jueves, 27 de marzo de 2025

HCD: Dos sesiones, ordinaria y especial

El intendente pide licencia fraccionada. Del Oso forma monobloque

Vuelve a retomar actividades el Concejo Deliberante con la realización de dos sesiones, hoy: una ordinaria, que comenzará a las 14:00 y otra especial media hora después. También se presentó el proyecto de decreto que mandó el intendente pidiendo que se autorice que su licencia anual sea fraccionada en varias partes dentro del período que va desde ahora hasta el 31 de diciembre del año en curso, con autorización para viajar al exterior. Además establecería un procedimiento para que su reemplazo lo asuma el concejal que decida el Ejecutivo, sin participación del Deliberativo, lo que dará debate pues hay un procedimiento que establece quién de los concejales será su reemplazo en caso de licencia del titular del ejecutivo. No puede decidirlo el intendente.

No es inesperado: El concejal Juan Del Oso presentó la nota en el HCD para conformar su monobloque que se llamará "Unión por Todos". Es dable pensar que esto se produce por las disidencias internas con Mariana Ayesa con la cual votaban de distintas formas.

                                                                 Marta Santos

 Hoy a las 18:00 será inaugurada la Casa Vasca, que el concejal Miguela Echeverría la presenta como “un lugar emblemático en la comunidad", en Carlos Tejedor 429, Lanús oeste.

       LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Aclaración sobre la presentación de Alvarez

Compactan autos abandonados en las calles

 Informó el secretario municipal de Seguridad, Sebastián Castillo que el municipio "comenzó a realizar tareas de compactación de vehículos alojados en comisarías y locaciones municipales con el objetivo de ordenar el tránsito y la seguridad en Lanús y promover el cuidado del ambiente. Para ello, pusimos a disposición recursos municipales que permitieron el traslado de vehículos desde las dependencias policiales del distrito. Hasta el momento, compactamos 38 autos, 78 motos y 7 lotes de chatarra".

Chocó y en lugar de mostrar el registro, exhibió droga

Llevaba 40 "ravioles": lo liberó la justicia

En Valentín Alsina, el conductor de un auto que había chocado, cuando llegó la policía en cambio de exhibir su documento sacó de su bolsillo un sobre con drogas. Quedó preso en la Comisaría 3ª. Sucedió en avenida Remedios de Escalada y Obón cuando se reportó el choque de un Volkswagen Fox. Allí acudió la policía y el conductor de este auto, un hombre de 36 años, declaró que lo había embestido un camión que luego se dio a la fuga. Cuando los agentes le solicitaron su identificación, el sujeto extrajo de su bolsillo una bolsita con 40 “ravioles” de pasta base, que luego arrojó un peso de más de seis gramos. Llevado a la seccional alsinense, el hombre quedó procesado por la UFI Nº 5 por tenencia de estupefacientes y luego fue liberado...

Incendio en una vivienda

En Lanús O

En la calle Catamarca al 300, en Lanús oeste, se incendió la habitación de una casa y el fuego pudo ser reducido a ese sitio gracias al trabajo de los Bomberos Voluntarios de Lanús Oeste
secundados por la Defensa Civil. 
Los ocupantes de la vivienda lograron refugiarse en la terraza hasta ser rescatados por los bomberos. Luego el Servicio de Emergencias Lanús (SEL) trasladó a uno de ellos al Hospital Evita por inhalación de humo,y el resto de los familiares resultaron sin lesiones.

Taller de historia sobre el 17 de Octubre

Coordinado por el concejal Victor De Gennaro, se llevará a cabo un taller de historia sobre el tema: “Hacia el 80º aniversario del 17 de Octubre. La reconstrucción histórica del movimiento obrero lanusense”, en avenida H. Yrigoyen 4344. Los encuentros se realizarán a partir del 1 de abril próximo, los primeros y terceros martes de cada mes, hasta septiembre. Para inscribirse: https://forms.gle/yruP3zmrGXLdCMs2A. “En octubre culminaremos con la semana organizada por la Comisión de Homenaje a los 80 años del 17 de Octubre de 1945”, informa De Gennaro.


Se quemaron las alarmas y no las pueden reponer


El profesor Carlos Tamola pide que el intendente les dé una mano a los vecinos para reponer en marcha sus alarmas vecinales. Relata que “en Margarita Weild al 2200 los vecinos pusimos hace tiempo alarmas vecinales..En estos momentos los 6 proyectores se quemaron. La situación económica cambió y ahora hay cinco propiedades en alquiler o venta. De los vecinos que quedamos la mayoría son jubilados y pocos podemos afrontar el costo. De acuerdo a lo expresado por el intendente Julián Alvarez van a instalar alarmas vecinales y  nosotros ya las tenemos, sólo habría que cambiar las pantallas (foto). Nos preguntamos: ¿Habrá posibilidad de que el municipio se haga cargo del costo mínimo por las pantallas y la mano de obra?”.

