Páginas

martes, 30 de septiembre de 2025

Operativos de seguridad y saturación

 
Un informe de la Secretaría de Seguridad del municipio, señala que se están llevando a cabo operativos de seguridad y saturación en distintos puntos de Lanús. “De esta manera llevamos adelante tareas de control vehicular para prevenir accidentes viales y episodios delictivos en nuestros barrios", destaca Sebastián Castillo, el titular de la citada oficina comunal.

 La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

La Libertad Avanza ajusta la fiscalización

Cuentos para leer en el bondi

 
Acaba de salir Cuentos para leer en el bondi, un libro de Daniel Agarzúa, que expone “una serie de relatos intensos que exploran la fragilidad emocional, los límites de la cordura, el deseo, la traición y la búsqueda de sentido. Desde relaciones desmoronadas hasta apariciones fantásticas, los personajes enfrentan dilemas profundamente humanos en escenarios cercanos, con un lenguaje directo y potente que conmueve”, tal como lo presenta la Editorial de Autores de Argentina. 
En formato papel o digital se puede adquirir por Amazon, Apple o Google. ISBN papel: 9789878765020; ISBN digital: 9789878765655. El libro de Agarzúa -quien fue secretario general de la Agremiación Médica de Lanús- será presentado por su autor próximamente en Tandil y en Lomas de Zamora.

La plaga de los trapitos se cobró una víctima

Un comerciante de Lanús murió a los 47 años a causa de una discusión que mantuvo con un cuidacoches "que lo venía acosando desde hace tiempo", de acuerdo a lo que hace público en un comunicado (foto) el Centro Comercial e Industrial de Lanús. Dice el comunicado que el 27/9 Francisco Carlos Barán, dueño de una óptica en 9 de Julio y Anatole France, "sufrió un infarto tras una fuerte discusión con un cuidacoches que lo venía acosando desde hacía tiempo". Destaca que la plaga de los trapitos "es una problemática que comerciantes y clientes padecemos a diario". Agradece el comunicado que las autoridades municipales se comunicaron para brindar su apoyo y promueven "la conformación de una mesa de trabajo conjunta entre comerciantes, autoridades y fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad de nuestra comunidad comercial". ¿Y qué tal si proponen que la policía en lugar de ser parte -como es- de este azote de los trapitos, sea la que lo solucione?
 

Cierra un espacio cultural

El Barrio Cultural, que desde 2016 ofrece talleres diversos, eventos artísticos, charlas y obras de teatro, ha comunicado que cierra sus puertas porque la propiedad donde funciona su sede en Melo 4565, de Remedios de Escalada, deja de estar en alquiler. Se despide “un espacio en el que supo ser trinchera de amores y proyectos, posibilidad de expresión diversa, escenario para decir, mostrar, crear, refugio de voces e identidades”, como dicen en un comunicado sus responsables.

Federal fue asaltado en Alsina

El domingo por la noche cuando volvía de prestar servicio, fue asaltado un agente de la Policía Federal. Gomez volvía de la capital federal con su Yamaha Cripton y vestido de civil, por la avenida Remedios de Escalada cuando a la altura de Tuyutí, en Valentín Alsina, dos sujetos de a pie, armados, lo asaltan para robarle la moto. El federal saca su arma se da a conocer y efectúa un disparo que fue suficiente para  poner en fuga a los chorros.

Acto del Ministerio de Trabajo en la Unla

En la Universida
d Nacional de Lanús se realizó un Encuentro de Centros de Formación Laboral de la Provincia de Buenos Aires. El evento, organizado por el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) del Ministerio de Trabajo bonaerense, cuyo centro fue una exposición de experiencias educativas, también incluyó charlas y debates sobre el tema.  Además de las autoridades docentes de la casa de estudios, con su rector Daniel Bozzani a la cabeza, asistieron funcionarios, como el ministro Walter Correa; la jefa del gabinete municipal de Avellaneda, Magdalena Sierra; el titular de la CTAT, Hugo Yasky y el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, entre otros. 

lunes, 29 de septiembre de 2025

La Libertad Avanza ajusta la fiscalización

En su calidad de coordinadora de LLA del distrito, la concejala Mariana Ayesa  mantuvo una reunión que bajo el lema: "Preparados para cuidar cada voto de La Libertad Avanza", reunió a los referentes de ese partido de cada circuito electoral de Lanús. "Este 26 de octubre, los argentinos elegimos si La Libertad Avanza o si la Argentina retrocede. Desde LLA Lanús nos vamos a encargar de cuidar el voto de cada lanusense", manifestó Ayesa. 

