viernes, 22 de septiembre de 2023
Baratta renunció a su candidatura de concejal en Juntos por el Cambio
La Comisión por la Memoria se reunió con la Corte Suprema
De Gennaro, quien asistió acompañado por los integrantes de la CPM, Víctor Mendibil, Guillermo Torremare, Gonzalo Conte, María Sondéreguer, el secretario ejecutivo Roberto Cipriano García y la directora general Sandra Raggio, señala que “los integrantes de la Corte destacaron nuestro trabajo y lo imprescindible de su tarea”.
Taller de preparto
Día del jubilado en Villa Argerich
Festival de autos antiguos en Parque Udabe
El IPS celebró el día de los jubilados en Lanús
Taller de finanzas descentralizadas
La municipalidad hará las bicicletas de carga para los cartoneros
El municipio no informó sobre la cantidad de bicicletas de carga que se harán, ni su costo ni sobre su sistema de distribución a los cartoneros.
jueves, 21 de septiembre de 2023
Las delegaciones municipales resolvieron más de once mil reclamos
Las nueve delegaciones funcionan de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 en: Lanús Este: Tucumán 1331. Villa Obrera: Pringles 2641. Escalada Este: Albarracín 2389. Monte Chingolo: Pitágoras 4500. Alsina-Gerli: Tuyutí 2153. Escalada Oeste: avenida Hipólito Yrigoyen 6341. Lanús Oeste centro: avenida 25 de Mayo 788. Villa Jardín: avenida San Martín 3350. Subdelegación Monte Chingolo: Condarco 2641.
Grindetti y Melconian en Alsina
En Valentín Alsina y en un encuentro al que asistió una importante cantidad de comerciantes y empresarios pymes del distrito, Nestor Grindetti recibió a Carlos Melconian quien detalló parte de su programa de gobierno. Melconian se mostró crítico de las medidas económicas adoptadas por el ministro Sergio Massa, “que se está yendo a la banquina. Está queriendo hacer en dos días lo que no hizo en dos años”, dijo y continuó: “Hay que recuperar la revolución más importante, que es la del asfalto, la de los servicios públicos, la del transporte, la conectividad y, lo más importante, la educación”. Previo al encuentro con los empresarios, Melconian y Grindetti, acompañados del intendente interino, Diego Kravetz visitaron el centro comercial de Valentín Alsina donde entre otros se reunieron con Gregorio, hermano de Melconian, dueño de una reconocida zapatería. Antes de la visita del economista, Grindetti compartió un almuerzo con empresarios en Ezeiza y luego, junto a Patricia Bullrich, estuvo en la localidad de Morón donde se reunieron con vecinos víctimas de la inseguridad en la zona y compartieron un encuentro con la militancia de Juntos por el Cambio.
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA
Asociación Civil “La Semillita de Algarrobo Colorado”
De nuestra mayor consideración:
Notificamos a los socios/as de la Asociación Civil La Semillita de Algarrobo Colorado:
Convocar a Asamblea General Ordinaria a los señores y señoras asociados de la
asociación civil “La Semillita de Algarrobo Colorado” el día 20 (veinte) de octubre
de 2023 a las (11:00) hs, en primera convocatoria, y a las (12:00) hs en segunda
convocatoria, en la sede social de la entidad, sita en la calle Kloosterman Nº 974, de
la Ciudad de Lanús, a los efectos de considerar el siguiente orden del día:
Orden del día:
1) Elección de dos asociados para firmar el acta de la asamblea;
Puntos de castración
Entregan pensiones a personas con discapacidad
Festejos por el Día de la Primavera y del Estudiante
Hoy el municipio celebrará el Día del Estudiante y el inicio de la primavera, en el espacio cultural Patio, en 25 de Mayo 131, de 14:00 a 19:00 con shows y sorteos. De 15:00 a 18:00 se disputará un Torneo de Play FIFA 2023, que requiere inscripción previa para participar, anotándose en la siguiente página web: www.lanuscultura.com.ar. De 16:00 a 19:00 se hará la competencia Flow del Sur, batalla de freestyle, y en este caso, las personas podrán inscribirse en el momento.
Libertarios con cámara empresarial
Operativo sanitario en Caraza
Mañana la municipalidad realizará un operativo integral de salud con vacunación de calendario y antigripal a grupos de riesgo; toma de presión y glucemia; concientización sobre el dengue; consultas clínicas, pediátricas y nutricionales, en Hernandarias y Benito Pérez Galdós, Villa Caraza de 10:00 a 13:00. Se suspende por lluvia
En un club de sipalki do
El intendente interino Diego Kravetz y el subsecretario de Deportes Gabriel Facal, visitaron el club Sipalki Do de Lanús oeste, que se especializa en dar clases de artes marciales de origen coreano. “Fuimos a conocer las instalaciones y presenciamos una clase y también nos mostraron los nuevos materiales que compraron gracias al apoyo que brindamos desde el municipio con el Registro Municipal de Clubes. Además, conocí a Claudia Gonzalez, quien practica en la institución y además participa activamente de la feria de emprendedores con el emprendimiento Mamá Deco que tienen con su hija”, detalla Kravetz.
