miércoles, 29 de noviembre de 2023

Alvarez presenta un gabinete de su "riñón"

Aunque Julián Alvarez no lo ha confirmado oficialmente, han trascendido algunos nombres del gabinete que acompañaría los primeros pasos de su gestión como intendente y que tiene en la primera línea nombres del riñón julianista: Jefa de Gabinete: Nadia Burgos, actual titular regional de Pami; secretario de Espacios Públicos: Mauro Iessi, actualmente jefe de Anses; secretaria de Legal y Técnica: Virgina Lynn, esposa de Alvarez; secretaria de Desarrollo Social: Marina Decuzzi, hermana de un julianista histórico como Lalo Decuzzi quien iría como secretario de Gobierno; secretaria de Cultura: Paola Rezano, quien surgió a la fama en los albores del piqueterismo; secretario de Empleo, Educación y Deportes: la actual concejala Natalia Gradaschi; secretario de Seguridad: Sebastian Castillo; secretario de Finanzas: Gastón Boido quien actualmente desempeña ese cargo en Mercedes; secretaria de Salud: Cecilia Ciochi; director general de Defensa Civil: Claudio Cibeira. Y resta saber quién presidirá el Concejo Deliberante, que a estar de la información oficiosa, tendrá como secretario al balladarista Gabriel Sandoval.

Colectivo accidentado en Puente Alsina

Ayer por la mañana, en Puenta Alsina mano a la ciudad de Buenos Aires, un colectivo de la línea 158, sin pasajeros, se fue encima de los canteros y quedó a punto de perder la vertical. El conductor resultó herido y el tránsito -con el paso cortado- tuvo que ser desviado hacia el Puente Olímpico y al Puente Velez Sarsfield.

 

LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

2 robarruedas detenidos

Despedida de Valin

El director municipal de Comercio Exterior, Guillermo Valin (foto) les envió una carta a “los empresarios, pymes, centros comerciales y cámaras, vecinos y amigos”, señalándoles que su función como tal concluirá el 10 de diciembre próximo, y les informa que “a pesar de mi terminación en el cargo en el Municipio de Lanús, seguiré difundiendo la producción local desde otra posición”, por lo que les recuerda sus números y direcciones de contacto: +54 9 11 6457-6656; e-mail: valin2011@gmail.com, “disponible para cualquier consulta o colaboración futura”.
 

Cine documental

Se proyectará el documental sobre la obra  Las pupilas de San Julián -obra teatral representada por el grupo de teatro La Tribu de Lanús- con el historiador Omar Dalponte, bajo idea y producción de Punto Cultural  Hogares la Paz, el próximo sábado a las 14:00 en el cine teatro Wilde, en Juan Cruz Varela 6261, de esa localidad de Avellaneda. 

Intendentes reunidos con Kicillof

El intendente electo de Lanús, Julián Alvarez y otros colegas suyos en ejercicio o a punto de asumir como es su caso, se  reunieron  con el gobernador Axel Kicillof, “para seguir planificando el trabajo en conjunto entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los municipios bonaerenses. Con el apoyo del gobierno provincial vamos a llevar adelante nuestras propuestas de gestión para Lanús, y así mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, por la ciudad que nos merecemos”, explicó Alvarez al término del encuentro.

Los colectivos del conurbano reducen su frecuencia

Las cinco cámaras empresarias de colectivos del area metropolitana de Buenos anunciaron que desde hoy reducirán la frecuencia del servicio por la falta de pago de las subsidios al transporte. La reducción de las frecuencias afectará a las líneas comunales y provinciales del conurbano que circulan en el AMBA. Desde ayer todas las líneas de colectivos que van del número 200 en adelante funcionan con horario y frecuencias reducidas.

Carta por nuestros policías heridos


por Salvador Baratta*

Los heridos de la Policía de la Provincia  de Buenos Aires. desde la gestión Vidal/ Ritondo, sufren un abandono que duele e indigna. Antes de esa gestión nuestros heridos eran atendidos en hospitales como el Churruca, el Británico y otros, pero por razones que se desconocen se firmó un convenio de exclusividad con la clínica Fitz Roy y ese es el único lugar de atención para ellos. Pero ése no sería el problema: El tema es el abandono a nuestros efectivos que no dudaron en poner su cuerpo. El día viernes el comisario general Siri fue trasladado para que lo vea un especialista en morfina, porque él tiene colocada una bomba que debe ser cargada y controlada. Y encima fue alertado de que su cuerpo no puede seguir recibiendo más morfina la que se le inyecta hace diez años luego de un allanamiento en el que recibió varios disparos. Volviendo al viernes, no lo atendió ningún especialista y se lo volvió a su domicilio y no es la primera vez que le ocurre. Le pedimos al gobernador Axel Kicillof que interceda para que se modifique este contrato ridículo y, creo, sin sentido. Pensando “bien", creo que se trató de un error de la gestión anterior y que en la suya no sé por qué no fue modificado, más teniendo en cuenta que el jefe de la Policía nos dijo que estaban revisando el contrato para modificarlo, cosa que nunca sucedió.

