miércoles, 30 de abril de 2025

Nene hospitalizado: lo golpearon otro chico y su madre

Al Hospital Zonal General de Agudos Narciso López llegó una ambulancia con un nene de 13 años que había sido víctima de una paliza propinada por otro chico y la madre de éste último, en medio de un partido de futsal en el Club Monte Chingolo, de Chorroarín y Eva Perón en esa ciudad.
 La mamá del nene golpeado refirió que cuando su hijo estaba jugando un partido, se suscitó una discusión con otro pibe, quien secundado por su madre le propinó tal golpiza a su hijo que este quedó “al menos un minuto” desmayado. Sucede que de acuerdo a los videos, el nene a ser golpeado cae y golpea la cabeza contra un escalón de cemento de la tribuna (foto). Intervino la Comisaría 6ª que no le informó a nadie -ni siquiera a la mamá de la víctima- si la madre agresora quedó detenida. Un informe al que La Defensa tuvo acceso decía que "las lesiones de la víctima no revisten gravedad", pero ayer tuvo que ser internado de nuevo en el hospital, de acuerdo a lo que informó su mamá en A 24. Allí declaró que el secretario municipal de Seguridad Sebastián Castllo, "puso un psicólogo a mi disposición" 

   La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

¿No funciona el domo?

Contra la sexualización de los chicos

El libertario lanusense Sebastián Franco (en el centro de la foto) participó de la Jornada de Concientización contra la Sexualización de los Niños y el Grooming Institucional, que se llevó a cabo en el Senado de la Nación.“El encuentro se realizó en el Salón Azul con la presencia de referentes, especialistas y ciudadanos comprometidos con la protección de la infancia”, señala Franco que fue convocado por su trabajo de investigación y posterior denuncia sobre la presencia de libros con contenido pornográfico y de sexualización infantil en instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires.“Seguiremos firmes en la defensa de nuestros niños, rechazando el adoctrinamiento y exigiendo responsabilidad institucional”, dijo el ex candidato a concejal de LLA. 

Operativo territorial en Industriales

El municipio llevará adelante un nuevo operativo territorial de Lanús Tu Gobierno hoy de 10:00 a 14:00 para efectuar asesorías y gestionar trámites en la Plaza San Martín, en Santiago Plaul 1953, Villa de los Industriales. Entre los servicios disponibles, figuran la instalación del botón antipánico en celulares y la atención médica por demanda espontánea en prestaciones básicas de salud. Además, habrá talleres de huerta y RCP. Se suspende en caso de lluvia. 

Pide unidad radical contra LLA


El dirigente radical Leo Saphir (foto) sostiene que “la convocatoria a la Convención Nacional de la UCR arrojará luz sobre la interna del partido. Los que sostenemos que debe existir unidad de criterio para avanzar en un acuerdo ideológico y político con otras fuerzas para oponer al oficialismo de La Libertad Avanza, no detendremos nuestra prédica en la construcción de dicho programa de cambio tecnológico”.

Concierto en el Centro Comercial

El próximo sábado a las 19:00, en la apertura del ciclo de conciertos 2025, el Centro Ciomercial e Industrial de Lanús, presentará en su sede de avenida 9 de Julio 1531 en Lanús este, a la Orquesta de la Federación  de Asociaciones Gallegas dirigida por el maestro Martin Pinola. La entrada es libre y gratuita.

Obras de pavimentación en Villa Jardín

 Lanús Gobierno informó que avanza de acuerdo a lo previsto el Plan de Pavimentación 2025 para finalizar más de 360 cuadras e intervenir más de mil con obras de bacheo hacia mitad de año. En ese marco, el intendente Julián Álvarez, supervisó trabajos en Villa Jardín, y dialogó con vecinos. “Estamos terminando 15 cuadras que se suman a las 50 que ya hicimos en la zona. Además, iniciaremos una mejora lumínica en las avenidas Carlos Pellegrini, Obón y Osorio en el marco de la creación del Distrito La Ribera, entre otros proyectos”, señaló el intendente.  Los trabajos -ejecutados con fondos municipales- fueron culminados en Pedraza desde Osorio hasta la ribera; Madero desde Pedraza hasta Emilio Castro y en la intersección de Otamendi y Pedraza.  De acuerdo al informe en las próximas semanas arrancará la puesta en valor en la zona del ex Ferrocarril Belgrano Sur, que forma parte del Parque Lineal del Oeste. Allí se incorporará equipamiento deportivo y mobiliario urbano. También se optimizará la iluminación y se agregará más vegetación. Acompañaron a Álvarez, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei, y el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi, entre otros. 


