sábado, 26 de abril de 2025

La misteriosa muerte de Verónica, la hermana de Jesica Cirio

 Verónica Mestre de 57 años, hermana de Jesica Cirio fue hallada sin vida por la madre de ambas, Marta Perutich, en su casa de Lanús. Esa es la única certeza: lo demás es un misterio. Una versión dice que Marta halló sin vida a su hija el viernes, cuando Verónica llevaba una semana de muerta. Pero no es la única versión: Una fuente policial le dijo a La Defensa que el hallazgo se produjo hace unos diez días, y un allegado al servicio sanitario del municipio le señaló a este diario: “Eso pasó hace un mes”. “Murió de manera misteriosa la hermana de Jesica Cirio”, leyó el periodista Ángel De Brito la noticia de Caras. Y comentó que Verónica “llegó con algo particular en el cuerpo por eso es importante también saber qué dijo la autopsia”. La fuente policial consultada dice que lo “importante” a que De Brito hace referencia, es una herida o raspón, en la espalda de Verónica. Pero todas son conjeturas, ya que desde la familia de la fallecida hay un hermetismo total, lo mismo que desde la ley, cuya intervención en el se hizo imprescindible dada las circunstancias del hallazgo. Algunos conjeturan que la política no es ajena a este "silenzio stampa".

Las obras en Parque Lineal Chingolo

Lanús Gobierno informó que avanzan las obras en el Parque Lineal Monte Chingolo, con la construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio. "La ciudad que nos merecemos es una Lanús con más y mejores espacios públicos para el disfrute de todos y todas", remarcó el intendente Julián Álvarez, quien recorrió el lugar y dialogó con los vecinos.  En ese sitio se realizaron tareas de parquización, armado de senderos y nivelación del terreno. Se efectuó la instalación y reposición de luminarias, el reacondicionamiento de canchas de fútbol y el emplazamiento de mobiliario urbano y lúdico. Por otra parte, se incorporarán un domo de patinaje y nuevas canchas de vóley, fútbol tenis y multideportes. Y una vez culminada esta parte, las tareas continuarán en Monasterio entre Eva Perón y Pringles; Guido entre Cavia y San Carlos; Juncal entre Rondeau y Cavia; Kloosterman entre Pitágoras y Donato Álvarez.  Acompañaron al intendente la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, María Emilia Aristei; la jefa de Gabinete Nadia Burgos y la vicejefa de Gabinete Paula Romeo, entre otras autoridades locales.

La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Apuñalado en Plaza Belgrano

Con el cuento de “cayó la pelota en el patio”, le hicieron una entradera

La torturaron con una cuchara caliente

El jueves pasado con el cuento de: “Señora, se cayó una pelota en su patio”, una vecina resultó torturada y saqueada por tres criminles. Un desconocido tocó el timbre en la casa de Claudia, en Chilavert al 2500 en Villa Barceló y le dijo que había caído la pelota en su patio. La mujer de 49 años abrió la puerta y desató un infierno: irrumpieron tres criminales que la ataron, la golpearon y la quemaron con una cuchara caliente, en la cara y en la muñeca. Como saldo los delincuentes torturadores se llevaron una notebook, un teléfono celular, dinero en efectivo, y hasta un préstamo de plata que le obligaron a realizar a su víctima por Mercado Pago. Luego se dieron panchamente a la fuga. Claudia tuvo que ser atendida por un médico del Servicio de Emergencias de Lanús. Fue en jurisdicción de la Comisaría 10ª y en pleno día.

Ferias de artesanías, gastronomía y paseos de compras

Lanús Gobierno llevará adelante tres nuevas  ediciones de la Feria de Artesanías, Paseo de Compras y Puestos Gastronómicos durante este fin de semana. La actividad -que se suspende en caso de lluvia- se realizará en: Plaza Constitución, avenida Perón 3000, Valentín Alsina; Plaza Sarmiento, 9 de Julio 1900, Lanús este; Plaza Mariano Moreno, Hipólito Yrigoyen 6200, Remedios de Escalada; Plaza Güemes, Eva Perón y Luján, Villa Obrera; Plaza Leandro N. Alem, Condarco 2300, Monte Chingolo; y los paseos de compras en Parque Municipal Eva Perón, Córdoba 2300, Remedios de Escalada; 29 de Septiembre 2100, Lanús este; Joaquín V. González 2900, Lanús oeste.

Un cardenal lanusense en el cónclave

 Uno de los cardenales que participará del cónclave para elegir al nuevo papa, y está también habilitado para ser elegido, es lanusense. Se trata de Vicente Bojanic Iglic (foto) arzobispo de Santiago del Estero, quien nació en Lanús, hijo de familia eslovena, el 11 de junio de 1952. Fue alumno del Colegio San José de Pompeo en Villa Caraza, luego realizó estudios filosóficos en el Colegio Jesuita Máximo de San Miguel, comenzó su carrera sacerdotal en 1978, y fue ordenado cardenal a fines de 2024. Es uno de los cuatro cardenales argentinos que participará del cónclave en el Vaticano.