     La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Los votos que determinaron la nueva integración del Concejo

Plazas saludables

Las plazas con atención sanitaria funcionarán esta semana: martes Plaza Leandro N. Alem, Ramón Cabrero 4201, Monte Chingolo; miércoles Plaza San Martín, Enrique Fernández y Ocampo, Villa Industriales; jueves Plaza Arias, Carlos Gardel 1301, Lanús oeste. Lanús Gobierno dispondrá postas saludables de 10:00 a 13:00, donde se podrá acceder, sin turno previo, a: toma de signos vitales, control de peso y talla; talleres de alimentación saludable; actividad física grupal: caminatas guiadas, ejercicios de bajo impacto y circuito activo a cargo de profesores de educación física; charlas informativas sobre el acceso al sistema de salud y programas de acceso a la medicación; juegos y actividades lúdicas saludables y turnos para nutrición.

Primero fueron por las chapas, ahora por toda la camioneta

A la camioneta de la foto, hace unos meses le robaron las chapas patentes. El caso se publicó en La Defensa. Fue en Margarita Weild al 1500 en Lanús este. En el mismo lugar el viernes por la noche, intentaron robarse el vehículo entero. Fabián, el dueño, estaba cenando, escuchó ruidos, miró por las cámaras, salió y los chorros –eran por lo menos dos- escaparon corriendo por la calle Salta. “Esta zona está imposible. Se ve algún que otro móvil de policía durante el día, pero apenas oscurece, desaparecen”, expresa Fabián. 

Aniversario de los bomberos Cuartel 12 de Lanús este

 En las instalaciones del Cuartel 12  de los Bomberos Voluntarios de Cuartel de Lanús se celebró el 112° aniversario de esa institución. El acto contó con la presencia de la totalidad del personal del cuerpo activo, de la reserva, de la comisión directiva, y con la visita de autoridades de Defensa Civil y del Municipio de Lanús. Durante la celebración, se formalizó la entrega del nuevo móvil 18, cisterna de nueva generación, que se incorpora al servicio "para continuar fortaleciendo nuestra capacidad operativa", manifestaron los servidores públicos.

Paseo de compras

Lanús Gobierno informa que el paseo de compras 25 de Mayo, que funciona en Santiago Plaul 3201, de Lanús oeste, durante la próxima semana atenderá de 13:30 a 16:30, lunes, miércoles y viernes.

Alvarez disertó en la Universidad Nacional del Sur

 El intendente Julián Alvarez, participó como expositor en el panel del XXV Seminario Internacional de Teoría del Derecho organizado por el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca. "Durante el encuentro conversamos sobre las reglas determinativas como normas de conducta, temática abordada en el Capítulo IV de mi libro recientemente publicado. Fue un orgullo participar de este prestigioso congreso. ¡Muchas gracias por la invitación!", manifestó Alvarez.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Sudamericana: La U de Chile viene a Lanús el 30/10

 La Conmembol ya dispuso el programa para la semifinal de la Sudamericana entre el Granate y la U de Chile. El partido de ida se disputará en Santiago el jueves 23 de octubre desde las 19:00 y la revancha en La Fortaleza el jueves 30 de octubre a las 19:00. Al respecto, el presidente de Lanús Nicolás Russo (foto) le aclaró a La Defensa que el partido en Chile su jugará sin público. Y Lanús podrá llevar 70 personas –una delegación deportiva de 50 y 20 directivos-. Y la vuelta se jugará con público local, y sólo podrá asistir una delegación de 70 chilenos. De todo modos las autoridades deberán tomar recaudos por lo que suceda en los alrededores del estadio Nestor Diaz Perez.

    La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

José víctima de una "insufrible" burocracia

Los votos que determinaron la nueva integración del Concejo


 Con un cociente de 20.337,58 de los 244.051 votos positivos escrutados en Lanús en los comicios del 7 de este mes, se determinó que Fuerza Patria, con 120.457 (49,36%) a favor, obtuviera 8 de las 12 bancas de concejales en disputa, contra 4 para la Libertad Avanza que sumó 78.467 sufragios, el 32,15%.

El cociente es el piso de los votos necesarios para obtener una banca en el deliberativo, cifra que se obtiene al dividir por 12 -los cargos de concejales en juego- los votos positivos obtenidos.