 

martes, 29 de abril de 2025

Pide por auto robado


La profesora de artes visuales Maria Eugenia Barsanti solicita a quien pueda aportarle datos sobre el Renault Clio patente JVT711 (foto) que fue robado en los alrededores del Hospital Evita el domingo pasado a eso de las 20:00, en los alrededores del Hospital Evita. que se comunique al 11 6027 7187.

  La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Lo salvan de suicidarse y lo detienen por homicida

Operativo de Anses

Hoy y mañana, de 8:30 a 14:30, se lleva a cabo un operativo itinerante de Anses para asesoramiento y realización de trámites, en avenida General paz 4171, Remedios de Escalada oeste.

Sobredosis... de esperanza

 El fin de semana pasado se llevó a cabo un campamento y encuentro de la militancia del partido Unidad Popular en Moreno. Al respecto el concejal Victor De Gennaro, vicepresidente de ese partido, relató:  “Así (foto) arrancaba el viernes por la noche nuestra actividad juvenil: Resistir y Crear con grupos de Moreno, Lanús, Solano y Avellaneda. Luego fueron los juegos, el campamento, el trabajo en grupos, unos fideos espectaculares, la lluvia (¡qué lluvia!), el amanecer luminoso y el plenario de fuerza y propuestas. No se puede condensar lo que nos pasó en estos días en un solo posteo así que estén atentos, porque el 25 y 26 de abril algo sucedió en el corazón colectivo de lo que somos: una sobredosis... ¡pero de esperanza! ¡Gracias, felicitaciones y la seguimos en estos días!”

Mercado de productores familiares en Villa Industriales

Mañana entre las 10:00 y las 14:00, Lanús Gobierno desplegará el Mercado de Productores Familiares, “un espacio ideal para que las familias puedan acceder a distintas variedades de carnes, verduras, frutas, lácteos y pastas a precios populares”, en la Plaza San Martín, en Santiago Plaul 1953, Villa de los Industriales, donde pagando con cuenta DNI, se puede acceder a un 40% de ahorro. La actividad se suspende en caso de lluvia.

¿No funciona el domo?

Vecinos de 25 de Mayo y San Martín, de Lanús oeste, se comunicaron con La Defensa para advertir que el domo del Centro de Monitoreo del municipio que debería controlar la intersección de esa dos avenidas de Lanús oeste, no funciona y que eso supone un obstáculo en la investigación de la muerte del joven Dylan Bustamante, arrollado cuando circulaba con su moto en la noche del 22 pasado por un patrullero que circulaba en contramano. Señalan los vecinos que las filmaciones que se obtuvieron del accidente fueron tomadas por cámaras de video de particulares.

Jornadas de vacunación antirrábica

Por el Día del Animal, que se celebra cada 29 de abril, el municipio realizó un operativo de vacunación antirrábica para las mascotas en el Parque Municipal Eva Perón, Remedios de Escalada, en la que estuvieron presentes entre otros el intendente Julián Álvarez y la secretaria de Salud, Cecilia Ciochi. Durante la jornada fueron vacunadas más de 310 mascotas. Y durante esta semana el operativo se desarrolla en diferentes puntos del distrito. Ayer en el Parque Municipal y en las plazas Ricardo Rojas y Juan Manuel de Rosas; mañana martes 29, de 9:00 a 13:00 en estación Villa Caraza, Olazábal y Teagle; y en Plaza Cavia, Cavia 490, Monte Chingolo; y de 13:00 a 17:00 en Centro Cultural Leonardo Favio de 25 de Mayo 131, Lanús oeste; el miércoles 30, de 9:00 a 13:00 en Plaza Sarmiento, 9 de Julio 1950, Lanús este; y en la feria franca Villa Ilaza, en D’Elía y Obón; y de 13:00 a 17:00, en Plaza 1° de Mayo, avenida Perón 2200, Valentín Alsina.

lunes, 28 de abril de 2025

Oficial de CABA atacado por motochorros hiere a uno

Un oficial de la policía de CABA que marchaba hacia su trabajo en la capital, fue interceptado por dos motochorros en Villa Caraza. Hirió y detuvo a uno de ellos y puso en fuga al cómplice. Fue el domingo pasadas las 21:00 cuando el oficial AEO de 28 años, conducía su moto por 25 de Mayo cuando a la altura de Humahuaca es interceptado por dos asaltantes a bordo de una moto. “¡Pará o te mato!”, le gritaron y el oficial detuvo la marcha, puso su Honda en el piso y se alejó unos metros. Pero cuando el acompañante bajó del rodado atacante para completar su faena, el agente les advirtió: “¡Alto policía!”, al tiempo que con un disparo hería en una pierna al asaltante. Su compinche, al mando de la moto atacante se hizo humo, mientras el oficial llamaba a la ambulancia y a las fuerzas del orden, que cuando llegaron vieron como una horda de allegados al bandido rodeaba al agente para liberar al herido capturado, mas no lograron su cometido y éste, identificado como JMF de 22 años fue trasladado en calidad de detenido al hospital.  

