martes, 31 de diciembre de 2024
Ruidosos hacen la vida insufrible a sus vecinos
Servicios municipales 31/12 y 1/1
Piedras en la senda aeróbica
Comienza la colonia de vacaciones
Bandas narcos aterrorizan a Barrio Pampa y Los Ceibos
por Fernando Cabrera*
La situación de violencia e inseguridad en Lanús, particularmente en los barrios Pampa de Alsina y Los Ceibos de Chingolo, se agrava día a día. Estas zonas, segun denuncias e investigaciones realizadas por nuestro equipo, afectadas por la actividad de bandas organizadas, se han convertido en epicentros de hechos delictivos que mantienen en vilo a sus habitantes. En Barrio Pampa, las bandas que operan allí no sólo se dedican al narcotráfico, sino que han instaurado un régimen de terror. Amenazan, golpean y disparan sin motivo alguno, generando un clima de miedo constante. Los vecinos denuncian que, durante la última Navidad, los delincuentes realizaron tiroteos para amedrentar, ingresaron a viviendas, robaron pertenencias y amenazaron a familias enteras. La violencia parece no tener límites y las intervenciones de las autoridades han sido escasas e insuficientes. Por otro lado, en el barrio Los Ceibos, recientemente hubo un gran operativo policial que resultó en detenciones por venta de drogas. Sin embargo, lejos de solucionarse, la problemática ha mutado. Nuevas bandas han ocupado el lugar de las anteriores, vendiendo pasta base y marihuana que cultivan en una vivienda dentro del barrio. Los vecinos, desesperados, han presentado múltiples denuncias, pero los delincuentes continúan actuando con total impunidad. La situación no es desconocida para la policía ni para las autoridades municipales. Sin embargo, la falta de recursos y una respuesta efectiva han dejado a los habitantes de estos barrios a merced de las bandas criminales. La violencia y el narcotráfico están en crecimiento, y los vecinos temen que el abandono del estado los condene a vivir bajo un régimen de miedo perpetuo. Es urgente que se tomen medidas contundentes para intervenir en Barrio Pampa y Los Ceibos. La presencia policial debe intensificarse, y las políticas de prevención y combate del narcotráfico deben reforzarse. El gobierno tiene un mandato y ese mandato es la representación del pueblo y debe respetarse. La provincia de Buenos Aires debe gobernar para todos no sólo para los que apoyan las ansias políticas del gobernador. El intendente de Lanús debe garantizar -si la provincia no lo hace- la seguridad de los ciudadanos. Julián Alvarez hace dias realizó un video donde nombró 250 agentes de policía y 100 patrulleros. Nuestra pregunta es: ¿dónde están? Las autoridades deben rendir cuentas de sus dichos y su labor. No deberíamos tener como tenemos ahora, 40 minutos de respuesta y algunas zonas más de 1 hora. Desde la Fundación Argentina Segura y como responsable de seguridad de La libertad Avanza junto con las autoridades del partido, su coordinación Mariana Ayesa y Nacho Moroni, y en cooperación con autoridades nacionales, estamos trabajando para y por la gente, para devolverles la tranquilidad a los habitantes de estas comunidades. Mientras tanto, el llamado de los vecinos sigue resonando: Seguridad, justicia y la posibilidad de vivir sin miedo.
(*) De La Libertad Avanza
lunes, 30 de diciembre de 2024
La motosierra y los jubilados
EDICTO
El Juzgado de Primera Instancia en lo civil y Comercial N° 13 de Mar del Plata cita al presunto fallecido José Armando Iseas DNI M 5.241.729 para que comparezca a estar a derecho en autos “ISEAS JOSE ARMANDO S/ AUSENCIA CON PRESUNCION FALLECIMIENTO” bajo apercibimiento de declarar su fallecimiento presunto.
Brindis radical
Como es tradición, hubo brindis de fin de año en la Unión Cívica Radical de Monte Chingolo. Con motivo de la despedida del año 2024, el comité Oscar Touris, que preside la ex concejala Lucia “Pochy” Stanco realizó un brindis junto al concejal Emiliano Bursese y autoridades radicales locales de ese partido.
Caja navideña para los municipales
Quirófano móvil en Parque Eva Perón
Contratos con Provincia Leasing
domingo, 29 de diciembre de 2024
El secretario Castillo “interpelado” por vecinos
“Cráter rompecoches”
Los vecinos dicen que “no es un bache sino verdaderamente un cráter rompecoches”, lo que hay en el pavimento de Juan B. Justo y Berón de Astrada, en Lanús este.
Por elecciones en un solo día
De Gennaro, Santalla, Decuzzi y Amor |
El malón vandalizó un jardín de infantes
Zoilo solo
Auspician ZOILO SOLO por Lamparita: SOL Propiedades Av. 25 de Mayo 100 T. 4240-9926/9936- Omar Lopez- Oscar Lopez- Alberto Torres - Marcelo Villa - Carlos Barbagallo - Lucía Stanco - Emiliano Bursese - Marcela de Pallares - Eliseo Vazquez.