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Rechazan ofrecimiento de aumento
Funcionarios que funcionan como militantes
“En la foto, el equipo de funcionarios de Espacio Público que tuvo que salir a hacer timbreo (proselitista) porque llegaron a la elección de intendente y no sumaron militancia”, dice una fuente municipal y agrega que “hay invertidos 9 millones en sueldos de funcionarios y ninguno funciona para la política y menos para la gestión menos”. En la foto, en el centro, sonriente, Gastón Cochello el secretario de Espacxio Público.
Homenajean a pastores evangélicos
El intendente interino Diego Kravetz, rindió homenaje a los pastores evangélicos en su día. “Honramos la valiosa y comprometida labor de los pastores de nuestra ciudad, que cada día, a través de Dios, buscan guiar y enseñar a toda la comunidad. Recibimos la bendición de los pastores Marcos García, de la Iglesia Cristo la respuesta de Villa Diamante; de Pedro Gromyk, de la Iglesia El Faro de Lanús oeste y de Carlos Pauer de la Iglesia Nueva Vida de Gerli, y además, entregamos un reconocimiento a los pastores Marisa y José Saravia, de la Iglesia Casa del Pan, por su impecable laburo”, resumió Kravetz.
Protesta ante la comuna
Reclamos en el Barrio Pampa
Punto verde en Villa de los Industriales
A partir de hoy y hasta el domingo próximo de 11:00 a 16:00 funcionará un punto verde móvil para depositar residuos limpios y secos en el punto de reciclaje que funcionará en la Plaza San Martín en Santiago Plaul 1953, Villa de los Industriales.
Kravetz inauguró la remodelada Plaza Arias
El intendente interino Diego Kravetz, el secretario de Economía Damián Schiavone y el presidente del Concejo Deliberante Jorge Schiavone, inauguraron las obras de renovación de la plaza Arias, ubicada en Carlos Gardel al 1300, en Lanús oeste, obras que se hicieron en el marco del programa Plazas 23. Allí realizaron la ampliación de veredas y esquinas con sus respectivas rampas, y el armado de nuevos solados para los caminos internos, entre otras cosas. Las plazas que están siendo intervenidas por este programa son: Leandro N. Alem, en Condarco 2301 de Monte Chingolo; Dorrego, en la Cruz y Cavour de Remedios de Escalada y Juan Manuel de Rosas, en Moreno y Deán Funes, Villa Caraza. Y se iniciarán trabajos de puesta en valor y remodelación en las plazas: Doctor Harris, en Pringles, Lacarra y Vélez Sarsfield en Lanús oeste; Yerbal, en Yerbal y Ucrania, Villa Caraza y San Cayetano, en Osorio y Aristóbulo del Valle, Diamante.
Por la boleta única de papel
por Victor De Gennaro*
La Cámara Nacional Electoral alarmada por el gran costo de la impresión de boletas para las PASO, que supero los 10.000 millones de pesos, exigió se modifique el financiamiento de los partidos políticos. Tal pedido también tuvo en cuenta la denuncia de la periodista Camila Dolabjian que en su nota del diario La Nación acusó la corrupción de partidos que cobran una millonada para sus internas pero que en realidad no tienen dimensión para ser protagonistas en la elección.
La reforma propone financiar la impresión de boletas teniendo en cuenta los porcentajes de votos en las elecciones anteriores, concentrando y beneficiando a los más poderosos, que son los que sacan más votos. Es el momento de terminar con la impresión de millones de boletas y con otros costos subyacentes como es garantizar la fiscalización de miles de mesas en cada centro de votación. Estoy convencido que esto se resuelve fácil: cambiando el sistema de votación. La alternativa es usar el modelo de boleta única de papel, como se utiliza en la provincia de Santa Fe. Allí el presidente de mesa entrega siempre las boletas en mano a quién vota, se evita el robo de boletas, el voto cadena, y todas las trampas que se han realizado durante décadas. Y lo más importante a mi entender, es que se empodera a los ciudadanos para expresar directamente su voluntad. Inclusive se podría de esta manera hacer la elección en todas las categorías en un solo día. Y no como ahora que asistimos al triste espectáculo de que cada provincia y muchos municipios resuelven separarse de la elección nacional para no ser afectados por esta, desvalorizando la jornada cívica nacional tan trascendente.
Somos un solo pueblo y sería muy bueno tener un solo día consagrado para algo tan importante como es escuchar la palabra del pueblo argentino.