Inauguran la Plaza Hebe

El intendente Julián Alvarez presidió la inauguración de la plaza Hebe en homenaje a Hebe de Bonafini, en la avenida Donato Alvarez y Cazón, en Monte Chingolo. Asistieron al acto entre otros, los concejales Fernando Saccheri -el promotor de esta iniciativa- Victor De Gennaro y Carmen Arias titular de Madres de Plaza de Mayo y vecina de Lanús.
 


 

miércoles, 26 de marzo de 2025

HCD: Aclaración sobre la presentación de Alvarez

 Si bien el expediente que mañana tratará el Concejo Deliberante lleva como título: "Pryecto de decreto licencia intendente municipal", la presentación del propio Julián Alvarez al presidente de ese cuerpo, solicita que se le autorice a hacer uso de su licencia anual sin pasar cada vez que lo decida por el deliberativo. Es una forma por la que optaron y optan varios intendentes. Dice textualmente en su parte principal (foto) que su objetivo es "requerir la sanción de la norma pertinente por la cual se me autorice a hacer uso de la licencia anual en forma fraccionada desde la sanción de la medida, hasta la terminación del año 2025". Esto aventa los rumores que hoy corrieron en Lanús desde temprano que hablaban de que Alvarez iba a tomar desde mañana una licencia prolongada.


¡Increíble: un patrullero “presencia” una entradera!


Los chorros  salen de la casa ante las narices del patrullero
TN hizo público un verdadero horror: El viernes pasado en pleno mediodía mientras una familia sufría una entradera con tres delincuentes dentro de su propiedad, un patrullero de Seguridad Ciudadana estaba en la puerta mirando toda la escena. Hasta el momento ni el secretario de Seguridad Sebastián Castillo, ni el jefe regional de policía, Fabián Ferreira salieron a explicar semejante disparate. ¿Se trató de ineptitud, falta de voluntad de servicio del patrullero o hubo complicidad? ¿El agente municipal llamó a la policía? Y si así fue: ¿por qué nunca acudieron los bonaerenses? 

Sucedió en Jujuy al 1200 en Lanús oeste. Tres delincuentes irrumpieron en la casa, redujeron a sus ocupantes y se alzaron con dinero, elementos de valor y celulares. Luego se fueron tranquilamente, con guantes puestos y uno llevando una bolsa, en las narices del patrullero que ni atinó a seguirlos aunque más no fuera. No hay detenidos y no hay explicaciones. Desde este diario, opiniones de expertos se han cansado de cuestionar la existencia de estos patrulleros municipales que circulan con una persona a cargo, desarmada y evidentemente sin ninguna preparación. 


Lo “monitorearon”: detenido

Era plena madrugada del viernes pasado cuando en San Vladimiro y Balcarce, los operadores del Centro de Monitoreo del municipio observan a un sujeto sustrayendo elementos de una camioneta. Sin perderlo de vista -se le hace el seguimiento por las cámaras- desde el centro se da aviso al Comando de Patrullas de la zona y el ladrón es detenido y trasladado a la Comisaria 4ª de Remedios de Escalada.

      LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Chocan colectivo y auto: 5 heridos

Otra entradera de infierno y van...

Esta vez “le tocó” a una pareja de jubilados de Lanús este. En su casa de Salta y Tucumán, Lanús este, irrumpieron tres delincuentes por una ventana del fondo y luego de forzar una reja. Los ataron, les pegaron y estuvieron revolviendo todo, durante cuatro horas de infierno los malhechores para llevarse lo que les plació.  Rubén dice que es la segunda entradera que sufre en menos de un año.

Jornada de primeros auxilios

Organizada por la municipal Secretaría de Salud y por Defensa Civil, mañana a las 18:00, se realizará una de las denominadas “Jornadas de autocuidado” en la Iglesia Cristo es la Respuesta de Emilio Castro 3244. No se suspenderá en caso de lluvia, y durante el encuentro se aprenderá: Reanimación cardiopulmonar; maniobra de Heimlich y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA). Quienes deseen participar, deberán acercarse al lugar sin necesidad de realizar una inscripción previa y al final de la clase se entregarán certificados.

De Gennaro pos marcha

“Formamos parte de la multitud que se movilizó a Plaza de Mayo, en un nuevo 24 de marzo, para sostener en alto las banderas de memoria, verdad y justicia. El discurso negacionista del gobierno de Milei nunca podrá hacerle frente a tanto pueblo organizado. Hoy volvimos a demostrar que los argentinos y las argentinas no cambiamos de idea: queremos vivir en paz y en democracia. Por nuestros 30.000 compañeros y compañeras detenidas-desaparecidas, por las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo, por los nietos y nietas recuperadas y por quienes aún no han recuperado su identidad, y por todas las víctimas del modelo económico impuesto a sangre y fuego es que gritamos bien fuerte: ¡Nunca más!”, declaró el concejal Victor De Gennaro que movilizó con la CTA Autónoma..