Jesica Cirio habla de la muerte de su hermana

Jesica Cirio (derecha) rompió el silencio sobre la muerte de su hermana Verónica Mestre (izquierda) a modo de aventar las versiones que se tejieron al respecto, por medio de un comunicado publicado en sus historias de Instagram, que dice: “Con relación al fallecimiento de mi hermana y viendo que en algunos medios están diciendo cosas que no son ciertas, me veo en la necesidad de hacer algunas aclaraciones. Mi hermana Verónica falleció hace dos meses, éramos hermanas por parte de mi mamá y siempre tuvimos un buen vínculo. Ella estaba enferma hacía más de 10 años por una enfermedad neurológica. A causa de ello, la internaron durante 10 días y falleció por un paro cardíaco de manera natural”. Las últimas versiones al respecto, indican que Verónica habría fallecido el 18 de febrero pasado.

Libertarios se abren de Pareja

Se lanzó el Frente Liberal Bonaerense en Lanús con referentes libertarios de toda la Tercera Sección Electoral en un acto organizado por la agrupación lanusense Acción por la Libertad, liderada por Sebastián Franco, quien ofició de anfitrión. En su discurso, Franco destacó la importancia de unir fuerzas liberales genuinas y con trabajo territorial real, y señaló que muchos de los presentes vienen dando la batalla cultural desde el año 2019 en distintos distritos del conurbano bonaerense. El encuentro contó con el acompañamiento de Guillermo MacLoughlin y Alejandro Masilla, del Partido Unión Liberal. Los dirigentes que asistieron al acto manifestaron su apoyo a las políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei, pero dejaron en claro que se desmarcan del armado bonaerense liderado por Sebastián Pareja, “buscando representar una alternativa distinta, con bases sólidas en el trabajo militante y en la coherencia ideológica”.

  La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Persecución policial y choque

¡Peligro para los chicos!


Miriam de Mi queirida Valentín Alsina dice que se han cursado varios reclamos pero que no obtuvieron respuesta, por el peligro que representa para los chicos este tobogán con una importante rajadura (foto) en la Plaza Madres de Plaza de Mayo en  Perón y Oliden en Alsina.

Lo salvan de suicidarse y lo detienen por homicida

Rápidamente la policía esclareció el asesinato de un hombre que recibió un tiro en la frente cuando atendió el timbre de su casa. El crimen sucedió en una vivienda de Catamarca al 900, donde Jorge David Avalos de 67 años, abrió la puerta de su casa porque había sonado el timbre y recibió un disparo de calibre 9 en la cabeza por parte de un sujeto que una vez perpetrada la ejecución se subió a un Citroen C3 negro y se hizo humo, tal como registraron cámaras de seguridad. La señora de la víctima, Noelia de 33 años dio aviso a la policía que de inmediato ubicó que el auto en el que huyó el asesino, tenía pedido de captura. También fueron informados de que la víctima tenía un abultado prontuario y un familiar dijo que vendía drogas. Al día siguiente, la policía acude a un llamado que da cuenta que en una casa de Bolivia al 1800 en Lanús oeste, un hombre amenazaba con suicidarse. Los agentes lo persuaden, el hombre, armado de una pistola 9 mm. se entrega y la policía cae en la cuenta de que llevaba la misma ropa que el asesino de Avalos, y que su auto era el Citroen buscado, por lo que queda detenido bajo la acusación de homicidio.

Paso bajo nivel cerrado

Esta noche a partir de las 20:00 y hasta las 3:00 de mañana, permanecerá cerrado por reparaciones el paso bajo nivel vehicular Juan Manuel de Rosas -la continuación de la calle O'Higgins en Lanús este- en ambas manos.