Descomposición capitalista y corrupción
por Lisandro Martinez*
La casta corrupta de Milei continuidad del kirchnerismo
1. Entre 2005 y 2007 Norberto Milei, padre de Javier y Karina recibió del gobierno de Néstor K. u$s 33.000.000 en concepto de subsidios para las empresas de colectivos y micro ómnibus Rocaraza SA y Teniente General Roca SA, donde era presidente (www.elcronistacomercial.com.ar 5/6/2024). La malversación de subsidios tomó fuerza y no fueron a la línea de colectivos sino que engrosaron la fortuna familiar (“Lanata sin filtro”), así engordó “La Casta de los Milei”. Esto no sólo fue una evasión tributaria sino “una atención personal”, en 2005/2009 de Ricardo Jaime, secretario de Transporte de nación. La investigación fue llevada adelante por DiarioAr y La Nación y coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y reveló que el estado habría entregado u$s 33 millones a Norberto Milei empresario colectivero. Una vez jubilado y retirado, el padre del presidente les pasó algunos millones a sus hijos. Karina Milei recibió un departamento de 150 m2 ubicado en Vicente López y a Javier le correspondió un 0 km. El paquete fue un adelanto de herencia a cuenta de más. Un dato del libro La Raíz del Mal del investigador Hugo Alconada Mon deja picando que el nivel devastador de la corruptela en nuestro país está dado por el costo para que una campaña electoral sea triunfante: hay que juntar u$s 100.000.000 (Cnnespanol.cnn.com/radio2023/02/25).
2. Alconada Mon recuerda que en 2011 con CFK investigó el patrimonio de Andrés Vázquez. Allí logró establecer que el hoy jefe del ARCA tenía cuentas bancarias en el Caribe y Europa con más de u$s 500.000. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) la ex AFIP manipulada por liberchorros, no deja de sumar escándalos. Días después que el ejecutivo despidiera a la antigua titular
sábado, 28 de diciembre de 2024
Alvarez: Obras y el municipio en la calle
El intendente Julián Álvarez realizó un balance de su primer año de gestión. “Pese a la severa crisis económica, pudimos cumplir con nuestros objetivos en forma eficiente. Iniciamos un primer semestre donde pusimos el municipio en la calle y un segundo semestre donde desarrollamos un ambicioso plan de obra.”, expresó Álvarez. “Este año podemos afirmar que desde Lanús conjugamos la palabra con la acción”, concluyó el intendente.
Ver el video completo en https://www.instagram.com/p/DEDuA0BPudF/.
Piden la reconstrucción de una escuela
Extienden plazo para presesentar la libreta AUH
Papá Noel en Barrio Acuba
Ferias de artesanías, paseos de compras y puestos gastronómicos
“Hoy, salir de casa es un acto de valentía”
por Sebastián Franco*
Lanús está en ruinas. No es solo una percepción personal: basta con caminar por las calles y escuchar a los vecinos. Estamos viviendo las peores condiciones de nuestra historia. La inseguridad es alarmante; la educación está en caída libre, con escuelas que literalmente se caen a pedazos. El empleo genuino brilla por su ausencia, mientras los punteros políticos lucran con los planes sociales y perpetúan la dependencia. Como referente de La Libertad Avanza en Lanús, siento la responsabilidad de decir lo que otros callan. ¿Cómo llegamos a este punto? La respuesta es clara: por culpa de la clase política tradicional que gobernó Lanús durante décadas. Se dedicaron a perpetuar sus estructuras de poder y se olvidaron de lo más importante: los vecinos. Cada día escucho a las personas y sus demandas son siempre las mismas. La principal es seguridad. Hoy salir de tu casa en Lanús es un acto de valentía. Los robos, las entraderas, los narcos en los barrios... es una situación insostenible. Pero también está el tema del trabajo. La gente no quiere vivir de un plan social; quiere oportunidades reales, quiere recuperar la dignidad. Desde La Libertad Avanza, proponemos soluciones concretas para transformar esta realidad. En primer lugar, la seguridad: debemos reforzar con fuerzas federales, como Prefectura, las zonas más peligrosas del municipio y declarar la guerra al narcotráfico. En segundo lugar, terminar con el asistencialismo crónico que sólo genera más pobreza: hay que bajar los impuestos a las pymes y emprendedores para fomentar la creación de empleo genuino. Y en tercer lugar, la educación: debemos abrir las escuelas los fines de semana, garantizar infraestructura digna y reformar el sistema para que sea meritocrático. Sin meritocracia, no hay progreso. Sé que nos acusan de proponer ideas extremas o impracticables, pero: ¿qué tiene de extremo querer vivir tranquilos? Lo extremo es lo que sufrimos hoy: vecinos que pierden todo mientras los políticos se enriquecen. Lo impracticable es seguir haciendo lo mismo de siempre esperando resultados diferentes. Nosotros proponemos un cambio real y profundo porque ya no hay tiempo para medias tintas. A los vecinos de Lanús les digo: no pierdan la esperanza. Hay salida, pero requiere coraje y decisión. Desde La Libertad Avanza vamos a pelear cada día para devolverle a este municipio el futuro que merece. Pero necesitamos que nos acompañen. Sólo juntos podemos lograr el cambio que Lanús necesita.