Nuevo plazo para pagos con descuento

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor que vencía hoy y del Impuesto Inmobiliario Rural previsto para el 8/4. Las nuevas fechas establecen que el Automotor podrá abonarse hasta el martes 8 de abril, mientras que el Inmobiliario Rural tendrá como fecha límite el 22 de abril.

Actos por la memoria

El Frente Político de Lanús para Lanús que encabeza Agustín Balladares -el presidente del Concejo Deliberante- organizó y participó de varios encuentros en el  Mes por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Durante el fin de semana largo la agrupación realizó encuentros que incluyeron pintadas de pañuelos en plazas -San Pedro Armengol de Gerli, Plaza 25 de Mayo de Caraza, Plaza Sarmiento de Lanús este- el lanzamiento de un cuadernillo alusivo al mes, la  participación activa en la marcha hacia el Paseo de La Memoria del distrito, el traslado e inhumación de los restos del detenido-desaparecido Daniel Esquivel, la realización de una misa en Villa Caraza, y culminaron los actos el lunes 24, asistiendo a Plaza de Mayo (foto).

martes, 25 de marzo de 2025

Chocan colectivo y auto: 5 heridos

El domingo pasado se produjo una fuerte colisión entre un colectivo -el interno 63 de la línea 158- y un automóvil en Piñeiro y avenida Hipólito Yrigoyen. El choque fue de tal magnitud que ocasionó cinco heridos entre ellos Nahuel el dueño del auto y Armando el colectivero. Además arrastró postes del cableado de la cuadra por lo que se llamó a una cuadrilla de Edesur con urgencia. Intervinieron agentes de tránsito, Defensa Civil, policía, y bomberos. Y el Servicio de Emergencias Lanús trasladó a tres de los heridos al hospital.

Fuentes del caso señalan que el semáforo de esa intersección no funcionaba desde el sábado por la noche.

     LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Arrecian las entraderas

 Convocatoria

Asamblea ordinaria de los socios del centro de Jubilados Eslovenia. Exp. N°2120989115 a fines de tratar el siguiente orden del día:
1° Elección de dos socios para firmar el acta de asamblea
2°Elección de comisión directiva
3° Elección de comisión de revisor de cuentas
EL DIA 14 DE ABRIL A LAS 18 HS. EN VILLA DE LUJAN 756 LANUS ESTE

Jornadas de salud para los chicos

Lanús Gobierno realizará Jornadas de Salud para las Infancias, para chicos de hasta 14 años, mañana  en el Centro de Atención Primaria de la Salud Los Ceibos, en Centenario Uruguayo 2898, Monte Chingolo; el jueves 27 en la Unidad Sanitaria Monte Chingolo, en Rondeau y Blanco Encalada, Monte Chingolo; el mismo jueves 27 en el Centro de Atención Primaria de la Salud Dardo Rocha, en Dardo Rocha 3600, Remedios de Escalada; y el viernes 28 en la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen, en Murature 4114, Villa Caraza. En estas jornadas se puede acceder a controles pediátricos, oftalmológicos y odontológicos; y al servicio de vacunación de calendario y prevención de covid 19. 

Anegamientos


Ayer por la tarde “se desplomó el cielo” en Lanús, pero la lluvia muy intensa no duró más de cuarenta y cinco minutos, que bastaron para anegar varias calles en todo el distrito. En la foto, los alrededores del Hospital Melo en Remedios de Escalada este, con el agua de pared a pared en las calles y para Osvaldo la culpa es de los desagües tapados.

Punto de reciclado en Santa Teresita

Desde mañana y hasta el próximo viernes el municipio llevará adelante un operativo del programa Ambiente Sí para que los vecinos puedan acarrear materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares. Esta vez se realizará en el Barrio Santa Teresita, en Camino General Belgrano 3015, Monte Chingolo, de 9:00 a 13:00. El equipo de trabajadores municipales sólo recibirá desechos limpios y secos compuestos por vidrios enteros, cartón, papel, metal y plástico.

“Un amigo de las pymes de Lanús”

El ex director municipal de Comercio Exterior, Guillermo Valin (izquierda) agradeció los servicios prestados por un diplomático, a las empresas de Lanús. “Fue un honor despedir al amigo Jhony Ojeda (derecha) agregado Comercial, quien va a cumplir funciones en la embajada del Paraguay en Brasil”, dijo Valin quien agradeció “toda la ayuda recibida del amigo Ojeda para las pymes lanusenses”. 

Vacuna antigripal a mayores de 65

El Ministerio de Salud de la provincia pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025, destinada al personal de salud, mayores de 65 años, niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico. La inmunización estará disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses (https://gba.gob.ar/vacunacion/).