Unidad básica kicillofista

El kicillofismo inauguró una unidad básica en Remedios de Escalada 4056, en Valentín Alsina llamada Frente Barrial Peronista, cuyo secretario general es Gerardo Rodriguez. Además de la presencia de dirigentes del distrito, asistió al acto de apertura Federico Morante en representación del gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela. “Estamos siempre apoyando al gobernador Axel Kicillof con la conducción de Jorge Ferraresi”, expresó Rodriguez. En el acto, hizo la presentación el doctor Hernán Lakota

Puntos de reciclado

Desde el lunes 28 al miércoles 30 próximo, se llevarán adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares, siempre de 10:00 a 13:00: hoy en la Plaza Mariano Moreno, avenida Hipólito Yrigoyen 6200, Remedios de Escalada; martes 29 en la Plaza Güemes, de Villa Obrera en Eva Perón 2450; miércoles 30 en el Playón Barrio Obrero, en Chaco y Murguiondo, Valentín Alsina. En estos lugares los trabajadores municipales sólo recibirán desechos limpios y secos compuestos por vidrios enteros, cartón, papel, metal y plástico.

Nuevas paradas inclusivas de colectivos

El intendente Julián Alvarez presentó paradas inclusivas de transporte público. “Con esta medida, buscamos garantizar espacios seguros y adaptados que promuevan la autonomía y autodeterminación en la vida cotidiana de las personas neurodivergentes”, subrayó el intendente.  “El sistema consiste en el desarrollo de una comunicación aumentativa y alternativa que utiliza pictogramas para facilitar la orientación y la anticipación de los tiempos de espera de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”, se infomó. En el acto se promocionaron los derechos de las personas con discapacidad, hubo charlas sobre seguridad vial y se efectuó un recorrido especial por colectivos antiguos. Los vehículos quedarán expuestos en Plaza Constitución en Perón 3000, Valentín Alsina. Y el municipio también incorporó la gestión de la Tarjeta Azul para mejorar la calidad de vida de las personas que pertenecen a ese universo poblacional. La credencial  garantiza el acceso preferencial en diferentes áreas municipales y facilita el acceso a diversos beneficios ligados a la movilidad y el estacionamiento de vehículos. Participó del encuentro junto al intendente, la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

domingo, 27 de abril de 2025

Fiscalía investiga la muerte de Verónica Mestre

La UFI Nº de Lanús, a cargo de la doctora Bussano, comenzó actuaciones de oficio para investigar la muerte de Verónica Mestre, muerte que ayer La Defensa caracterizó como “misteriosa”. Es que Horacio Cirio, padre de Jesica Cirio, confirmó en Crónica TV lo publicado por La Defensa ayer: que la muerte de Verónica Mestre, su hijastra, está envuelta en el misterio. Mientras algunos medios anunciaron que Verónica de 57 años, había sido hallada muerta en su casa de la calle Damonte en Lanús este el viernes último, Horacio dijo que “el cadáver estuvo dos meses en la morgue”, y que él va a investigar “si la apuñalaron o no”, abonando una versión que también adelantó La Defensa, que dice que el cuerpo de Mestre presentaba una herida corto-punzante en la espalda.  

Ahora la jefatura policial AMBA Sur a cargo del comisario mayor Ernesto Ferreyra está iniciando investigaciones de oficio caratuladas como “averiguación de ilícito” sobre la muerte de Verónica. Y al respecto trascendió que la policía se comunicó con Ramón R D, actual pareja de Marta Perutich, y que éste les informó que Mestre había fallecido por neumonía y paro cardio respitratorio en el Hospital Evita “en el mes de febrero”, que su cadáver fue sepultado en el Cementerio de Lanús y que no hubo intervención ni policial ni judicial.

Y con respecto a esto último, una versión que llegó a este diario de una fuente cercana al Cementerio de Lanús, sostiene que "hace como dos meses" Marta Perutich inhumó en soledad a su hija Verónica, “que murió por causas naturales”, en esa necrópolicis. “A los dos o tres días llegó a la sepultura a rendirle homenaje, Jesica Cirio, quien habló luego en persona con el director del cementerio, Leandro Brandoni, para poner en un mejor sitio a su hermana”, cuenta la fuente. Lo que causa extrañeza es el silencio que guarda Marta la mamá de Verónica y de Jesica. 

 La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

La misteriosa muerte de Verónica, la hermana de Jesica Cirio

Reparan el vandalizado juego de una plaza


La Secretaría de Espacios y Servicios Públicos, cuyo titular es Mauro Iezzi, comunica que ha finalizado la reparación del juego infantil del castillo, que fue vandalizado y prendido fuego (izquierda) en la Plaza Sarmiento, de 9 de Julio y Guidi en Lanús este. Alli se realizaron trabajos (derecha) de herrería, carpintería y pintura. Pero es para destacar que aparte los trabajadores municipales debieron efectuar una limpieza a fondo del lugar, sacando botellas de cervezas, cajas de pizza y basura de todo tipo imaginable. Cabe señalar que ese juego infantil, es elegido habitualmente como refugio y dormitorio de personas en situación de calle. 

