sábado, 12 de julio de 2025

Se inauguró la primera etapa del Parque Central Las Colonias

Lanús Gobierno inauguró la primera etapa del Parque Central Las Colonias, el gran pulmón verde del distrito. En ese marco, se oficializó la incorporación de la Plaza Auyero al Parque mediante la peatonalización de las calles Córdoba y Purita, y se reordenó la feria que funciona en ese paseo.En simultáneo, se pusieron en valor los ingresos a través de la construcción de cuatro nuevos pórticos, se emplazó el primer segmento de la senda aeróbica que contará con 10 kilómetros; se trabajó en el embellecimiento y reacondicionamiento de áreas linderas, se colocaron nuevos juegos, señalización y luminarias, y se ejecutaron tareas de pavimentación. Durante la jornada también se lanzó el Programa de Guardaparques, con la incorporación de 50 agentes que realizarán una cobertura de ingresos, egresos y recorridos internos en articulación con el Centro de Monitoreo, la Policía Local y el personal de Defensa Civil. Por otro lado se presentó la iniciativa “Tu parque en Bici”, a través de la cual se pondrá a disposición de la comunidad un total de 50 bicicletas que podrán ser utilizadas de forma gratuita para recorrer y disfrutar de este espacio verde.“Desde Lanús Gobierno seguimos trabajando para que vecinos y vecinas puedan disfrutar de más y mejores espacios verdes donde realizar actividades deportivas, recreativas y lúdicas”, declar el intendente Julián Álvarez, que encabezó la actividad, acompañado entre otros por la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública María Emilia Aristei y por el subsecretario de Obras Particulares Leandro García.

       La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Fuego en un supermercado chino

Concurso de modelismo plástico

En el auditorio Leonardo Favio se realizará la Expo y Concurso de Modelismo Plástico de IPMS-Lanús. Las inscripciones se efectuarán hoy de 9:00 a 13:00, y el concurso pasado mañana de 9:00 a 18:00, en avenida 25 de Mayo 131, Lanús oeste. Para más informes e inscripciones, enviar mail a ipmslanus@gmail.com.

Locro solidario

El 9 de Julio se realizó como todos los años el tradicional "Locro solidario y gratuito" en el comedor social Pequeños Gigantes, de Marco Avellaneda 2054 en Remedios de Escalada. También se realizó corte de cabello gratuito, ropero comunitario, y el show de magia de Javier para la numerosa asistencia. “Cabe destacar que todo se realiza con ayuda de gente que colabora, e instituciones sin fines de lucro”,  señalan los responsables del comedor y subrayan que no reciben ayuda nacional, provincial ni municipal, por eso necesitan donaciones de alimentos que se reciben en el lugar de lunes a viernes de 13:00 a 17:00.

Operativo para personas sin hogar

El Servicio de Área Programática y Redes en Salud del Hospital Evita -un equipo interdisciplinario que busca acercar el hospital a la comunidad y facilitar el acceso a la salud, especialmente a través de la prevención y promoción- participó de la "Campaña Invierno", una jornada de atención integral para personas en situación de calle. De esta jornada también participaron equipos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, del municipio, la Cruz Roja filial Lanús y organizaciones sociales que brindan atención a personas en situación de calle. Durante la jornada, los profesionales realizaron controles de salud y orientación psicosocial.

Simulan ser del Indec para entrar a robar

Alicia alerta porque a ella intentaron robarla en su casa de Margarita Wield al 1800: “Hay un grupo de personas yendo de puerta en puerta haciéndose pasar por empleados de Indec, con documentos y membretes del Ministerio del Interior y afirman que necesitan verificar que todos tengan una identificación válida para el próximo censo. Roban casas. Están en todas partes y lucen elegantes. Tienen una computadora portátil, una máquina biométrica y una lista de todos los nombres. Muestran el menú y piden toda esta información. Tenga en cuenta que no existe tal iniciativa por parte del gobierno”. 