2 jornadas de primeros auxilios en el oeste

Esta semana, Lanús Gobierno brindará dos nuevas capacitaciones sobre primeros auxilios, en las clásicas Jornadas de Autocuidado los vecinos incorporán conocimientos básicos para actuar de manera rápida y eficaz en situaciones de emergencia. El lunes próximo el encuentro tendrá lugar en el club Ideal en Manuel Castro 3085, Remedios de Escalada; y el martes 29 las clases se dictarán en el club Jaque en Aristóbulo del Valle 1684, Lanús O. Ambas actividades comenzarán a las 18:00, no requieren inscripción previa, y al finalizar la actividad se entregarán certificados de asistencia. Las técnicas que podrán aprenderse son: reanimación cardiopulmonar; maniobra de Heimlich y uso del desfibrilador externo automático (DEA). La capacitación estará a cargo del equipo de profesionales municipales, quienes guiarán a los asistentes en la realización de los ejercicios prácticos. 

Hambre y robo en las cajas de jubilaciones


por Lisandro Martinez*

Una organización ilícita compuesta por grandes empresas y LLA escribieron el DNU 70/23 y el mensaje del PE 7/23 denominado “Proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, 20/12/2023”. Ahí quedó expuesta la entrega de las riquezas del país asumida por Milei y su banda para enriquecerse. La revisión del acuerdo con el FMI y todas las medidas adoptadas por el gobierno fueron meditadas y redactadas por los estudios jurídicos y contables de las grandes empresas que se benefician directamente con derogaciones y modificaciones de leyes, la devaluación de nuestra moneda y la libertad de precios. El DNU 70/23 estuvo destinado a ponerle bandera de remate a la Argentina. Lo mismo sucede con el proyecto de Ley Ómnibus (Mensaje del P.E. 7/23), incluso ambos favorecen al capital más concentrado de cada sector y le apuntalan entre sí. El proyecto vandálico perjudica al medio ambiente mediante la modificación de 3 Leyes: Glaciares, Bosques y la Ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema.

 El abogado ambientalista Enrique Viale, invitado a la Cámara de Diputados como experto en el tema, sostuvo que la ley ómnibus tiene impresas las huellas dactilares de los malversadores. En cambio en la ley de bosques tiene propietario: es el empresario Eduardo Elsztain, dueño del Hotel Libertador y de Cresud, que posee 1.000.000 de hectáreas en nuestro país y ya desmontó 120.000 de bosques naturales, 6 veces el territorio de CABA. Otro beneficiario fue Macri, a través de SOCMA SA, que desmontó 6.000 has. y pretende desmontar 10.000 más. El proyecto beneficia a Luis Caputo, que ya desmontó 500 has. en Santiago del Estero y pretende desmontar otras 1.000 has.

La modificación de la Ley de Glaciares que el 4/6/2019 la Corte SJ de la Nación rechazó la demanda de




 

viernes, 25 de abril de 2025

Apuñalado en Plaza Belgrano

"Estaba cantado", de acuerdo a manifestaciones que recogió La Defensa de agentes que suelen vigilar el lugar: Todas las noches en la Plaza Belgrano, se instalan dos servicios solidarios que le dan de comer a las decenas de personas en situación de calle que se juntan en ese paseo frente a estación Lanús. El martes por la noche, un hombre conocido como “el Venezolanos” al parecer intentó colarse en una de las filas, se suscitó un entredicho que subió de tono y un tal “el Mendocino” lo apuñaló en la cara, en el tórax y en el cuello, a metros del puente peatonal aéreo. La víctima fue internada en el Hospital Evita y el agresor fue detenido a la Comisaría 1ª. 

Pero a causa de esta tragedia, se originó otra peor: El patrullero que arrolló y mató al joven Dylan Bustamante (foto) cuando transitaba con su moto por 25 de Mayo, acudía a Plaza Belgrano por la pelea entre indigentes.

     LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Un comedor que no da comida

Facilitadores estudiantiles de salud

El equipo del Servicio de Área Programática y Redes en Salud (SAPS) del Hospital Evita, llevó a cabo los dos encuentros de los talleres del Programa de Facilitadores Estudiantiles en Salud (Profes) en la Escuela de Educación Secundaria N° 39 de Remedios de Escalada. El programa aborda temas como salud mental, educación sexual integral y conocimientos sobre el manejo ante situaciones de emergencia. Está destinado a estudiantes de escuelas secundarias de todo el municipio y se desarrolla en articulación con los SAPS de los hospitales Melo y Narciso López, la UPA 3 de Lanús y la Secretaría de Salud del municipio.