“Volver a la vida de barrio”

Cuando dio el discurso de apertura de sesiones ordinarias, el intendente Julián Álvarez le dedicó un capítulo a las políticas implementadas para recuperar “la vida de barrio” en el distrito. Repasó lo realizado en su primer año de gestión, y adelantó que se proyectará la obra para la reconstrucción del Cine Teatro Amado Nervo en Bustamante 522, Gerli  (foto) “tras la regularización de su situación dominial”. Destacó el funcionamiento de Clubes en Marcha, programa que benefició a 172 entidades mediante la entrega de equipamiento y obras de mejora edilicia, y el plan de Fortalecimiento a Centros de Jubilados y Pensionados con el otorgamiento de subsidios a 87 instituciones. Subrayó Alvarez el “significativo aumento de las ofertas culturales, deportivas y recreativas fue otro punto relevante. En cifras, se realizaron más de 150 talleres culturales y más de 120 actividades deportivas en diferentes parques municipales y centros culturales. En tanto, el lanzamiento de los operativos territoriales Lanús Tu Gobierno facilitó notoriamente  las gestiones municipales a las y los vecinos”. Recordó que por segundo año consecutivo se llevó adelante la Colonia de Verano, donde asistieron un total de cinco mil pibes y más de 300 personas mayores, al tiempo que “más de 100 personas con discapacidad disfrutaron de ese espacio recreativo por primera vez en Lanús”.  Señaló que “una gran multitud asistió a las actividades organizadas durante las vacaciones de invierno y el Día de las Infancias: más de 70 mil vecinos y vecinas se registraron en el primer evento y más de 5.000 niños y niñas en el segundo. Además, los masivos festejos nucleados en Universo Lanús con motivo del 80 aniversario del distrito posicionaron al evento como un hito histórico”. Destacó Alvarez que “todo esto pudimos hacerlo gracias a la enorme tarea que realizan los trabajadores municipales por eso, aumentamos los salarios en un 230 por ciento para las categorías más bajas y en un 185 por ciento promedio para las restantes". Y "recuperar la vida de barrio que Lanús supo tener, es una política transversal de nuestro gobierno, y esto no es posible con una sociedad que mira para otro lado y con un estado que excluye", sostuvo. 

lunes, 24 de marzo de 2025

Julián Alvarez en Plaza de Mayo

Julián Alvarez, con Mayra Mendoza y Máximo Kirchner, hoy en la columna de La Cámpora, agrupación que por su convocatoria fue una de las más numerosas de la marcha a Plaza de Mayo en el Día de la Memoria, la verdad y la justicia. “A 49 años de la última dictadura cívico-militar, marchamos por nuestros 30 mil compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos, que están presentes ahora y siempre. También le decimos no al endeudamiento feroz del gobierno negacionista de Javier Milei con el FMI y pedimos justicia por nuestro compañero, Pablo Grillo. Democracia para siempre, dictadura nunca más”, declaró Alvarez.


La marcha en Lanús

El intendente Julián Alvarez encabezó la Marcha por la memoria, la verdad y la justicia que se realizó ayer en Lanús: “Cada 23 de marzo, junto a miles de vecinos, vecinas, organizaciones e instituciones de nuestra ciudad, acompañamos a la Mesa de la Memoria de Lanús en la emblemática Marcha de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En ese marco también realizamos un sentido homenaje y pedido de justicia por nuestro compañero, reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo. En vísperas de un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976, la lucha por la Memoria, la averdad y la Justicia continúa vigente en las calles de Lanús”, dijo el intendente.

Villa con vecinas

El concejal Marcelo Villa, ya como presidente de un bloque libertario, se reunió “con vecinas referentes de distintas zonas de Lanús para charlar acerca de los temas que las preocupan sobre la situación actual de sus barrios para ponernos a trabajar juntos y que sus reclamos sean escuchados”, resumió el edil kravetcista.

¿Villa se subió al tren?
Recorre muy fuerte los pasillos políticos locales el rumor de que Marcelo Villa va a ocupar en breve una gerencia en Trenes Argentinos como "pago" por su pase a las Fuerzas del Cielo y gracias a un empujoncito del Señor Ocho, su jefe político Diego Kravetz.

    LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Se viene el nuevo Centro de Monitoreo

Choque en cadena en pleno centro


Un choque en cadena que involucró a tres vehículos se produjo en pleno centro de Lanús. El siniestro vial ocurrió en avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de Piñeiro, y Bomberos Voluntarios de Lanús Oeste y el Servicio de Emergencias de Lanús (SEL) atendieron en el lugar a los heridos, a los que no hubo necesidad de trasladarlos.

Arrecian las entraderas

Un herido en Escalada

Fuentes relacionadas con la seguridad, le aseguran a este diario que en los últimos días arreciaron las entraderas en el distrito. Y para dar un ejemplo, vayan los datos de tres casos en que asaltantes con una impunidad alarmante atacan casa de familia con inusitada violencia. Ah: el jefe de policía a nivel regional es el comisario mayor Fabián Ferreyra.

El 21 la Comisaría 1ª reportó que en Jujuy al 1200 a metros de Veracruz, un joven de 24 años y su madre de 60 les abrieron la puerta de calle a tres delincuentes armados que simularon ser familiares, quienes a los golpes les exigían dinero, hasta que se alzaron con 600 dólares luego de dejar un desastre revisando las habitaciones.