Espert un “servicio” de la provocación


por Lisandro Martinez*

La caca a José Luis Espert, la destinaron militantes y no militantes hartos de sus bravuconadas y de pasearse en los medios como capo asumido del narco y a quien “los demócratas” no se atreven a mandar en cana. Espert, que como todo fachista grita como loco malo, utiliza su engreimiento y un lenguaje escatológico y cuartelero intentando aplastar e incomodar a todo el que tenga la desgracia de tratarlo. La actividad de personas que se propusieron señalizarle la casa, instaló un debate principista sobre si corresponde aplicar prisión a los acusados de tirarle caca en la vereda a semejante espécimen. Se pretende trazar una regla moral que impida ir sobre las viviendas de los que viven del trabajo ajeno, ya que ellas serian “moradas de paz y tranquilidad” y que no deberían ser horadadas por señalamiento alguno, asedio, movilización, reclamos y menos por un pasacalle que señale “aquí vive un miserable que explota a sus semejantes, le afana al país y tiene la caradurez de apretar a desocupados, jubilados y trabajadores”. En la casa de Espert colgaron un cartel: “Acá vive la mierda de Espert”. Un señalamiento concluyente. Para entender qué pasó con el operativo de Espert y Arroyo Salgado hay que retroceder más de 52 años cuando los jueces eran digitados por López Rega, quien les ordenaba operar dentro del aquelarre donde no existía más justicia que contabilizar prisioneros a torturar o asesinar, decidiendo como se avasallaban las libertades públicas. Esos atropellos constituían p-r-e-j-u-z-g-a-m-i-e-n-t-o. Sin ningún elemento probatorio, Arroyo Salgado decidió quien iba a la cárcel y por ese prejuzgamiento el detenido podía perder el trabajo o que alguien con más de 70 años (madre de una de las imputadas)


 

viernes, 11 de julio de 2025

Reabre la Unión Vecinal Las Colonias

Mañana a partir de las 11:00 se producirá la reapertura de la Unión Vecinal Las Colonias en su sede de Guidi 2845 en Escalada este, con un festival folclórico en homenaje al Día de la Independencia, clase de zumba, sorteos, inflables para los chicos y un buffet económico. El encuentro se suspende en caso de lluvia.

Fuego en un supermercado chino

Estaba tabn generalizado el incendio que se produjo en un supermercado chino, que los Bomberos Voluntarios de Lanús tuvieron que luchar contra las llamas del frente para ingresar al local, y dos servidores públicos de las dos dotaciones que intervinieron, debieron ser atendidos por el Servicio de Emergencia de Lanús, a causa del intenso calor. El fuego que arrasó el local de Deheza y Pringles en Villa Obrera, no produjo heridos en los vecinos que habitan la planta alta pero al parecer quedó comprometida la estructura de la edificación.

      La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Colectivo abandonado: aguantadero de ratas y drogones

Edesur y sus reparaciones inconclusas

 Dice Daniel que en la calle Salta al 1100, entre Juncal y Pichincha, de Lanús este, hace más de un mes que Edesur hizo arreglos y todavía no repararon las veredas. 

Castración itinerante

Hoy a partir de las 9:00, Lanús Gobierno ofrecerá nuevos turnos para el servicio de castración itinerante. Las reservas se asignarán hasta agotar cupos, en la Capilla Monte Vergine, en la calle Ucrania 3360, Villa Caraza. Sólo se autorizarán prácticas sanitarias a los vecinos que certifiquen domicilio en el distrito con DNI en mano, para las intervenciones quirúrgicas que se llevarán adelante desde el lunes 14 de julio al viernes 18 de julio próximos.

Asaltan comercio en pleno día


En plena mañana del viernes, a la vista de todo el mundo, dos chorros irrumpieron en una tienda de artículo deportivos mientras otro hacía de campana en un auto, desvalijaron el local y se fugaron muy panchos con un botín valuado en unos cinco millones de pesos. Sucedió en San Vladimiro e Islandia, en Villa Caraza, y aunque las cámaras del negocio captaron toda la secuencia,  de los chorros no hay rastros. 

Salud en el Barrio en Industriales

 Mañana de 9:00 a 13:00 se realizará una jornada de Sábados de Salud en el Barrio en la Plaza San Martín, en Plaul y Balcarce de Villa de los Industriales, donde se podrá acceder de forma gratuita a vacunas, salud reproductiva, talleres, asesorías y mesas informativas, entre otros servicios, como vacunación y desparasitación de perros y gatos. Se podrá acceder a las vacunas de calendario anual y de modalidad eventual y estacional. También, podrán disponer de diferentes métodos y charlas de salud sexual preventiva como colocación y extracción de implantes subdérmicos anticonceptivos y de DIU y SIU, aplicación de anticonceptivos inyectables y testeos rápidos de VIH/Sífilis. Sumado a esto, también se ofrecerán servicios de actualización de recetas y la inscripción a programas de salud. Además, el Municipio armará un consultorio de primera escucha en salud mental donde se ofrecerá atención personalizada y confidencial. Además seguirá adelante el programa de prevención y promoción de hipertensión y diabetes para que las y los ciudadanos puedan realizarse la toma de TA o glucemia, oximetría, control de talla y peso, y consultas sobre nutrición.