El brote de sarampión bajo la lupa

El boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia correspondiente a la semana 14 –del 30 de marzo al 5 de abril de 2025- señala que respecto al brote de sarampión, actualmente continúan unas 500 personas bajo seguimiento de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los gobiernos federal, provincial y porteño, cuyo objetivo  es interrumpir la cadena de transmisión y evitar que el virus se propague. “El riesgo de brote de sarampión se encuentra aumentado por la situación de bajas  coberturas  de  vacunación  con  vacuna  triple  viral para sarampión, rubéola y paperas, por  lo  que  es  importante aprovechar las  oportunidades de vacunación para completar los esquemas de calendario y dosis extras”, señala el informe.

El estado de salud de Pablo Grillo

El último parte médico sobre el estado de salud de Pablo Grillo (foto) señala que “continúa estable en terapia intensiva. La sacaron los antibióticos, le retiraron los puntos de sutura y el tapón de la nariz. Está sin pérdida de líquido cefalorraquídeo”.

 Como se recordará, el fotógrafo lanusense Grillo fue gravemente herido por un proyectil disparado por las fuerzas antidisturbios el 12 de marzo pasado en las cercanías del Congreso de la Nación.

Convocatoria para los Juegos Bonaerenses

 El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, que con más de un centenar de disciplinas, tiene como objetivo “promover la integración, el deporte y la cultura”. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de mayo en www.juegos.gba.gob.ar. Las competencias comenzarán en junio y culminarán con la Final Provincial en septiembre.

En memoria del Genocidio Armenio

En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, el intendente Julián Alvarez presidió el acto de homenaje a las más de un millón y medio de víctimas del Genocidio Armenio. “A 110 años de este crimen de lesa humanidad, compartimos junto a estudiantes del Colegio Armenio Jrimian y miembros de la comunidad un encuentro conmemorativo con el objetivo de concientizar, visibilizar la cultura y honrar la memoria del pueblo armenio. En un contexto social y político de recrudecimiento de los discursos de odio, es fundamental mantener en alto la bandera de la Memoria como símbolo de respeto por la diversidad y la democracia”, declaró el intendente Alvarez.

jueves, 24 de abril de 2025

Un comedor que no da comida

Una vecina que pidió reserva de identidad nos cuenta que en la esquina de Posadas y Bueras, en Monte Chingolo, "cuando estuvo Grindetti funcionaba el comedor, de hecho se realizaban varias actividades dentro del lugar, montaron una panadería solidaria y trabajaban muchas personas. Ahora la casa está usurpada y tiene el cartel de merendero, no funciona nada, pero bajan cantidad de mercadería, que no se reparte en el barrio, sino que posteriormente la llevan, aparentemente, hacia otro destino. La mercadería la entregan desde una camioneta con el logo del municipio. Inclusive -cuenta- tenía en algunas paredes el logo de la municipalidad pintado de celeste, que hace apenas unos días, borraron". Se pregunta la vecina por qué la propiedad figura como merendero y recibe alimentos, si no son para darle un beneficio a los chicos del barrio.

                                                                                     Marta Santos

 LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Murió un motociclista en choque con un patrullero

Misa por el Papa Francisco

 Mañana a las 9:00 se celebrará en la capilla del Cementerio Municipal de Lanús, en Aguilar 3302, una misa “por el eterno descanso del Papa Francisco”.

Show de tango suspendido

Por el duelo nacional decretado por la muerte del Papa Francisco, se ha suspendido el show de tango a beneficio que había sido organizado para mañana por la Delegación Lomas de Zamora del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, de la que forma parte Lanús.

Ofertas recreativas y culturales para personas mayores

El Programa Integrar 2025 del municipio ofrece actividades recreativas y culturales para las personas mayores. Las jornadas son abiertas al público y se llevan adelante en: NIDO Monte Chingolo, Pitágoras 4500, teléfono: 4357-5138, que ofrece teatro martes de 10:00 a 11:00; club de lectura viernes de 9:30 a 11:00. Y en el NIDO Villa Jardín, en José María Moreno 3864, Diamante, martes club de lectura martes de 9:30 a 11:00; folclore, miércoles de 9:30 a 11:00; gimnasia jueves de 10:30 a 11:30.

Congreso de mujeres evangelistas

En el Ministerio Vida, en Marco Avellaneda 3085 de Remedios de Escalada, junto a la pastora Gabriela Guerra, se reunieron más de doscientos cincuenta mujeres para llevar a cabo el Primer Congreso Confraternidad 2025. “El mensaje de la profeta Elvira Sánchez nos llenó de esperanza y fortaleza. Gracias a todas las pastoras y a quienes colaboraron para hacer este evento posible", señaló Graciela Chamula coordinadora de enlaces gubernamentales del Consejo Pastoral Lanús y ex directora de Culto del municipio. 

Puente Alsina parcialmente cerrado

El Puente Valentín Alsina permanecerá parcialmente cerrado por tareas de pavimentación desde el 23 de abril al 6 de mayo, en la mano que viene de capital hacia Lanús.