Asumen autoridades en Club de Leones de Alsina

El jueves pasado prestaron juramento las nuevas autoridades del Club de Leones de Valentín Alsina en su sede de Yatay 771 de esa ciudad. Al frente de la ceremonia estuvo el gobernador del distrito leonístico Gustavo Gil, la presidenta Margarita Cosentino, los concejales "kravetcistas" Marcelo Villa, Claudia Serapio y Guillermo Bonafina, el titular local del PAMI, Sergio Giacona y el empresario Esteban Sottocorno.

 

Incendio en vivienda de acumuladores


 En Pitágoras 4830, en Monte Chingolo, debieron trabajar tres dotaciones de bomberos con asistencia de Defensa Civil y policías y Seguridad Ciudadana municipal, por un incendio que se produjo en la vivienda de una familia de acumuladores. Una vez apagado el fuego se  solicitó asistencia municipal para realizar una limpieza en el domicilio.

HCD: Se aprobó ampliación presupuestaria

Hay concejales que no pueden participar en las comisiones de Gobierno y Hacienda. El estudiante Gastón Diaz es “ciudadano destacado”

En la tarde del jueves, después de cuatro meses sin sesionar, el Concejo Deliberante decidió realizar tres sesiones consecutivas en las que se aprobaron, en total, veintiuna ordenanzas, varias de ellas con resultado de catorce votos positivos a diez negativos. Una de las más importantes es la que establece la ampliación de gastos y cálculos de recursos por 20.000 millones de pesos y contó con la presentación de Marcela Barberio (UP), quien afirmó que la suma tiene destino a remuneraciones a los empleados municipales, incorporación de personal para incrementar las guardias médicas y la incorporación de más docentes. Si bien votó positivamente este expediente, Damián Schiavone (Pro) manifestó que, ya que el municipio recauda el doble que la inflación proyectada y eso tiene que ver con la creación de nuevas tasas y con la ampliación de la presión fiscal sobre los vecinos, sería propio que esta presión fuese menor, pero “evidentemente no está en los planes revisarlo”, dijo. El expediente resultó aprobado por 20 votos a favor y 4 en contra. Mariana Ayesa (LLA) fue una de las que lo votó negativamente pues reclamó que “no hay inversión en seguridad”.

Los ediles adhirieron a la resolución provincial que crea el registro provincial de pequeñas

Los K y Milei son pagadores compulsivos de la deuda

por Lisandro Martinez*

                        Señaló Alejandro Olmos Gaona (https://observatoriodeladeuda.ulp.edu.ar/ 2/1/2024): “Debemos recordar que Néstor K fue el presidente que más le pagó al FMI, transfirió todos los recursos exigidos sin protestar aunque la Comisión de Fuga de Capitales de Diputados, señaló en 2002, que todos los préstamos del FMI fueron fugados por empresarios y particulares”. Con CFK, las relaciones con el FMI y el BID, fueron de sumisión. Elogiando “las contribuciones del BID para eliminar la pobreza y dar una mayor equidad social”, CFK envió al Congreso el 31/8/2011 un proyecto (aprobado) de pagar al BID u$s7.525.760.227 + u$s26.779.415 al FOS, sumas pagadas en 5 cuotas, la 1° en 2011 y las otras en 2013, 14 y 15, suscribiendo acciones por esos importes” (www.observatoriodeladeuda.ulp.edu.ar).

                        En el acto de Milei en Córdoba 9/9/2025 se ubicaron en la “montaña rusa” 2 francotiradores como si el orador fuera Trump. Esos francotiradores son producto del saqueo fenomenal que LLA lleva a cabo en Argentina donde pretenden anticiparse al estallido popular. Los tiradores de Milei están colgados como el escarpín en el espejo del bondi, intentando convencernos que Milei puede ser héroe, pero su complicidad y enriquecimiento con la entrega nacional revela el saqueo a las arcas públicas. La fábula de “El sastrecillo valiente” no encaja en lo físico, mental ni moral de Milei, quien cuando le tiraron un brócoli en Lomas de Zamora huyó. Sus escenógrafos pretenden innovar la imagen del goloso apretado en un chaleco antibala y con pañales, intentando reinventar un personaje extraño al acervo popular sin rol estelar sino con uno de reparto que además proviene del mundo prostibulario

sábado, 27 de septiembre de 2025

Cierre de calles por maratón

En Remedios de Escalada, mañana de 7:00 a 12:00 se encontrará cerrado el paso para vehículos y peatones debido a la Maratón Solidaria Modern School el siguiente recorrido: H. Yrigoyen mano a Lomas, desde Piñeiro a Di Giorno; Del Valle Iberlucea desde Gardel hasta Di Giorno; Melo desde Di Giorno hasta Gardel; Puente Carretero y paso bajo nivel O'Higgins, sólo podran accederse desde H. Yrigoyen mano a CABA.