  En la misma comisaría de Lanús oeste, el mismo día, fue denunciada otra entradera, esta vez en Bolivia al 1600, casi Liniers. Allí Pedro E. de 76 años fue despertado por ruidos en el patio. Cuando se asomó divisó a  sujetos que intentaban ingresar por la ventana del fondo. El dueño de casa pulsó la alarma vecinal, y los chorros huyeron por los techos, dejando abandonado un crique con el que intentaban abrir las rejas. El oído salvó al vecino. 

  Gonzalo E. de 37 años no tuvo la misma suerte, cuando en su casa de Noya al 3300 en Escalada (foto) estaba ingresando en su casa con su auto y fue sorprendido por dos motochorros. Al parecer Gonzalo se resistió al robo y a que irrumpieran los criminales en su casa por lo que le propinaron un fuerte culatazo y le descerrajaron un tiro en el pie izquierdo, heridas de las que fue atendido en el Hospital Evita.

De Lanús a Bahía Blanca

 
Desde el Municipio de Lanús partió otro envío con ayuda para las personas afectadas por el temporal en Bahía Blanca. 

“Enviamos un nuevo cargamento de donaciones que recibimos de las instituciones y de las vecinas y los vecinos de Lanús en seis puntos del distrito”, dice el informe de las autoridades.

Desmanes de Covelia en Santa Teresita


 Señala Mónica Mosquera que “en el Barrio Santa Teresita Sector 3 y 4, Camino Gral Belgrano 3015, es una vergüenza cómo el camión recolector de Covelia entra  y sale del estacionamiento llevándose todo a su paso. Los tachos sin ruedas todos abollados los tiran desde el gancho del camión.  Han tirado abajo la pared del cerco perimetral, en varias oportunidades y hasta doblaron el portón de entrada del sector 3 y 4. Es un despropósito. Deberíamos tener como mínimo tachos en condiciones. Estamos cansados de pagar los desmanes de Covelia”, apunta la vecina de la torre 11. 

Clubes en marcha

En el Centro Cultural Leonardo Favio se dio inicio a la edición 2025 del Programa Clubes en Marcha, iniciativa cuyo objetivo es potenciar la práctica deportiva en más de 125 clubes de barrio de Lanús. “De esta manera llevaremos adelante la puesta en valor de nuestras instituciones barriales y entregaremos materiales esenciales como camisetas, pelotas, conos y botiquines de primeros auxilios, entre otros. Seguimos trabajando para mejorar las condiciones en que las y los jóvenes se desarrollan en estos espacios imprescindibles para la comunidad”, declaró el intendente Julián Alvarez.

domingo, 23 de marzo de 2025

“En esta plaza ya no se puede robar tranquilo”

Algo hay que hacer con la justicia argentina y pronto: Lanús fue noticia una vez más cuando una fiscalía dejó libre a un delincuente, que salió, volvió a robar, lo detuvieron de nuevo y lo volvieron a dejar libre. El dueño de un comercio de Plaza Belgrano, entrevistado por TN relataba que "después que lo soltaron de la comisaría segunda, fue y robo un celular, lo volvieron a llevar a la comisaría y volvió a salir de nuevo. Ahora me tengo que bancar al delincuente pasando por frente de mi local jactándose de estar libre, hace un ratito antes de que vinieran ustedes, volvió a pasar". Y mientras hacían la nota, mostraban como caminaba por la plaza el chorro. “Y lo tengo grabado diciendo: «En esta plaza no se puede robar tranquilo». Le digo al gobernador que pida ayuda a las autoridades naciones”, explicaba el comerciante, y añadía que “acá duerme todas las noches muchas personas y les dan de comer. Hay gente buena pero...”. 

Se viene el nuevo Centro de Monitoreo

En el Parque Central Las Colonias

El intendente Julián Alvarez y el secretario de Seguridad, Sebastián Castillo, recorrieron las obras del nuevo Centro Monitoreo en el Parque Central Las Colonias, que estará ubicado a metros de la esquina de Gaebeler y Ramón Cabrero (foto). El moderno sitio tendrá una superficie de 110 metros cuadrados y estará conformado por  puestos operativos, oficinas, baño y vestuario. También, dispondrá de una pasarela perimetral techada. En estos días, se están ejecutando labores ligadas a la culminación de  infraestructura en cubiertas, cielorrasos, pisos y aberturas. En ese marco, se realizarán instalaciones de circuito eléctrico, red sanitaria, aires acondicionados,  mobiliario  y de equipos de iluminación interior y exterior. "Este nuevo espacio será equipado con tecnología de punta que permitirá optimizar las tareas de seguimiento de las cámaras de seguridad instaladas en la ciudad, y contará con personal de vigilancia activo durante las 24 horas del día", resumió el intendente.

   LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Ex funcionario defiende a Grindetti

Alerta sarampión

 Recuerda el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense que el 1/2/25 se emitió una alerta nacional por la  confirmación  de  un caso de sarampión  correspondiente  a  una  niña  proveniente  de  Rusia  atendida  dos  veces  en  un hospital de CABA. En la sala de espera compartió espacio con otras personas, y hasta el momento se registran 13 casos vinculados al brote de sarampión, 7 con residencia en CABA; 4 en Florencio Varela, 1 en Quilmes y 1 en Moreno. En la última semana se identificaron dos casos nuevos de este brote. El caso 11 corresponde se trata de un adulto de 26 años residente en Quilmes con antecedentes  de  vacunación.  Al  cierre  de  este  boletín  se confirmó  sarampión  en un  otro hombre de 26 años residente en el municipio de Moreno, que se atendió en un efector de CABA y presenta  antecedente de  viaje a Tailandia. Sigue  en  curso  la  investigación epidemiológica. 

Dengue: “escasa magnitud”

En la provincia se identifican brotes de dengue en  al  menos  7  municipios del  AMBA. Por  el  momento  son  de  escasa magnitud y se encuentran en curso las acciones de control.  

Ex edil reclama que reparen las calles porque no pasa el colectivo

El ex concejal Nahuel Aja -acompañado por la firma de "varios vecinos"- presentó un proyecto ante el Concejo Deliberante de Lanús, pidiendo que se reparen las calles de Monte Chingolo que impiden que circule por Villa Ofelia, de esa localidad, el colectivo 524. La presentación de Aja "solicita la reparación de calles para que el colectivo 524 pueda retomar su recorrido habitual” (izquierda).

  El video (derecha) de una vecina de Villa Ofelia que tiene que caminar diez cuadras con su hijo con discapacidad motriz porque la línea 524 -tal como publicó La Defensa el 11/3- cambió su recorrido debido a calles rotas en Monte Chingolo circuló por las redes, y además de Aja, el ex candidato a concejal de LLA Sebastián Franco fustigó duramente a “la municipalidad de Julián Álvarez que está ausente como siempre: calles intransitables, transporte público que desaparece,  accesibilidad nula, mientras tanto el municipio te sigue rompiendo el lomo a impuestos", declaró.

Paseo de compras 25 de Mayo

El municipio invita a recorrer el paseo de compras 25 de Mayo, que funcionará en Santiago Plaul 3201, Lanús oeste,  de 13:30 a 16:30 mañana, el miércoles y el viernes próximos.

Nueva movilización por Pablo Grillo

El viernes por la noche vecinos de Remedios de Escalada, compañeros de militancia política e hinchas de Independiente efectuaron una nueva movilización en Plaza Mariano Moreno pidiendo justicia para Pablo Grillo, el fotógrafo que resultó gravemente herido por una cápsula de gas lacrimógeno que impactó en su cabeza en una marcha frente al Congreso. Paralelamante Fabián Grillo el padre de Pablo afirmó que mejora la salud del joven fotógrafo: “En un momento abrió un poquito los ojos”, señalo y dijo que Pablo lo reconoció. 

“Más de 360 cuadras pavimentadas y más de mil bacheos a mitad de año”

Cuando el intendente Julián Álvarez anunció el Plan de Obras 2025, aseguró que el distrito contará con más de 360 cuadras pavimentadas y que se finalizarán más de mil intervenciones de bacheo hacia mediados de año. Entre las labores que se encuentran en ejecución, el intendente enumeró la puesta en valor de la Estación Lanús y la renovación de artefactos lumínicos en todas las arterias principales y accesos al distrito. Asimismo, citó los trabajos llevados adelante en el nuevo Polideportivo Municipal que estará ubicado en las calles Monasterio y Pitágoras y la próxima apertura de un Centro de Atención Vecinal (CAV) en Villa Caraza. Recordó las inauguraciones de los CAV de Monte Chingolo y Remedios de Escalada y citó la puesta en valor integral de los CAV ubicados en el palacio municipal y en el Nido Monte Chingolo. Otros logros destacados fueron la creación del Distrito Parque Central Las Colonias -que ya cuenta con un pórtico de acceso y sendas aeróbicas- y la incorporación de la Plaza Auyero al Parque Municipal Eva Perón. A esta última, se incorporaron nuevos juegos junto con la peatonalización de las calles Córdoba y Purita. Se creó el Microestadio Leonel Messi y se presentó el proyecto Distrito La Ribera. En Villa Caraza se formalizó la apertura del Barrio Diego Armando Maradona mediante la entrega de 50 viviendas. Allí, también se recuperó un espacio público de 13 mil m2 que, actualmente, cuenta con una plaza de juegos, dos canchas de fútbol y moderno mobiliario urbano. Y se efectuaron mejoras edilicias en 170 centros educativos. Las tareas incluyeron instalación de gas y electricidad, labores de pintura y constitución de nuevas aulas. Este año, la tarea será completada con la provisión de equipos de aire acondicionado en todos los jardines municipales del distrito.