Persecución policial y choque

Una tenaz persecución policial a tres maleantes, epilogó cuando estos se estrellaron con el auto en que huían, contra una columna en Concejal Hector Noya y Balcarce, en Lanús oeste (izquierda). Los delincuentes lograron hacerse humo, pero dejaron en el camino una pistola (derecha). “Esto es cosa de todos los días”, dice una vecina en un video, en el que culpa de esta situación, “al intendente y al gobernador porque la policía sin el apoyo de ellos no puede hacer milagros”. 

“El kicillofismo se robustece”

Para Lucas Castellano (foto) dirigente del Frente Social Peronista (FSP) en Lanús, “el kicilofismo hace pié en este distrito, ya que se robustece el armado del Cuervo Larroque en Lanús, ya que la semana pasada el espacio conducido por Darío Díaz Pérez se lanzó al MDF en apoyo a Axel Kicillof  y se suma  al FSP que integra la gestión del intendente Julián Alvarez pero que responden al Ministro de Desarrollo de la provincia, Andrés Larroque”, afirma Castellano. Cabe señalar que el Frente Social Peronista, es liderado a nivel nacional por Juan Caccamo, quien cumple funciones en la provincia de Buenos Aires como director de Fuerza Solidaria, el fideicomiso que brinda financiación y herramientas a las cooperativas de la provincia, y que responde a Larroque, ministro del gobierno provincial de Axel Kicillof.

Cae depósito clandestino de medicamentos de venta ilegal

En una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos de la División Delitos contra la Salud Pública dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales, desbarataron en la zona sur del conurbano bonaerense un local dedicado a la venta mayorista de remedios bajo receta médica en infracción a la ley de farmacias y medicamentos. Ciber patrullajes desplegados por la Federal, detectaron publicaciones en redes sociales de una cuenta polirrubro, que comercializaba medicamentos sin el aval médico correspondiente. Así se corroboró la existencia de tres inmuebles ubicados en los partidos de Avellaneda y Lanús oeste en la calle Manuel Ocampo -único dato que suministró la policía- vinculados a una red ilegal de medicamentos. De las averiguaciones efectuadas se detectó que en uno de esos lugares funcionaba un depósito con condiciones inapropiadas para el almacenamiento de productos farmacológicos, tratándose de una maniobra delictiva que infringe la Ley 26.524 de delitos contra la salud pública, por la grave amenaza que representa para la salud de la población. En los allanamientos a estos locales se imputaron por la causa a dos mujeres y a un hombre, argentinos y mayores de edad. Además, se secuestraron gran cantidad de psicotrópicos, antihistamínicos, estimulantes sexuales, miorrelajantes, antiácidos, antiespasmódicos, antibióticos y analgésicos, sin control sanitario alguno, por unos 50.000 dólares. 

Paseo de compras en Lanús O

 Lanús Gobierno informa que el Paseo de compras 25 de Mayo, de Santiago Plaul 3201, Lanús oeste, funcionará esta semana de 13:30 a 16:30, lunes, miércoles y viernes. 

HCD: Se aprobó la ordenanza sobre tenencia de animales

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobaron dos ordenanzas procedentes del ejecutivo municipal: una que establece la tenencia responsable de animales y otra que autoriza la suscripción de un convenio con la Cooperativa de Trabajo el Reciclado del Docke Limitada para la compactación de chatarra. Ambas fueron aprobadas. También se aprobó la designación de Gustavo Magnaghi, ex concejal del bloque oficialista, como juez de Faltas del Juzgado N° 2, en reemplazo de Néstor Nicoletti, quien se retira para jubilarse. Se enviaron 39 expedientes a archivo- la mayoría originados en los años 2021 y 2022- y se aprobó un pedido de informes de la situación de los servicios locales de niñez y adolescencia, proveniente del bloque de la UCR. Pero el expediente que dio lugar a debate fue el de tenencia, protección y salud de los animales, en su relación con la comunidad, la “ordenanza Barak”, llamada así en memoria de un perro con ese nombre, que fuera asesinado por un pitbull suelto en villa Diamante. El hecho sucedió hace aproximadamente dos meses y dio origen a esta ordenanza, que regula la tenencia, protección y salud de los animales en su relación la comunidad, establece obligaciones para tutores, cuidadores y responsables y prohíbe la exhibición de animales con fines de venta. Además, prevé sanciones y multas ante su incumplimiento.