Alerta amarilla por fuertes vientos

 Defensa Civil informa que hay para hoy alerta amarilla por vientos fuertes, especialmente especialmente entre la madrugada y la tarde, con ráfagas que podrían alcanzar los 75km/h. "Sugerimos evitar dejar al aire libre objetos que podrían ser arrastrados. En caso de emergencia llamar a Defensa Civil al 103", agrega en el informe.

   La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Intenso enfrentamiento: un delincuente muerto, varios policías lesionados

“Tenemos la fuerza para frenar a Milei

 “El triunfo histórico del peronismo en Lanús es el triunfo de una generación política que va a volver a gobernar la Argentina. Tenemos la fuerza que necesitamos para frenar a Milei. El 26 de octubre hagámosle frente en las urnas con la lista de Fuerza Patria que encabeza el compañero Jorge Taiana”, declaró en su discurso que fue virtualmente una apertura de campaña de ese espacio, Julián Alvarez como presidente del Partido Justicialista de Lanús. Como se recordará el trinufo de la lista de Fuerza Patria en Lanús fue tan holgado que ganó ocho bancas de concejales contra sólo cuatro de La Libertad Avanza. En el acto realizado en el club La Jaula de Villa Diamante, el encuentro fue en "reconocimiento a la militancia que permitió alcanzar una victoria para el peronismo de Lanús sólo comparable a la época de Manuel Quindimil", y agradeció a los funcionarios "que posibilitaron que nuestra gestión municipal fuera reconocida en todo el distrito".

José víctima de “una insufrible burocracia”

  José sufre una enfermedad muy delicada que requiere la asistencia habitual de una ambulancia a su domicilio, en Pico y Sitio de Montevideo. “Como su casa está en la misma cuadra de la Comisaría de Villa Obrera y siempre hay autos estacionados –relata Mariela-  se pidió por favor una señalización de discapacidad, y la jefa Norma Torres, de Señales de Tránsito dice el pedido tiene que pasar por Concejo Deliberante, Discapacidad y después debe firmar el intendente. La esposa pintó de amarillo el cordón de la vereda pero el lunes pasado, José de 87 años, necesitó la ambulancia que sólo pudo llegar hasta la esquina y por tal motivo sufrió una caída que lo lastimó. No puede haber para estos casos tan especiales tanta burocracia”, reflexiona Mariela.

28/9 Día mundial contra la rabia

El Colegio Veterinario bonaerense con motivo de que cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial contra la rabia, recuerda que se trata de “una enfermedad viral que afecta a los mamíferos y provoca la muerte en casi el 100% de los casos una vez que aparecen los síntomas clínicos. Aunque es 100% prevenible con vacunación”. Señala la entidad que “en Argentina, entre 2019 y 2023 se registraron 860 casos de rabia animal en 21 provincias. El 79% de los casos corresponden a murciélagos insectívoros, que actúan como reservorios naturales del virus, y un 19% se detectó en animales de producción como bovinos y equinos. Los casos en animales domésticos son menos frecuentes pero igualmente significativos: 6 perros y 9 gatos en distintas provincias, todos sin vacunación o con vacunación vencida. Entre 2021 y 2023 se aplicaron más de 5,7 millones de dosis de vacunas antirrábicas en campañas públicas, reflejando el esfuerzo nacional de prevención”. En Lanús además de aplicarse la vacuna antirrábica gratuitamente en la Clínica de Zoonosis, en Pitágoras 1825 de Monte Chingolo, frecuentemente el Quirófano Móvil visita lugares del distrito para castrar y vacunar a las mascotas.

Feria de artesanías, paseos de compras y gastronomía

 El municipio lleva adelante una nueva edición de la Feria de Artesanías, Paseo de Compras y Puestos Gastronómicos, este fin de semana viernes, sábado y domingo. Feria y gastronomía en los siguientes sitios: Plaza Constitución, avenida Perón 3000, Valentín Alsina; Plaza Sarmiento, 9 de Julio 1900, Lanús este; Plaza Mariano Moreno, Hipólito Yrigoyen 6200, Remedios de Escalada; PlazaGüemes en Villa Obrera, Eva Perón 2400. Y paseos de compras en: Parque Municipal Eva Perón, Córdoba 2300, Remedios de Escalada; 29 de Septiembre 2100, Lanús este y Joaquín V. González 2900, Lanús O.