Nuestros heridos merecen otro trato  y esperamos pronta respuesta. 

 (*) Comisario genera (RA); ex subjefe de la Policía PBA


 

martes, 28 de noviembre de 2023

Se incendiaron 2 casas de madera

En Juan de Zamora al 4200, en Remedios de Escalada oeste, ardieron dos viviendas de madera abandonadas en el fondo de un terreno. La magnitud del fuego hizo que personal de Defensa Civil de primera respuesta debiera evacuar a los vecinos, mientras dotaciones de Bomberos de Lanús Oeste y del Destacamento de Bomberos de Escalada, combatieron el incendio que fue dominado tras una hora de trabajo. No hubo heridos. 

 

LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

La pesada herencia que recibe Alvarez en el área de Salud

Charla-debate sobre el Lanusazo

Hoy a las 18:30, en la Sociedad de Fomento Villa Higueritas en Chascomús 720 de Monte Chingolo, Omar Dalponte brindará una charla-debate, sobre el Lanusazo, titulada: “Un pueblo de resistencia y de lucha”. 

Encuentro de “Jóvenes y memoria”

En su calidad de vicepresidente del organismo, Victor De Gennaro participó en la octava tanda de “Jóvenes y memoria”, y del encuentro de “Familiares víctimas de violencia institucional en la provincia de Buenos Aires”, organizados por la Comisión por la Memoria. “Viví momentos inolvidables que me llenaron de alegría y emoción y convicción porque estas pibas y pibes han tomado en sus manos el destino de su futuro y el de nuestra patria”, expresó el concejal de Unión por la Patria, De Gennaro, sobre el encuentro que se llevó a cabo en Chapadmalal.

Encuentro doctrinario peronista

El próximo jueves de 18:00 a 20:00, se realizará un “Encuentro doctrinario peronista” en Del Valle Iberlucea 2763, Lanús oeste, convocado por La Doctrina. El organizador, Tincho Slavec aclara que se asiste “sólo con reserva, con mensaje por el IG @doctrina_peronista, por favor con nombre y apellido, teléfono y si pertenecen a alguna agrupación o simplemente al movimiento o comienzan a comprender que el peronismo tiene el proyecto de país que necesitamos”.

2 robarruedas detenidos

Dos sujetos fueron sorprendidos en plena faena por agentes de la Policía Local cuando estaban robando las ruedas de un auto estacionado en Remedios de Escalada oeste. Los chorros, al advertir que la policía les había echado el ojo, emprenden una fuga y tras una larga persecución, la tenacidad de los de la ley dio frutos, cuando los robarruedas chocaron contra un patrullero y fueron detenidos, en 29 de Septiembre y Ferré, y de allí conducidos a la Comisaría 4ª. Las identidades de los capturados no fue suministrada.
 

47 años cumplió club ferroviario

En su sede de José Ingenieros 397 en Remedios de Escalada, se celebró con un almuerzo multitudinario el 47° aniversario del Club Personal de Dirección Ferrocarril Roca, el sábado al mediodía. Allí asistió especialmente invitado el intendente electo Julián Alvarez, quien agradeció el convite “y celebramos este aniversario junto a sus autoridades y los vecinos y vecinas de Remedios de Escalada. ¡Feliz cumpleaños y gracias por la invitación!”, manifestó Alvarez. 

lunes, 27 de noviembre de 2023

“Zona liberada a los chorros”

Este asalto ocurrió ayer a las 13:38 en Lituania entre Santiago Plaul y Mendoza, en Villa Caraza. La cámara registra el momento en que -en pleno mediodía- dos delincuentes al acecho en su moto, se lanzan sobre una pareja, los roban y se van tranquilamente. “Los vecinos llamamos al 132 y nunca vino ningún móvil, esto es zona liberada. La misma moto estuvo rondando el sábado.  El 132 sólo hizo preguntas, como: si estaban armados, qué modelo era la moto, cuántos eran, cómo estaban vestidos, y si las víctimas estaban en el lugar del hecho, pero nunca aportaron ni la presencia ni una solución”, dicen los vecinos que llamaron al 132, el número de emergencias de la Secretaría de Seguridad cuyo titular hasta el 10/12/23 es Mariano Leguiza. 

video - https://www.youtube.com/watch?v=IfMtlIhzXvo

La pesada herencia que recibe Alvarez en el área de Salud

Ya está confirmado que la médica ginecóloga y obstetra, Cecilia Ciochi (izquierda) quien hasta ahora se desempeña en la dirección del Hospital Narciso López, será la secretaria de Salud del intendente Julián Alvarez (derecha) ni bien éste entre en funciones. Ciochi, a quien Alvarez conoce de toda la vida pues sus familias son muy amigas, heredará una de las áreas más deficientes que deja Nestor Grindetti a su sucesor: Como se ha cansado de anoticiar La Defensa, el SAME Lanús, fue la contracara de su primo porteño: Prácticamente no hubo emergencia a la que no llegaran tarde. Ayer mismo se supo que el parque de ambulancias está en estado calamitoso. Y la carencia de médicos de guardia y de consultorios en las unidades sanitarias municipales, es alarmante, producto de los sueldos de miseria que perciben los sanitaristas de planta permanente, y el atraso en los pagos a los contratados. 

