sábado, 21 de junio de 2025
Compactación de vehículos abandonados
Salón de Arquitectos de Lanús (S.A.L.)
López y Planes 1077 – Lanús (1824)
Personería Jurídica- Matrícula 15.943- Legajo 83.117
ASAMBLEA DE SOCIOS AUTOCONVOCADOS PARA NORMALIZAR LA INSTITUCIÓN
Atento a la irregularidad en que ha venido funcionando la Institución y de carecer en la actualidad de autoridades vigentes legalmente instituidas en el marco del expediente 272345/24 fiscalizado por la Dirección Provincial de Persona Jurídicas, se convoca a Asamblea de Socios Autoconvocados a los fines de tratar el siguiente Orden del Día:
1) 1) Motivo de la convocatorio: elección de una Comisión normalizadora de tres socios.
Se celebrará el día 30 de junio de 2025, a las 16 hs, en la institución (López y Planes 1077 - Lanús).
Chorros de patentes en acción
¿Los medicamentos de PAMI son gratuitos?
Los teléfonos de Defensa Civil
El horror… el horror…
por Lisandro Martinez*
Hace 80 años el imperialismo yanqui bombardeó Hiroshima y Nagasaki, sus responsables nunca fueron juzgados
En el Cenotafio de Hiroshima están inscriptas las palabras: "Por favor, descanse en paz, pues el error no se repetirá". Una burla sangrienta a todas las víctimas de las guerras llevadas adelante para garantizar la lujuria del poder y la acumulación de riquezas. El 22/9/2022, el historiador James Scott habló en Nieve Negra, su libro sobre el bestial bombardeo incendiario de Tokio del 9/3/1945: “Siete minutos después de la medianoche de ese día casi 300 (B-29) de EEUU surcaron el cielo de Tokio. Sus cargas incendiarias provocaron una tormenta de fuego de más de 940 grados centígrados que licuaron el asfalto y vaporizaron a miles de personas; 26 km2 de la ciudad quedaron arrasados y más de 100.000 hombres, mujeres y niños murieron. Nieve Negra narra esta devastadora operación, orquestada por el mayor general Curtis LeMay, quien declaró: “Si perdemos, seremos juzgados como criminales de guerra”. Lo que perdió Lemay a pesar de las palmas y los reconocimientos de otros criminales, fue la razón y el status de ser humano.
El 6/8/1945, el Enola Gay piloteado por el coronel Paul W. Tibbets, quien luego fue premiado y ascendido a general de brigada de EEUU, lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima y ofreció al mundo "un vistazo del infierno". Dos días después la ciudad de Nagasaki sufrió el mismo destino. El piloto que lanzó la segunda. bomba atómica fue el mayor Charles W. Sweeney, a bordo del bombardero
viernes, 20 de junio de 2025
Servicios municipales del finde
Julián Álvarez en la promesa de lealtad a la bandera
Salón de Arquitectos de Lanús (S.A.L.)
López y Planes 1077 – Lanús (1824)
Personería Jurídica- Matrícula 15.943- Legajo 83.117
ASAMBLEA DE SOCIOS AUTOCONVOCADOS PARA NORMALIZAR LA INSTITUCIÓN
Atento a la irregularidad en que ha venido funcionando la Institución y de carecer en la actualidad de autoridades vigentes legalmente instituidas en el marco del expediente 272345/24 fiscalizado por la Dirección Provincial de Persona Jurídicas, se convoca a Asamblea de Socios Autoconvocados a los fines de tratar el siguiente Orden del Día:
1) 1) Motivo de la convocatorio: elección de una Comisión normalizadora de tres socios.
Se celebrará el día 30 de junio de 2025, a las 16 hs, en la institución (López y Planes 1077 - Lanús).
Falleció Leticia Salvarezza
Balladares en Plaza de Mayo
Cambian paradas en Estación Lanús
Instalación de anillo digital
jueves, 19 de junio de 2025
Corte en avenida H. Yrigoyen por instalación de anillo digital
Peronistas lanusenses en Plaza de Mayo
Poste cayó sobre un auto
Salón de Arquitectos de Lanús (S.A.L.)
López y Planes 1077 – Lanús
(1824)
Personería Jurídica- Matrícula 15.943- Legajo 83.117
ASAMBLEA DE SOCIOS AUTOCONVOCADOS PARA NORMALIZAR LA INSTITUCIÓN
Atento a la irregularidad en que ha venido funcionando la Institución y de carecer en la actualidad de autoridades vigentes legalmente instituidas en el marco del expediente 272345/24 fiscalizado por la Dirección Provincial de Persona Jurídicas, se convoca a Asamblea de Socios Autoconvocados a los fines de tratar el siguiente Orden del Día:
1) 1) Motivo de la convocatorio: elección de una Comisión normalizadora de tres socios.
Operativo Anses
De Lanús a Emiratos
Sarampión: continúa la vacunación
Las obras en el Centro de Transbordo
La municipalidad informó que continúan las obras de puesta en valor del nuevo Centro de Transbordo de la Estación Lanús. "Para ello, trabajamos en la remoción de calles internas, demolición de paradas de colectivos, construcción de nuevas dársenas y creación de nuevos accesos peatonales, entre otras cosas", expresa la información.
miércoles, 18 de junio de 2025
Conmoción por la muerte de un policía.
2 asaltos en un mes a la Kennedy
Lanús cuenta con un anillo digital
El anillo digital es un sistema de vigilancia que permite detectar y detener automóviles con pedido de captura activos. Está conformado por una red de pórticos y cámaras que detectan patentes con algún tipo de irregularidad. Al efectuar la identificación del vehículo, se activa una alarma en el Centro de Comando y Control. En ese instante, los operadores realizan el seguimiento en tiempo real y, en caso de ser necesario, envían una patrulla al lugar correspondiente.