El intendente recibió al “estudiante top 10”

En su despacho de la sede municipal, el intendente Julián Alvarez recibió a Gastón Gabriel Díaz, alumno del Instituto Santa Faz, y le entregó un reconocimiento “por ser, a sus 17 años, uno de los diez finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025 que busca al mejor estudiante del mundo. Es el único de América Latina y se distingue entre casi 11.000 nominaciones de 148 países. Gastón es un ejemplo de compromiso, innovación y esfuerzo. Sus proyectos en tecnología con el MIT, la creación de plataformas como Cresify y su participación en la elaboración de un marco normativo para la alfabetización financiera y tecnológica son un ejemplo de que el talento joven es fundamental para transformar nuestra realidad. ¡Felicitaciones y gracias por representarnos en el mundo!”, le manifestó el jefe comunal, acompañado por el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Se necesitan dadores de sangre

 Se necesitan 15 dadores de sangre de cualquier grupo y factor para el vecino Carlos Gigli. Presentarse en la Clínica Trinidad Mitre en Bartolomé Mitre 2553 de CABA de 8:00 a 11:00. Contacto11 4434 8089.

Aclaración: son 8 concejales de FP y 4 de LLA

 Vale aclarar que en la nota de ayer, titulada: "A Mariana Ayesa Grindettti y Kravetz le vendieron un buzón", se deslizó un error al señalar que "los cinco concejales que jurarán en diciembre por LLA, son Ignacio Moroni, Patricia Werenicz; Damián Sala; Claudia Serapio y Marcelo Rivas". No es así porque en realidad la Fuerza Patria logró incorporar al Concejo Deliberante en las elecciones del 7/9 ocho ediles contra cuatro de los libertarios. Sucede en en el caso de este último bloque corre el rumor de que Moroni podría optar por jurar como concejal, pedir licencia para reservar el puesto y permanecer al frente de Anses Lanús, cargo que desempeña en la actualidad. Y de darse este último caso, asumiría Rivas, con lo cual los "LLA químicamente puros" quedarían resumidos a la mínima expresión: sólo Ayesa.

  La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

"A Mariana Ayesa, Grindetti y Kravetz le vendieron un buzón"

Intenso enfrentamiento: un delincuente muerto, varios policías lesionados

Fue un enfrentamiento policial con delincuentes que tuvo como epílogo, uno de los malvivientes muerto, una mujer apresada, agentes heridos y un triple choque entre un patrullero, un automóvil y un colectivo. Hubo tres hospitales involucrados como consecuencias del hecho.

El miércoles por la noche alrededor de las 22:00, patrulleros en su recorrida, divisan un Suran que había sido robado hacía unos pocos minutos en Villa Barceló. Los efectivos inician la persecución que finaliza en el Barrio Los Ceibos. Allí se desata un enfrentamiento con los ocupantes del auto robado, resulta una oficial herida en su mano izquierda y es aprehendida la conductora una tal GGF de 31 años, herida en un glúteo. La policía con su mano fracturada es trasladada en el patrullero al Hospital Evita. Paralelamente ingresa al Hospital Melo un herido de bala en el tórax, que fue trasladado allí en un auto particular desde Los Ceibos. El sujeto fallece y se lo identifica como Damián Rivolta de 22 años. Pero durante el enfrentamiento un sargento resulta herido, al quitarle el arma a uno de los pistoleros, y entonces, cuando otro patrullero lo traslada al Hospital Narciso López, en Margarita Weild y Guarraccino choca contra un colectivo de la línea 74 y contra otro auto (foto). Los tres ocupantes del patrullero resultaron con lesiones leves. De acuerdo a información de los vecinos, en el colectivo, sólo el chofer resultó lesionado.

 

Abusó de una anciana y lo declaran inimputable

 La justicia, en este caso el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Avellaneda-Lanús, declaró inimputable al kinesiólogo quien -como se recordará- fue acusado de abusar sexualmente de una anciana de 85 años, en la casa de la señora en Lanús este, en julio de 2023. Las pericias médicas determinaron que el kinesiólogo JCD de 67 años quien fue sorprendido por la hija de la anciana cuando el terapista sometía sexualmente a la paciente que estaba impedida de ofrecer resistencia, no es responsable de sus actos, a pesar de que el sujeto tuvo la lucidez de fugar de la escena del hecho al ser sorprendido, y luego fue detenido en su casa de Monte Chingolo.