  La ordenanza sufrió varias modificaciones solicitadas por la oposición -no todas fueron aceptadas- y dio lugar a reuniones ampliadas entre concejales y proteccionistas hasta que lograron ponerse de

sábado, 26 de abril de 2025

La misteriosa muerte de Verónica, la hermana de Jesica Cirio

 Verónica Mestre de 57 años, hermana de Jesica Cirio fue hallada sin vida por la madre de ambas, Marta Perutich, en su casa de Lanús. Esa es la única certeza: lo demás es un misterio. Una versión dice que Marta halló sin vida a su hija el viernes, cuando Verónica llevaba una semana de muerta. Pero no es la única versión: Una fuente policial le dijo a La Defensa que el hallazgo se produjo hace unos diez días, y un allegado al servicio sanitario del municipio le señaló a este diario: “Eso pasó hace un mes”. “Murió de manera misteriosa la hermana de Jesica Cirio”, leyó el periodista Ángel De Brito la noticia de Caras. Y comentó que Verónica “llegó con algo particular en el cuerpo por eso es importante también saber qué dijo la autopsia”. La fuente policial consultada dice que lo “importante” a que De Brito hace referencia, es una herida o raspón, en la espalda de Verónica. Pero todas son conjeturas, ya que desde la familia de la fallecida hay un hermetismo total, lo mismo que desde la ley, cuya intervención en el se hizo imprescindible dada las circunstancias del hallazgo. Algunos conjeturan que la política no es ajena a este "silenzio stampa".

Las obras en Parque Lineal Chingolo

Lanús Gobierno informó que avanzan las obras en el Parque Lineal Monte Chingolo, con la construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio. "La ciudad que nos merecemos es una Lanús con más y mejores espacios públicos para el disfrute de todos y todas", remarcó el intendente Julián Álvarez, quien recorrió el lugar y dialogó con los vecinos.  En ese sitio se realizaron tareas de parquización, armado de senderos y nivelación del terreno. Se efectuó la instalación y reposición de luminarias, el reacondicionamiento de canchas de fútbol y el emplazamiento de mobiliario urbano y lúdico. Por otra parte, se incorporarán un domo de patinaje y nuevas canchas de vóley, fútbol tenis y multideportes. Y una vez culminada esta parte, las tareas continuarán en Monasterio entre Eva Perón y Pringles; Guido entre Cavia y San Carlos; Juncal entre Rondeau y Cavia; Kloosterman entre Pitágoras y Donato Álvarez.  Acompañaron al intendente la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, María Emilia Aristei; la jefa de Gabinete Nadia Burgos y la vicejefa de Gabinete Paula Romeo, entre otras autoridades locales.

La NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Apuñalado en Plaza Belgrano

Con el cuento de “cayó la pelota en el patio”, le hicieron una entradera

La torturaron con una cuchara caliente

El jueves pasado con el cuento de: “Señora, se cayó una pelota en su patio”, una vecina resultó torturada y saqueada por tres criminles. Un desconocido tocó el timbre en la casa de Claudia, en Chilavert al 2500 en Villa Barceló y le dijo que había caído la pelota en su patio. La mujer de 49 años abrió la puerta y desató un infierno: irrumpieron tres criminales que la ataron, la golpearon y la quemaron con una cuchara caliente, en la cara y en la muñeca. Como saldo los delincuentes torturadores se llevaron una notebook, un teléfono celular, dinero en efectivo, y hasta un préstamo de plata que le obligaron a realizar a su víctima por Mercado Pago. Luego se dieron panchamente a la fuga. Claudia tuvo que ser atendida por un médico del Servicio de Emergencias de Lanús. Fue en jurisdicción de la Comisaría 10ª y en pleno día.

Ferias de artesanías, gastronomía y paseos de compras

Lanús Gobierno llevará adelante tres nuevas  ediciones de la Feria de Artesanías, Paseo de Compras y Puestos Gastronómicos durante este fin de semana. La actividad -que se suspende en caso de lluvia- se realizará en: Plaza Constitución, avenida Perón 3000, Valentín Alsina; Plaza Sarmiento, 9 de Julio 1900, Lanús este; Plaza Mariano Moreno, Hipólito Yrigoyen 6200, Remedios de Escalada; Plaza Güemes, Eva Perón y Luján, Villa Obrera; Plaza Leandro N. Alem, Condarco 2300, Monte Chingolo; y los paseos de compras en Parque Municipal Eva Perón, Córdoba 2300, Remedios de Escalada; 29 de Septiembre 2100, Lanús este; Joaquín V. González 2900, Lanús oeste.