"El proyecto es ambicioso en el contexto nacional porque cada uno de los trabajos concretados el año pasado, y los que se harán durante el vigente, fueron y serán financiados con recursos municipales. Es decir, con el esfuerzo de nuestros propios vecinos y vecinas", aclaró Alvarez.


 


sábado, 22 de marzo de 2025

Marcha de la Memoria

Como todos los años, la Mesa de la Memoria de Lanús, organiza la marcha que partirá mañana a las 16:00 desde Anatole France y 9 de Julio en Lanús este, hasta el Parque de la Memoria en el velódromo, en Córdoba y Purita.

Paso bajo nivel Manuel Torres cerrado

El paso bajo Nivel Manuel Torres en la calle Uriarte, permanecerá cerrado por tareas de mantenimiento durante las noches de hoy y del martes próximo de 22:00 a 5:00.

Festival en Plaza Moreno

 Hoy a partir de las 14:00 organizado por la feria Mariano Moreno, se realizará un festival de bandas en vivo, paseo fotográfico, intervenciones artísticas, feria de artesanos y manualistas, actividades con entrada libre y gratuita, en la Plaza Mariano Moreno, Hipólito Yrigoyen al 6200, frente a la estación Remedios de Escalada. 

   LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Acto de LLA de Ayesa con fuertes críticas para Julián y Grindetti

Ex funcionario defiende a Grindetti

En respuesta a las recientes declaraciones de dirigentes de LLA que cuestionaron la gestión del ex intendente Néstor Grindetti, el ex subsecretario de Coordinación Cristian Carnaghi Falcón expresó su desacuerdo y llamó a mantener el respeto hacia quien considera "el mejor intendente en la historia de Lanús". Carnaghi Falcón sostiene que durante los ocho años de gestión Grindetti-Kravetz, se implementaron políticas públicas que mejoraron la infraestructura del municipio y fortalecieron la seguridad. "Es importante reconocer los logros alcanzados y no desmerecer el trabajo realizado por un gran equipo que integraban muchos de los que hoy están en La Libertad Avanza”, dijo el ex funcionario exhortó a los libertarios a “adoptar una postura constructiva y a evitar descalificaciones que no contribuyan al diálogo político”.

Cabe destacar que entre los críticos del período Grindetti-Kravetz estuvo el propio concejal Marcelo Villa, quien ocupó -durante esa gestión- una banca del Pro durante más de cinco años. 

Fuertes declaraciones de De Gennaro

Para el concejal Víctor De Gennaro hay que discutir un nuevo código urbano ambiental, porque “se habla de lo que pasó en Bahía Blanca, pero si no resolvemos las inundaciones en Lanús, puede pasar acá”, advirtió en declaraciones radiales. En esa entrevista fue muy autocrítico: dijo que la Unión por la Patria no existe, y él que es vice del Partido Unidad Popular dijo: “En la interna del PJ no me meto”. A nivel local se ufanó: "Echamos a Kravetz que está en la SIDE y a Grindetti que sigue dando vueltas. Ese es el camino”.

De Gennaro se movilizó con ATE el miércoles último (foto) “en defensa de nuestros compañeros y nuestras compañeras jubiladas, por Pablo Grillo, y por todas las víctimas de la represión de la semana anterior en las inmediaciones del Congreso de la Nación, y contra el nuevo acuerdo entre nuestro país y el Fondo Monetario Internacional. No queremos vivir en una Argentina donde el ajuste, el endeudamiento y la violencia sean las únicas opciones para los argentinos y las argentinas”, declaró.

Dengue: atenderán teleconsultas

La cartera sanitaria bonaerense habilitó la atención digital sobre dengue para toda la provincia. Se podrá acceder a través del portal “Mi Salud Digital Bonaerense”, donde profesionales de la salud brindarán consultas virtuales a personas con síntomas de la enfermedad, que al ingresar a www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/ serán atendidos.

Siguen colgando los postes del cableado


Insiste Fran: “Lamentablemente pese a los pedidos, ya más de dos semanas, los postes de cables están caídos desde el fin de semana luego de la tormenta última y aún no fueron arreglados, sobre la calle Bouchard a la altura del 529, casi Coronel Lacarra en Gerli.

Operativo territorial en Gerli

Hoy de 9:00 a 13:00, el Operativo Territorial Lanús Tu Gobierno funcionará en el parque público Arroyo en el pasaje José Marini 400, Gerli. Entre los servicios ofrecidos, los vecinos recibirán ayuda sobre la instalación del botón antipánico en sus celulares y obtendrán orientación sobre acceso a derechos. También, contarán con prestaciones básicas de salud y tendrán la oportunidad de realizar talleres de huerta y RCP.