Sábados saludables en Plaza Belgrano

La municipalidad llevará a cabo una nueva jornada de Sábados de Salud en el Barrio, mañana en la Plaza Belgrano, en 20 de Octubre 3044, sobre estación Lanús de 13:00 a 19:00, para brindar vacunación eventual, estacional y calendario anual completo; colocación y extracción de implantes subdérmicos anticonceptivo; implante de DIU/SIU y aplicación de anticonceptivos inyectables; testeo rápido de VIH/Sífilis; actualización de recetas; inscripción a programas de salud. También se habilitarán postas sobre hipertensión y diabetes con toma de TA, glucemia y oximetría), control de talla y peso, consultoría sobre salud nutricional, talleres de salud bucodental, ESI, salud sexual y reproductiva y recursero sobre consultorios IVE/ILE. Quienes lo consideren necesario, podrán acceder a un espacio de primera escucha de Salud Mental.

¡Bienvenida primavera!

 En el Ministerio Vida de la pastora Gaby Guerra se llevó a cabo la segunda temporada de Metamorfosis, la confraternidad de mujeres de Lanús, donde más de 150 integrantes, entre pastoras y líderes de diferentes ministerios, se unieron para celebrar la llegada de la primavera con un desfile de sombreros que incluyó premios para la ganadora. “El evento estuvo lleno de momentos de bendición: una adoración poderosa con la presencia del Espíritu Santo, danzas que nos conectaron con lo celestial, y el broche de oro fue la profeta Karina Peinada, quien nos compartió una tremenda palabra de Dios, centrada en Jesús como el corazón de todo”, expresa Graciela Chamula del Consejo Pastoral de Lanús, que agradeció además “al secretario de Espacios Públicos Mauro Iezzi y al intendente Julián Alvarez, y a todos los que participaron y hicieron posible este gran evento para nuestra amada Lanús".

Remodelan plaza en Alsina

 La Secretaría de Espacios y Servicios Públicos a cargo de Mauro Iezzi, informa que comenzaron los trabajos de puesta en valor de la Plaza Concordia, en Valentín Alsina en Itapirú y Paraguay. Las tareas incluyen:  “Demolición y reconstrucción de veredas perimetrales; readecuación de senderos internos; reparación y mejora de canteros; construcción de accesos para personas con discapacidad; trabajos de albañilería en canteros; plantación de árboles y arbustos; intervenciones artísticas de muralismo y más espacios públicos accesibles, verdes y lindos para para compartir en familia”, señalan.

HCD: Proyectan un espacio gastronómico en el Parque Eva Perón

 La semana pasada ingresó al Concejo Deliberante, buscando su aprobación, un convenio entre el Ejecutivo municipal y la Asociación Distrito Lanusita -que estaría integrada con empresarios gastronómicos de Lanusita- ya firmado por el intendente. Pero previo a la firma del convenio debe existir una ordenanza que contenga la autorización del uso de ese espacio público para explotación comercial. Esa ordenanza debe crear el lugar gastronómico sobre ese espacio público y el Concejo lo debe autorizar. Esta es una facultad propia del HCD. Además esa ordenanza debe regular la cantidad de locales/puestos gastronómicos, el tamaño máximo y mínimo de los locales o foodstruck y, en el caso de  que se autoricen locales, qué tipo de construcción se va a autorizar. También debe contemplar el tema sanitario (baños (agua corriente, limpieza, higiene general, etc.), el canon a cobrar por el municipio, la seguridad del lugar y otros.  Además, dada la extensión del horario de 10 a 0 horas, las dimensiones del parque y la cantidad de familias y menores que asisten al parque, correspondería que el lugar se cerque, estableciendo accesos específicos para mejor control. Esto no se hizo. También en este proyecto, como en el del registro de tierras, el ejecutivo se arroga el derecho de hacer un convenio sin tener la aprobación del HCD, como corresponde. El Concejo es el que tiene la facultad de autorizar a terceros a usar bienes municipales, según la Ley Orgánica de las Municipalidades (ley 27867). El convenio se firma después. 
Vale recordar que la Nación, cuando cedió al municipio parte del predio que pertenecía a FFCC, lo hizo para la creación de un parque educativo y recreacional, no para emprendimientos comerciales. Se debe considerar que ese espacio daría empleo y oportunidades para vecinos y emprendedores, con opciones de comida saludable. Dice el proyecto que dará lugar a incrementar el turismo. Pero también produciría ruidos, olores y residuos, si no se hacen controles estrictos. Son cosas que contradicen la función del parque y pueden alterar el medio ambiente. El proyecto necesitaría modificaciones atendiendo, entre otros, los temas observados. Y sobre todo, siguiendo lo que establece la ley: que el Ejecutivo no debe avanzar sobre una función que corresponde a otro poder. ¿Fue un error administrativo de varios funcionarios que deberían haberlo notado? ¿Un descuido? ¿Desconocimiento? Cuando la comisión de Gobierno se reúna deberá atender a este tema.