Lanzan la Mesa Argentina con Cristina-Lanús
¿Qué desencadenó la tragedia de Caraza?
Perdieron todo en un incendio
Balladares en un congreso de comunicación
El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, fue uno de los oradores en la cumbre mundial sobre comunicación política realizado en la UCA. El lanusense compartió estrado con Maia Daer, legisladora porteña peronista y con el senador provincial del radicalismo Ariel Bordalisco bajo la temática de comunicación legislativa parlamentaria. Además, Balladares repudió en el lugar los dichos de José Luis Espert, expresados en el mismo congreso contra Florencia Kirchner: «Tenemos la responsabilidad de cuidar esta democracia herida y repudiar la violencia», dijo el concejal,
martes, 17 de junio de 2025
Choca con autos estacionados
7 motochorros atacan tipo malón
Chorro de picaportes en plena "faena"
Nuevos puntos de reciclaje
La higiene de manos en las prácticas sanitarias
lunes, 16 de junio de 2025
Operativo contra la pornografía infantil
Libro de un médico lanusense en la Fragata Libertad
El federal vinculado con la mafia china vive en Escalada
Entradera en Industriales
Convocatoria del PJ Lanús
domingo, 15 de junio de 2025
Julián Alvarez en el PJ con intendentes
Poste pende amenazante sobre una vivienda
De Gennaro presente en la convocatoria del PJ
Entradera en Chingolo
“Kravetz es la mejor opción para Lanús”
Especulación y deuda externa o gobierno de asambleas obrera
por Lisandro Martinez*
En horas se despejaron dudas políticas y económicas de los mercados y así continuó la fiesta de los fondos del exterior.
Las acciones y los bonos abrieron con alzas moderadas que se mantuvieron hasta las 15:00, ahí las cotizaciones saltaron anticipándose al fallo que condenaba e inhabilitaba a CFK. En un día se resolvían dos dilemas que paralizaban a los especuladores: las reservas y las elecciones de septiembre en PBA. Aparecieron los drivers que faltaban para que renazca el ánimo de los inversores locales y atrajeran a los del exterior. La Corte Suprema dio visibilidad a las decisiones del Ministerio de Economía. El Merval respondió con una suba de 4,3% en $ y 4,7% en u$s. Los papeles más favorecidos habían caído en las últimas ruedas. Las alzas las lideraron YPF (6,8%), Transener y Telecom (6%). Lo notable del panel líder es que no hubo bajas y en el panel general se destacaron Endesa Costanera (8,75%) y el Hipotecario (7,40%). El mercado quedó comprador para la siguiente rueda. Los bonos soberanos no fueron indiferentes y la mayor alza se dio en los de ley extranjera que inciden en el riesgo país, los preferidos por los inversores del exterior que buscan renta. La suba fue de hasta 1,76% en el caso del Global 2036. De esta manera, el riesgo país bajó 22 unidades (-3,2%) a 666 puntos básicos. Para estas compras muchos se apalancaron y las cauciones subieron hasta 29%. Los inversores echaron mano a todos los recursos disponibles y esto se vio en la caída de los fondos de Money Market. Con estas dos incertidumbres debilitadas, pudieron poner atención a las medidas monetarias que limpian el pasivo del Central y les da control sobre los bonos en pesos que tenían opciones de reventa anticipadas por los bancos.
La alegría especulativa se echó a rodar por Argentina
El informe de la consultora F2 de A. Reschini indicó que “el fallo de la Corte Suprema de Justicia
sábado, 14 de junio de 2025
Identifican al hombre asesinado por su hijastro
Servicios municipales en fin de semana largo
Mató a su padrastro, hirió a su madre e intentó matarse
Los vecinos del lugar señalaron a La Defensa que el joven es un paciente psiquiátrico, y que el padrastro -cuya identidad no trascendió- se trataría de un médico nefrólogo.
Incendio en un salón de fiestas
Los Bomberos Voluntarios de Lanús Oeste y agentes de Defensa Civil, actuaron en un incendio que produjo un grupo electrógeno a gas sobre el techo de un salón de fiestas en Ministro Brin al 3500, Lanús oeste. Los bomberos rápidamente apagaron las llamas y controlaron la situación que había causado gran alarma. En el lugar además se encontraba en apresto, policías y personal de Seguridad Ciudadana. El suceso finalizó sin heridos y sin consecuencias estructurales.
El operativo más grande contra la pedofilia
163 allanamientos, 10 chicos rescatados
Oficialmente se informó que se ejecutaron 163 allanamientos simultáneos en 85 localidades de la provincia en la operación más grande que se ha realizado contra la pornografía infantil en el país. Fueron rescatados 10 chicos víctimas de pedofilia; hubo 16 adultos detenidos; encontraron a otros 63 menores que fueron separados de lugares donde se perpetraban estos delitos. También quedaron identificados otros 137 sospechosos de formar parte de eslabones de la red de pedofilia, 9 de los cuales trabajaban en tareas relacionadas con chicos. El operativo fue impulsado por los fiscales especialistas en grooming, ciberpedofilia y abuso sexual infantil del Ministerio Público de Buenos Aires, a cargo de Julio Conte-Grand. Por Lanús participaron María Fernanda Wilhelm y Oscar Maidana de la red de fiscales referentes de la provincia de Buenos Aires que llevó a cabo la quinta edición de la Operación Protección de Infancias. Fuentes allegadas al caso le informaron a La Defensa que “hubo allanamientos en Lanús”, pero no se pudo saber el resultado de las operaciones en este distrito.