Álvarez: “Poner el municipio en la calle”

Repasando el discurso de apertura del Periodo Legislativo 2025, el intendente Julián Álvarez destacó lo realizado en materia de obras y servicios públicos. Señaló que la incorporación de 400 trabajadores al área de Servicios Públicos, “posibilitó llevar las tareas de barrido urbano al cien por ciento del distrito”. Dijo que se duplicaron las cuadrillas municipales abocadas al corte de pasto y a la poda sanitaria, y la incorporación de nuevas herramientas permitió al municipio pasar de 3.000 intervenciones en 2023 a 15.135 en 2024. “Con ese resultado, se logró quintuplicar la provisión de los trabajos en los diferentes barrios”.  Otro punto significativo estuvo ligado a las modificaciones efectuadas en el sistema de recolección de residuos, un servicio que continúa tercerizado desde hace  décadas. Al respecto, se constituyó una flota propia de camiones destinada a la recolección de áridos y residuos sólidos. De ese modo, se sumaron 8 camiones, 22 unidades utilitarias y 6 motocarros. Y a su vez, el Programa de Ordenadores Barriales extendió la recolección de residuos domiciliarios en zonas donde nunca se había realizado mientras que, el de Recolección Diferenciada de Residuos pasó de 16 a 24 cuadrantes.Otro logro mencionado por el Intendente fue la erradicación del basural histórico situado frente a la Sala Miranda Norgreen, en Villa Caraza. “En estos días, se llevan adelante labores similares para obtener los mismos resultados en la zona del cementerio municipal”, anunció.

 En otro punto, remarcó la importancia de las obras en el nuevo anexo de la sede de Defensa Civil para la optimización del servicio, que además incrementó su flota de vehículos de 1 a 12; fue equipada con 20 grupos electrógenos (foto) y vio duplicado el número de artefactos que hoy se encuentran a disposición de los vecinos electrodependientes. 

"De estas cuestiones hablamos cuando nos referimos a poner el Municipio en la calle: de estar presentes en todo el territorio garantizando las prestaciones de punta a punta. Y no solamente en los centros comerciales de nuestra ciudad", subrayó Alaverez en la ocasión. 

El cogobierno de Milei y el PJ


por Lisandro Martinez*

Con estado de sitio en CABA, Milei y el PJ  de CFK se entregaron al FMI

 El 19/03/2025 mientras Milei y Bullrich instalaban el terror en las calles y en los medios, dentro del Congreso, en cambio, el panorama fue otro. El cheque en blanco que valida un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional cuyos detalles, incluidos los diputados, nadie conoce, fue aprobado con el voto favorable de los diputados propios, del macrismo, del radicalismo, de la Coalición Cívica y de la mayoría de los bloques ‘intermedios’: el Encuentro Federal de Pichetto e Innovación Federal. Caputo consiguió los 129 votos mínimos necesarios para hacer pasar el engendro. En la Unión por la Patria se registró la mayor cantidad de ausentes, lo cual muestra el entorno amplio que no quiso incomodar al FMI. Como la validación del DNU requería solamente mayoría simple en una sola de las cámaras del Congreso, los ausentes fueron funcionales a su aprobación, una ‘táctica’ que el bloque ‘nacional y popular’ ya había introducido bajo el gobierno Macri. Quien dijo que no votaría por el FMI fue José Luis Espert -un embustero enfermizo- quien finalmente votó por el saqueo del Fondo.

Entre bueyes no hay cornadas

  En la víspera, Cristina Fernández, en su carácter de jefa del PJ, prometía la expulsión de quienes

viernes, 21 de marzo de 2025

El Pro está que arde contra Villa y compañía

Hace unos días, el bloque Pro de Lanús se partió en pedazos cuando los tres kravetcistas -Norberto Bonafina, Marcelo Villa y Claudio Serapio- hicieron rancho aparte. Quedaron Damián Schiavone, Damian Sala; Jesica Velazquez su presidenta Silvana Recalde y Miguel Echeverria, aunque este último más afuera que adentro.  Pero lo que hizo estallar de furia a los amarillos, fue el discurso de Villa en el último acto de LLA: “¡Nachito (Moroni), Mariana (Ayesa), no están solos, cuenten con nosotros!”, exclamó el mano derecha de Diego Kravetz en Lanús. Pero el colmo fue cuando en su discurso dijo que los veinte últimos años de gestión municipal fueron negativos: ¡El hombre olvidó que de los 8 años de administración grindettista, los últimos dos años y medio, el intendente de facto fue su jefe Kravetz, ya que Nestor Grindetti prácticamente abandonó el timón de la intendencia a mediados de 2021 para ser el jefe de campaña del “Colo” Santilli para las legislativas de ese año, luego actuó como presidente de Independiente y también como candidato a gobernador. Este discurso de Villa provocó un revuelo interno en lo que queda del Pro Lanús: Grindetti lo calificó a Villa de "traidor" y “descerebrado”, y a Kravetz de “irresponsable por haberlo hecho volver al concejo al ponerlo en la lista en 2023”.

En otro orden mucho “Mariana no estás sola”, dijo Villa pero no se integró al bloque de Ayesa: sigue con su bloque de tres miembros.