                                                                                Marta Santos

jueves, 25 de septiembre de 2025

Tiroteo, choque, un delincuente muerto y policías heridos

 Anoche en el Barrio Los Ceibos, se produjo un enfrentamiento policial con delincuentes que tuvo como epílogo, uno de los malvivientes muerto, una mujer apresada, agentes heridos y un triple choque entre un patrullero, un automóvil y un colectivo. Hubo tres hospitales involucrados. Ampliaremos.

Social run en Vieja Casa

 El resto Vieja Casa organiza para hoy a las 19:00 un social run con 3 k de correcaminada y 6 de run, en Basavilbaso 1854, Lanús este. Más información en 11 6884 0286.

El tren le hace la vida imposible a la gente

Esta mañana, los trenes del Roca que habían comenzado a funcionar normalmente, después de las protestas de ayer de La Fraternidad, se plegó a la medida que hoy continuaban las líneas Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur y San Martín, así que ahora se registran nuevas cancelaciones y demoras.

 La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Se están hundiendo las cloacas

 Comisión de Homenaje del Movimiento Nacional Justicialista

                   José Ignacio Rucci       

                      1973  -23 de Septiembre-  2025

Asesinado por argentino y peronista. Tu vida de lucha en el movimiento obrero y por el retorno del General Perón a la Patria, es un ejemplo a seguir en horas difíciles para la Nación

Sergio Albanese   -Secretario General         Juan Domingo Delucas   -Presidente

"A Mariana Ayesa, Grindetti y Kravetz le vendieron un buzón"

La familia Sala sonríe
 “Mariana Ayesa hizo un negocio desastroso con tal de poner a su hijo como primer concejal”, le dijo La Defensa una prominente figura política de Lanús. Y explica que “los únicos que hicieron negocio fueron los ex Pro, un partido que en Lanús es una cáscara vacía, porque lo preside Jorge Schiavone al que como senador ni se le escucha hablar”. Es que como adelantó La Defensa, los cinco concejales que jurarán en diciembre por LLA, son Ignacio Moroni, Patricia Werenicz; Damián Sala; Claudia Serapio y Marcelo Rivas. A estos cuatro último, todos ex ediles del Pro, los pusieron Diego Kravetz y Nestor Grindetti, de quienes la fuente opina “que viven y están íntegramente afuera de Lanús, cada uno con su tema que no tiene nada que ver con el distrito: Kravetz cómodo en la SIDE y Grindetti con un pié en el macrismo, con otro en La Libertad Avanza y con una tercera pata en Independiente. Pero Grindetti no sólo logró meter a su pollo Sala como concejal, sino que también puso a la señora de este, a Florencia Retamozo, actual concejala en Almirante Brown donde vive el matrimonio (foto) como diputada provincial en la Tercera”.

Y razón no le falta a la fuente: el poder real de Ayesa en el concejo, se verá bastante acotado, ya que como aliados a su bloque -donde los únicos libertarios son ella y su hijo- tienen en el de Juntos por Lanús a Damián Schiavone; en Vamos por la Libertad y la Seguridad, a Marcelo Villa, un kravetcista puro que tampoco vive en Lanús. El resto de la oposición lo forman el bloque Por Lanús, Anabella Ron, ex Juntos; el de la UCR Ayelén Florencia Curlo; y el de Unión por Todos Juan Del Oso, quien se había separado de LLA.

Disertación de Alvarez en la Facultad de Derecho

En el marco del Programa de Capacitación Institucional (Procai) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el intendente Julián Alvarez disertó sobre su tesis doctoral -recientemente publicada- que aborda el sistema jurídico y los diferentes enunciados normativos. “¡Gracias por invitarme y permitirme participar de una charla en estos espacios enriquecedores en mi querida universidad!”, expresó Julián Alvarez.

Trabajos de bacheo

La Secretaría de Espacios Públicos a cargo Mauro Iezzi, informa que se llevaron a cabo trabajos de bacheo y mejoramiento de la carpeta asfáltica sobre la calle Hernandarias, entre el 3100 y el 3800. “Estas intervenciones permiten mejorar la transitabilidad y brindar mayor seguridad vial a los vecinos y vecinas de la zona”, se señala.