(*) Concejal por el Frente Popular Lanusense en la UP
martes, 19 de septiembre de 2023
Grindetti: “La provincia le debe a Lanús 500 millones de pesos”
"Los adultos mayores son consumidores vulnerables que demandan protección"
Olvidaron reparar un sumidero
Fútbol infantil en El Mástil
Grindetti promete eliminar una dependencia provincial onerosa
En este camino sería bueno que Grindetti hiciera un balance de cuántos cargos políticos le dejará a su sucesor y cuántos recibió de su antecesor en Lanús como intendente.
Noche de los museos
Kravetz y sus militantes
.
En la Biblioteca San Martín
Las personas por nacer en la Argentina y en Lanús
por Leonardo Saphir (*)
Dice el Artículo 19 Código Civil y Comercial: “Comienzo de la existencia. Toda persona tiene derecho que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción”. La protección especial reconoce tanto a la persona por nacer como a la madre.
En el aspecto político esa realidad impone la creación de un sistema de protección que iguale esos derechos básicos. Y creo que sin excepciones, sean políticas de derecha o de izquierda, todos los actores deben respetarlas. En estos momentos adquieren importancia ante el cambio de gobierno, las sanciones del presupuestos nacional, y los provinciales y municipales. La propuesta es que se agregue como capítulo diferenciado este ítem. Se sabe que la mortalidad infantil en nuestra realidad es alrededor de 8 fallecidos cada 1000 habitantes (2021). La creación de una ficha médica y educativa es necesaria para seguir la historia de los futuros habitantes de nuestro país y el análisis de sus resultados.
En esta nota se analiza la responsabilidad primaria del estado. Se supone que las familias que tienen poder adquisitivo superior se atienden por efectores del sector privado de salud. Desde los hospitales públicos, como las salas de atención primaria deberán ajustar su actividad de acuerdo a las normas que establezcan las autoridades respectivas.
En el caso de nuestra patria chica Lanús, se pide que las autoridades partidarias, en especial las que tienen representación en el Concejo Deliberante, incluyan ya expresamente el tratamiento de este importantísimo objetivo, necesario no sólo en el presente, sino cuando sus beneficiarios sean mayores de edad y comiencen su vida laboral. Hay que recordar que estudios de la problemática, han establecido que el 80% de la capacidad física, mental y espiritual se logra antes de los seis años de edad.
(*) Innovador y emprendedor tecnológico. Militante radical.
lunes, 18 de septiembre de 2023
La Noche de los Lápices en la memoria
Durante la noche del 16/9/1976 y días posteriores, en La Plata, diez estudiantes secundarios fueron secuestrados y torturados por grupos de tarea de la dictadura de los cuales seis fueron asesinados sin que se hallaran sus restos.
El párroco de San Jorge
Ajedrez en el Argentino
Un trabajo de Aysa provocó choque y vuelco
En la madrugada de ayer, a la altura de O’Brien sobre la avenida Hipólito Yrigoyen un automovilista chocó con su Volswagen primero una pila de escombro de una obra de Aysa que no estaba señalizada con luces, por el impacto fue a parar sobre la valla del medio y volcó. Al conductor lo llevaron los bomberos al Hospital Evita.
La “puerta giratoria” judicial se cobró otra víctima
Operativo sanitario en Caraza
Buscan un nuevo espacio para feriantes de Plaza Auyero
Vacunación antirrábica y desparasitación
La Escuela Nº10 cumple un siglo de vida
domingo, 17 de septiembre de 2023
Espectacular desenlace de persecución policial
La justicia dice que no tiene por qué dar explicaciones de sus actos
Y a esto Kravetz, que es abogado, responde que él es un ciudadano respetuoso de la división de poderes, pero expresa que “todos los que formamos parte del estado nos debemos al pueblo y es en este sentido, que planteo la necesidad de publicar las resoluciones penales que ordenan la libertad de las personas detenidas. Nosotros invertimos muchísimo dinero, tiempo y esfuerzo en la seguridad. Perfectamente podríamos concluir que nuestros planes de seguridad están mal enfocados o que la legislación no es adecuada. Ahora, si no nos muestran las resoluciones es imposible mejorar. Es decir, que quiero trabajar con ustedes para que la vida, los bienes y los impuestos de nuestros vecinos lleguen a buen puerto. Por eso mi propuesta busca que trabajemos juntos para darle al vecino las respuestas que se merece. Quedo a disposición para reunirnos cuando quieran y puedan, donde digan ahí estaré".
Álvarez: “Tenemos la capacidad para gobernar y transformar Lanús”
El evangelio kravetcista esquina por esquina
Como se recordará, Chingolo le dio la espalda al oficialismo local en las PASO.