Inauguran el Paseo de los ïdolos granates

El municipio inauguró el Paseo de los Ídolos del club Lanús, ubicado sobre Madariaga, desde la avenida 9 de Julio hasta Eva Perón, en camino a La Fortaleza. El intendente Julián Álvarez, y el presidente del club, Nicolás Russo presidieron la apertura que contó entre otros con las presencias de José Sand, Lautaro Acosta y Gilmar Villagrán, tres de las once leyendas homenajeadas, y familiares de ellos que son: el goleador histórico del Club Atlético Lanús y 4 veces campeón con el Granate Sand; el segundo futbolista con más presencias y 5 veces campeón Acosta; los vencedores de la Copa Conmebol 1996, Armando "Urraca " Gonzalez y Hugo Morales; Diego Valeri un crack del semillero; el símbolo del último ascenso a Primera División y tercer goleador histórico de la institución, Gilmar Villagrán; “Los Albañiles", Angel Silva y Bernanrdo Acosta; el símbolo de los “Globettroters" José Nazionale; el ex futbolista y entrenador Gabriel Schurrer y la leyenda del básquet granate, Alfredo Murilla. Entre las tareas más destacadas del paseo, se sumó nuevo equipamiento y parquización para  fortalecer tanto la infraestructura como la belleza del paisaje urbano, nuevos cruces peatonales seguros, la provisión y colocación de rampas premoldeadas, y nuevos tratamientos de esquina con la colocación de canteros. Se plantaron arbustos y árboles, se realizó el embellecimiento de espacios de esparcimiento y se llevó a cabo la puesta en valor de las luminarias existentes.

jueves, 10 de julio de 2025

La maratón del Día de la Independencia

 Como es tradicional, en cada Día de la Independencia el club Lanús efectuó -en este caso la 29a. edición- de la maratón por las calles de Lanús este, Remedios de Escalada, el Parque Central Las Colonias y el Paseo de los Ídolos. Uno de los participantes de la competencia fue el intendente Julián Alvarez, quien señaló que "en esta oportunidad, corrí los 10 kilómetros junto a más de 1.800 vecinos y vecinas. Es un placer participar nuevamente de este evento que año tras año recorre nuestros barrios y es un emblema de la identidad lanusense".

     La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Mercedes Landa en Lanús

Dota compra parte de El Puente


 La histórica empresa de colectivos El Puente SAT de Valentín Alsina, vendió el sesenta por ciento de sus activos a el Grupo Dota. El Puente opera las líneas de colectivos 32, 75, 128 y 158. Se señala que el ingreso del Grupo Dota modernizará la gestión de la tradicional colectivera alsinense.

Celebran la independencia

En el Centro de Jubilados Villa Sarmiento, en O’Higgins 1129, Lanús este se representó la obra de teatro: Buenos Aires y Tucumán, juntas en la independencia. La obra fue realizada por los alumnos del taller de la memoria, que además confeccionaron los trajes. Después de la obra hubo chocolate con pastelitos, empanadas dulces, y budín para la numerosa concurrencia. Vilma Recupero, Marcela Fosco, Elena Thompson, y Fabián Traba, prepararon la chocolateada.

El Patronato de Liberados de vuelta en Lanús

La Seccional ATE Lanús realizó una asamblea “para felicitar y agradecer a los trabajadores y a las trabajadoras del Patronato de Liberados de Lanús, su organización, su unidad, el compromiso y la lucha para que sea una realidad la vuelta de su sede al distrito de Lanús”, resaltó Walter Pintos, titular de la mencionada seccional. Este organismo, el patronato, trabaja en la asistencia y control de personas en conflicto con la ley penal, buscando su reinserción social y la reducción de la reincidencia. Además, en Lanús, el Patronato también se enfoca en problemáticas como la violencia de género, ofreciendo espacios de reflexión y herramientas para mejorar las relaciones. 

Ateneo sobre salud

Organizado por la dirección y el Servicio de Docencia e Investigación del Hospital Evita y del Sanatorio Juncal, se realizó un nuevo Ateneo Central en el anfiteatro Ramón Carrillo del nosocomio. El tema abordado fue: "Anemia hemolítica autoinmune en una paciente con formación tumoral", con el objetivo “de fomentar la discusión y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la salud, fomentando el trabajo interdisciplinario y la capacitación continua de nuestros profesionales, impactando directamente en mejoras en la calidad de atención de nuestros usuarios. La presentación estuvo a cargo de los siguientes servicios: clínica, cirugía, mematología, infectología, patología”, dice el informe. 

Colectivo abandonado: aguantadero de ratas y drogones

Vecinos de la cuadra de Santiago Plaul 3500 entre Lituania y San Vladimiro le solicitan al director de Tránsito Ariel Espósito, “que intervenga para poder sacar este colectivo que hace más de diez años está en completo estado de abandono, juntando ratas, dengue y basura, teniendo en cuenta que está parado de contramano. De noche la inseguridad aumenta ya que no se puede caminar por la cuadra, debido a que detrás del colectivo se junta gente a drogarse, tomar alcohol y demás. Al dueño del colectivo no se le puede hablar ya que es una persona violenta”, subrayan.