viernes, 3 de octubre de 2025

Un sitio en Lanús que merece ser visitado


Raúl Gregorio*

 Este domingo pasado, el Radio Club QRV Lanús, abrió su Museo de Radiocomunicaciones, con muchos visitantes. Realmente para los que vivimos en Lanús o en otros municipios, es un orgullo que exista este museo, este museo que comenzó por el año 1997, por decisión de su comisión directiva, en la avenida 25 de mayo donde estaba antes la Municipalidad de Lanús. Los radioaficionados de este radio club trajeron equipos de radiocomunicaciones antiguos y obsoletos, y así armaron el museo. Pero con el tiempo, los visitantes comenzaron a llevar al museo material que tenían guardados , como ser tocadiscos, fonógrafos, radios, grabadores, teletipos, telégrafos, etc.

En el año 2000, el intendente Manuel Quindimil , debido a que iban a construir en donde estaba el museo, otorga al Radio Club QRV Lanús, un terreno perteneciente para ese entonces al parque Udabe, hoy parque General San Martin,  y construyen el Radio Club y dentro del mismo el Museo de Radiocomunicaciones que se inaugura un 14 de agosto del año 2000 y que fue declarado en dos oportunidades de interés cultural al igual que al Radio Club, por el Honorable Concejo Deliberante de Lanús.

Este domingo 28 pasado, cuando el clima acompañó , se acercó gran cantidad de publico. El museo abre una vez al mes , y si pronostican buen tiempo, se hace la invitación por las distinta redes sociales y por otros medios. En facebook pueden ver el trabajo de estos radioaficionados :   museo de radiocomunicaciones de Lanús o museo  r c  qrv  Lanús, como así también por youtube. Hay visitas guiadas que se deben solicitar llamando al 1122581168, y realmente el lugar es para que lo visiten grandes y chicos. Tener en cuenta las escuelas. 

Este museo está ubicado en Sayos 2510 a la altura de Ucrania, en Lanús Oeste, a doscientos metros de la avenida Rivadavia, y la entrada es gratuita. 

   (*) Médico veterinario y directivo del museo