(*) Ex candidato a concejal de La Libertad Avanza
viernes, 27 de diciembre de 2024
Falleció Nilda Toledo Guma
Otra acusación de violencia institucional contra Kravetz
Turnos para castración de mascotas
Quejas contra inspectores de educación
Feria Hecho en Lanús
Balance de Principios y Valores
jueves, 26 de diciembre de 2024
Ciclista muere atropellado por un camión
El Papá Noel Técnico visitó el Hospital Vecinal
Reconocimiento a La Mia Citta
Auto abandonado
Anuncian normalizaciones en las 62
Escruchante detenido
Lanusenses no dan pie con bola en CABA
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Cena navideña en Villa Ilaza
Finalizarán la construcción de la alcaídía de Lanús
La obra de la penitenciaría en Villa Diamante se inició en 2021 y luego quedó paralizada.
Brindis del FP
No se registran brotes de dengue
La propina de fin de año
Dice Alejandro que “el martes 23 a eso de las 21:00 llaman a la puerta de mi casa en Veracruz al 1000. Eran los recolectores de residuos pidiendo una colaboración por las fiestas. Entiendo que esta gente que son afiliados al gremio de Moyano y cobran unos buenos sueldos. Al menos mucho mejor que mi jubilación (mínima) y yo no salgo a golpear la puerta de nadie por una colaboracióro
Navidad en el Parque Eva Perón
El municipio celebró la Navidad en el Parque Municipal Eva Perón, con un show al que concurrieron unas siete mil personas, con los recitales en vivo de D-Chappe y Los Leales, además de actividades para grandes y chicos. Estos últimos tuvieron la posibilidad de dejarle su cartita a Papá Noel y sacarse una foto con él. La celebración por Navidad comenzó el sábado en el Parque Lineal Monte Chingolo, donde asistieron más de diez mil personas, quienes disfrutaron del show de la banda de cumbia Los Charros Originales.
martes, 24 de diciembre de 2024
Aclaración sobre el robo de un celular
Edificio descarga materia fecal en la calle
Señala Beto que “el edificio de Margarita Weild 1327 pegado al bar Via Verona, en Lanús este, vierte materia fecal a la vía pública. Es imposible estar sentado en el bar por los olores nauseabundos y nadie da respuestas, se tiran la pelota entre Aysa y el municipio y la realidad es que se está contaminando la calle. La única forma que esto sería posible que una bomba expulse la materia fecal a la calle por el pluvial que no es lo correcto. Las cloacas están colapsadas en Lanús este centro”.
Los chorros, amos de la calle
¡Subdirector de Seguridad preso por el robo del celular de Castillo!
Una multitud festejó Navidad en Monte Chingolo
El brindis de Pallares y Russo
HCD: Sin quórum, la oposición no logró aprobar la interpelación a Castillo
Del Oso (LLA) no asistió: ¡porque tenía que cuidar a las nietas!
La cita era para ayer a las 9:00, de acuerdo a la convocatoria que realizó el presidente del HCD, Agustín Balladares, para el tratamiento y aprobación de la interpelación del secretario de Seguridad, Sebastián Castillo. Interpelación que no pudo concretarse porque no lograron reunir el quórum de trece concejales. Estuvo ausente Juan del Oso, de La Libertad Avanza. Dada la importancia del tema a tratar, varios ediles se mostraron incómodos frente a esta ausencia para una sesión que se presumía muy breve. Estuvieron presentes los ediles de Juntos, con Omar López reemplazando a Marcelo Villa, Emiliano Bursese y Ayelén Curlo (UCR), Anabella Ron (Por Lanús) y Mariana Ayesa (LLA). Vale recordar que la sesión fue pedida en forma urgente para el 12 de diciembre pero, al decir de varios ediles, el presidente la estiró hasta el 23 para que cayera sobre las fiestas y el inicio de vacaciones y así no se cumpliera el objetivo de pedir explicaciones sobre seguridad. Obviamente, no se presentaron los integrantes del bloque de Unión por la Patria (Balladares incluido) y
lunes, 23 de diciembre de 2024
La recolección de residuos en Navidad
Minibasural “navideño”
En Villa de Luján y Albarraciín en Remedios de Escalada este, los roñosos anónimos producen este basural “navideño”.