, la secretaria de Educación Natalia Gradaschi y el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, pasaron revista a los trabajos que el municipio realiza en la EES Nº 54 de Monte Chingolo. Allí el plan de ejecución abarca la ampliación del sum y la incorporación del salón comedor junto a la reubicación de la cocina. Además, se repondrán vidrios rotos y se hará la puesta en valor del patio donde se colocará un guardaganado. Se instalarán nuevos componentes al tablero eléctrico y se extenderá la red para anexar nuevos ventiladores de pared; se pondrá un nuevo medidor de gas y se hará la instalación del suministro para la nueva cocina. Simultáneamente, el municipio finalizó la pavimentación de la calle Pringles, lo que mejoró el acceso a la escuela. A este trabajo, se agregará la reconstrucción de la vereda para agilizar la circulación peatonal y reforzar las medidas de seguridad. “Continuamos apostando a mejorar las condiciones del espacio en el que estudian nuestros chicos y chicas. Por eso, comenzamos esta significativa puesta en valor que garantizará el desarrollo de un ciclo escolar de calidad a los 340 niños y niñas que asisten a esta escuela”, subrayó el intendente.