El Museo de Radiocomunicaciones abre el domingo

 El próximo domingo permanecerá abierto al público el Museo de Radiocomunicaciones del Radio Club Lanús a partir de las 14:00, en su sede de Coronel  Sayos 2510 y Ucrania, en Lanús oeste. “Entrada gratuita y fácil estacionamiento. Venga en familia”, invitan las autoridades del museo.

Charla de Abal Medina en Lanús

Juan Abal Medina, el ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández, en su calidad de politólogo, brindó una charla sobre “Sistemas electorales”, en el Instituto de Formación Docente N° 11 de Lanús, en Ituzaingó 1770. El presidente del Concejo Deliberante local, Agustín Balladares, presente en la conferencia, manifestó: “Vimos un gran compromiso del equipo directivo, docentes y estudiantes”.

Obras en el Hospital Evita

 En el Hospital Evita equipos de albañiles se encuentran trabajando en la construcción del nuevo acceso por la calle Bolivia del sector de Resonancia Magnética y Tomografía Computada. Esta consta de un nuevo ingreso peatonal por Bolivia a través de un portón y de un semicubierto de estructura metálica que acompañará el nuevo acceso. Se están realizando: Trabajos de pintura y refacción; reparación del portón existente de característica histórica que se utiliza actualmente para el servicio de cocina y depósito-abastecimiento del hospital; colocación de nuevas luminarias en el semicubierto e ingreso al sector; señalética; se incorporarán nuevas puertas corredizas/portones de ingreso para ambulancias y talleres de mantenimiento para el correcto funcionamiento del área técnica del sector.

HCD: Después de 4 meses suspendidas, hoy hay 3 sesiones

 Los ediles lanusenses se reunirán hoy a partir de las 14:00, reanudando una tarea que suspendieron a partir del 23 de mayo del año en curso. Fueron cuatro meses en los que interrumpieron su tarea en las distintas comisiones para reemplazarlas por su actividad política partidaria, con vistas a las elecciones de medio término. Así volverán al recinto para realizar tres sesiones consecutivas el mismo jueves. La primera es una sesión preparatoria del período legislativo 2025/2026.  La segunda será la sesión ordinaria que corresponde a las que deberían haberse realizado cada quince días -dos por mes-, si hubiesen realizado su tarea. Luego se reunirán en la tercera sesión, que es extraordinaria. Durante la misma se declarará vecino destacado al estudiante lanusense Gastón Díaz, quien fue considerado dentro de los diez mejores estudiantes a nivel mundial. También se buscará la aprobación a la locación de una propiedad en la calle Ministro Brin con destino al funcionamiento de la cámara penal. Y en esa sesión se considerará la ampliación presupuestaria enviada por el ejecutivo. Según rumores de pasillo, los concejales suspenderían nuevamente su tarea hasta después de la elección de octubre, ya que muchos seguirán en campaña. Hay fuentes que indican que no retomarían sus funciones hasta que no se produzca la jura de los que fueron votados en las elecciones de septiembre. 

Hay ediles de la oposición que sostienen que ellos se hicieron presentes en el Concejo los días que deberían haberse reunido las comisiones pero no lograron trabajar porque los legisladores oficialistas no se presentaban para integrarlas y así tratar los numerosos expedientes, que aún aguardan su turno para recibir dictamen.

                                                    Marta Santos

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Represión contra hinchas granates en Brasil

 Pasó lo que siempre pasa en Brasil con las hinchadas argentinas. Anoche la fiesta para los hinchas del grana no pudo ser completa por la eliminación del Fluminense tras el empate 1 a 1, por la represión policial. Ya el inicio del segundo tiempo se había demorado por la represión de las fuerzas de seguridad a los fanáticos del Granate en el Maracaná. De acuerdo a información extraoficial, habría un detenido y un herido –no de gravedad- de un palazo en la cabeza, entre los lanusenses.

Trenes a velocidad de carretas

Hay demoras y cancelaciones en todos los ramales de las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín y Belgrano Sur por una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores. Como consecuencia de la protesta, los trenes circulan a una velocidad de 30 km/h afectando la regularidad del servicio. Ante esta medida se ven perjudicados más de un millón de pasajeros que utilizan los trenes cada día para trasladarse a sus trabajos o regresar a sus hogares. la medida comenzó hoy a la hora cero y se extenderá hasta las 24:00.