 

LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

El parque de ambulancias está diezmado

Cierre de año de programa para personas mayores

En un multitudinario acto de cierre de año del Programa Upami-Unla, los distintos talleres que funcionan en la Universidad Nacional de Lanús expusieron material de lo realizado durante los dos últimos cuatrimestres y  presentaron números de danza y canto protagonizados por personas mayores. “Quienes tenemos la responsabilidad de dirigir dichos talleres recibimos el comprobante oficial por parte de las autoridades del programa y en nuestro caso, en el magnífico stand organizado por los participantes del taller de Historia de Lanús, entregamos  a  ellos el certificado de asistencia al curso. Fue una hermosa jornada en la que cada taller mostró trabajos que demuestran la capacidad y creatividad de docentes y de las personas adultas mayores que concurren”, expresó Omar Dalponte.

5 hinchas granates detenidos por un asesinato

La DDI local detuvo a cinco integrantes de la barra brava del grana, por el asesinato del hincha Jonathan Borda, producido el 30 de julio último en Plaza Sarmiento en la previa del partido Lanús Barracas. En un informe especial, el periodista Gustavo Grabia -quien lo señala a Borda como “uno de los hombres más importantes de la facción disidente apodada El Ceibo”-  dice que ahora “acaba de caer toda la primera línea de la facción oficial de la barra, la de Villa Sapito, acusada del homicidio. Cinco líderes fueron detenidos ayer -por el viernes- y otros nueve están prófugos, entre ellos el jefe de la popular por entonces, Mario Groli, alias el Laucha. Entre los que terminaron tras las rejas está también Julián Goncebate, el hijo del líder histórico de la tribuna, Diego Goncebate alias Fanfi, quién por entonces estaba detenido purgando una pena de prisión desde 2018 por un homicidio. Pero igual está apuntado por el fiscal Martín Rodríguez, a cargo de la investigación: hay un testigo de identidad reservada que asegura que la masacre fue organizada desde la cárcel por él”.

No está de acuerdo con la “retirada” en acto del Lanusazo

La psicoanalista Silvia Schupack (foto) presente en la conmemoración del acto por el Lanusazo, se refiere al episodio del desplante que sufrió Darío Diaz Perez cuando su arribo provocó que se retirara parte del público (ver aparte): “Los que quedamos -señala Schupack- un grupo considerable, escuchamos los respectivos discursos mediante los cuales se explicaron detalles de aquel día histórico para los lanusenses. Considero que fue una pena la decisión de retirarse ya que en momentos en que los argentinos debemos unirnos en beneficio de nuestra patria, estas actitudes no contribuyen a esta unión y por otra parte creo que favorecen el descreimiento de amplios sectores de compatriotas en la política como herramienta de cambio. Espero que la solución de estas pequeñas diferencias haga que entre los argentinos nos encontremos entre adversarios y no entre enemigos”.

Macri/Milei van a privatizar el ferrocarril


por Lisandro Martinez*

En diciembre de 2015 Macri nombró a Marcelo Orfila como presidente de “Trenes Argentinos Operaciones”, denominación que reemplaza a Ferrocarriles Argentinos; el cambio de identidad no fue ingenuo sino parte de los preparativos expropiatorios de tierras de Ferrocarriles Argentinos, su remate y el achicamiento de la plantilla de personal ferroviario. Orfila es un probado desguazador que fue gerente general de Alpargatas entre 1994 y 1997, donde se retiró en medio de despidos masivos. Entre 2000 y 2007 fue director de Aeropuertos Argentina 2000 primero con la Alianza y luego con Kirchner. De 2011 a 2014 estuvo a cargo de la agencia inmobiliaria Grupo Monarca. Ahora en noviembre de 2023 el funcionario macrista Orfila les señaló a los gremios del riel cómo será la privatización de los trenes y lo divulgó en todas las líneas. “Se confirma que la empresa Trenes Argentinos tal como la conocemos en sus tres formas (Sosfe: Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Adif: Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Trenes Argentinos Capital Humano: Desarrollo y transferencia del conocimiento y cultura ferroviaria en los recursos humanos), dejará de existir y se va a fusionar en una sola empresa para facilitar su privatización”, dice. Y “el esquema que se viene” dijo Orfila anticipa que en trenes de carga se va a una concesión integral y si por las necesidades operativas circulan otras empresas que no sean la concesionarias por esas vías pagaran un canon. El área metropolitana va a