Un cardenal lanusense en el cónclave

 Uno de los cardenales que participará del cónclave para elegir al nuevo papa, y está también habilitado para ser elegido, es lanusense. Se trata de Vicente Bojanic Iglic (foto) arzobispo de Santiago del Estero, quien nació en Lanús, hijo de familia eslovena, el 11 de junio de 1952. Fue alumno del Colegio San José de Pompeo en Villa Caraza, luego realizó estudios filosóficos en el Colegio Jesuita Máximo de San Miguel, comenzó su carrera sacerdotal en 1978, y fue ordenado cardenal a fines de 2024. Es uno de los cuatro cardenales argentinos que participará del cónclave en el Vaticano.

2 jornadas de primeros auxilios en el oeste

Esta semana, Lanús Gobierno brindará dos nuevas capacitaciones sobre primeros auxilios, en las clásicas Jornadas de Autocuidado los vecinos incorporán conocimientos básicos para actuar de manera rápida y eficaz en situaciones de emergencia. El lunes próximo el encuentro tendrá lugar en el club Ideal en Manuel Castro 3085, Remedios de Escalada; y el martes 29 las clases se dictarán en el club Jaque en Aristóbulo del Valle 1684, Lanús O. Ambas actividades comenzarán a las 18:00, no requieren inscripción previa, y al finalizar la actividad se entregarán certificados de asistencia. Las técnicas que podrán aprenderse son: reanimación cardiopulmonar; maniobra de Heimlich y uso del desfibrilador externo automático (DEA). La capacitación estará a cargo del equipo de profesionales municipales, quienes guiarán a los asistentes en la realización de los ejercicios prácticos. 

Hambre y robo en las cajas de jubilaciones


por Lisandro Martinez*

Una organización ilícita compuesta por grandes empresas y LLA escribieron el DNU 70/23 y el mensaje del PE 7/23 denominado “Proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, 20/12/2023”. Ahí quedó expuesta la entrega de las riquezas del país asumida por Milei y su banda para enriquecerse. La revisión del acuerdo con el FMI y todas las medidas adoptadas por el gobierno fueron meditadas y redactadas por los estudios jurídicos y contables de las grandes empresas que se benefician directamente con derogaciones y modificaciones de leyes, la devaluación de nuestra moneda y la libertad de precios. El DNU 70/23 estuvo destinado a ponerle bandera de remate a la Argentina. Lo mismo sucede con el proyecto de Ley Ómnibus (Mensaje del P.E. 7/23), incluso ambos favorecen al capital más concentrado de cada sector y le apuntalan entre sí. El proyecto vandálico perjudica al medio ambiente mediante la modificación de 3 Leyes: Glaciares, Bosques y la Ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema.

 El abogado ambientalista Enrique Viale, invitado a la Cámara de Diputados como experto en el tema, sostuvo que la ley ómnibus tiene impresas las huellas dactilares de los malversadores. En cambio en la ley de bosques tiene propietario: es el empresario Eduardo Elsztain, dueño del Hotel Libertador y de Cresud, que posee 1.000.000 de hectáreas en nuestro país y ya desmontó 120.000 de bosques naturales, 6 veces el territorio de CABA. Otro beneficiario fue Macri, a través de SOCMA SA, que desmontó 6.000 has. y pretende desmontar 10.000 más. El proyecto beneficia a Luis Caputo, que ya desmontó 500 has. en Santiago del Estero y pretende desmontar otras 1.000 has.

La modificación de la Ley de Glaciares que el 4/6/2019 la Corte SJ de la Nación rechazó la demanda de

viernes, 25 de abril de 2025

Apuñalado en Plaza Belgrano

"Estaba cantado", de acuerdo a manifestaciones que recogió La Defensa de agentes que suelen vigilar el lugar: Todas las noches en la Plaza Belgrano, se instalan dos servicios solidarios que le dan de comer a las decenas de personas en situación de calle que se juntan en ese paseo frente a estación Lanús. El martes por la noche, un hombre conocido como “el Venezolanos” al parecer intentó colarse en una de las filas, se suscitó un entredicho que subió de tono y un tal “el Mendocino” lo apuñaló en la cara, en el tórax y en el cuello, a metros del puente peatonal aéreo. La víctima fue internada en el Hospital Evita y el agresor fue detenido a la Comisaría 1ª. 

Pero a causa de esta tragedia, se originó otra peor: El patrullero que arrolló y mató al joven Dylan Bustamante (foto) cuando transitaba con su moto por 25 de Mayo, acudía a Plaza Belgrano por la pelea entre indigentes.

     LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Un comedor que no da comida

Facilitadores estudiantiles de salud

El equipo del Servicio de Área Programática y Redes en Salud (SAPS) del Hospital Evita, llevó a cabo los dos encuentros de los talleres del Programa de Facilitadores Estudiantiles en Salud (Profes) en la Escuela de Educación Secundaria N° 39 de Remedios de Escalada. El programa aborda temas como salud mental, educación sexual integral y conocimientos sobre el manejo ante situaciones de emergencia. Está destinado a estudiantes de escuelas secundarias de todo el municipio y se desarrolla en articulación con los SAPS de los hospitales Melo y Narciso López, la UPA 3 de Lanús y la Secretaría de Salud del municipio.

El brote de sarampión bajo la lupa

El boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia correspondiente a la semana 14 –del 30 de marzo al 5 de abril de 2025- señala que respecto al brote de sarampión, actualmente continúan unas 500 personas bajo seguimiento de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los gobiernos federal, provincial y porteño, cuyo objetivo  es interrumpir la cadena de transmisión y evitar que el virus se propague. “El riesgo de brote de sarampión se encuentra aumentado por la situación de bajas  coberturas  de  vacunación  con  vacuna  triple  viral para sarampión, rubéola y paperas, por  lo  que  es  importante aprovechar las  oportunidades de vacunación para completar los esquemas de calendario y dosis extras”, señala el informe.

El estado de salud de Pablo Grillo

El último parte médico sobre el estado de salud de Pablo Grillo (foto) señala que “continúa estable en terapia intensiva. La sacaron los antibióticos, le retiraron los puntos de sutura y el tapón de la nariz. Está sin pérdida de líquido cefalorraquídeo”.

 Como se recordará, el fotógrafo lanusense Grillo fue gravemente herido por un proyectil disparado por las fuerzas antidisturbios el 12 de marzo pasado en las cercanías del Congreso de la Nación.

Convocatoria para los Juegos Bonaerenses

 El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, que con más de un centenar de disciplinas, tiene como objetivo “promover la integración, el deporte y la cultura”. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de mayo en www.juegos.gba.gob.ar. Las competencias comenzarán en junio y culminarán con la Final Provincial en septiembre.

En memoria del Genocidio Armenio

En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, el intendente Julián Alvarez presidió el acto de homenaje a las más de un millón y medio de víctimas del Genocidio Armenio. “A 110 años de este crimen de lesa humanidad, compartimos junto a estudiantes del Colegio Armenio Jrimian y miembros de la comunidad un encuentro conmemorativo con el objetivo de concientizar, visibilizar la cultura y honrar la memoria del pueblo armenio. En un contexto social y político de recrudecimiento de los discursos de odio, es fundamental mantener en alto la bandera de la Memoria como símbolo de respeto por la diversidad y la democracia”, declaró el intendente Alvarez.

jueves, 24 de abril de 2025

Un comedor que no da comida

Una vecina que pidió reserva de identidad nos cuenta que en la esquina de Posadas y Bueras, en Monte Chingolo, "cuando estuvo Grindetti funcionaba el comedor, de hecho se realizaban varias actividades dentro del lugar, montaron una panadería solidaria y trabajaban muchas personas. Ahora la casa está usurpada y tiene el cartel de merendero, no funciona nada, pero bajan cantidad de mercadería, que no se reparte en el barrio, sino que posteriormente la llevan, aparentemente, hacia otro destino. La mercadería la entregan desde una camioneta con el logo del municipio. Inclusive -cuenta- tenía en algunas paredes el logo de la municipalidad pintado de celeste, que hace apenas unos días, borraron". Se pregunta la vecina por qué la propiedad figura como merendero y recibe alimentos, si no son para darle un beneficio a los chicos del barrio.

                                                                                     Marta Santos

 LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Murió un motociclista en choque con un patrullero

Misa por el Papa Francisco

 Mañana a las 9:00 se celebrará en la capilla del Cementerio Municipal de Lanús, en Aguilar 3302, una misa “por el eterno descanso del Papa Francisco”.

Show de tango suspendido

Por el duelo nacional decretado por la muerte del Papa Francisco, se ha suspendido el show de tango a beneficio que había sido organizado para mañana por la Delegación Lomas de Zamora del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, de la que forma parte Lanús.

Ofertas recreativas y culturales para personas mayores

El Programa Integrar 2025 del municipio ofrece actividades recreativas y culturales para las personas mayores. Las jornadas son abiertas al público y se llevan adelante en: NIDO Monte Chingolo, Pitágoras 4500, teléfono: 4357-5138, que ofrece teatro martes de 10:00 a 11:00; club de lectura viernes de 9:30 a 11:00. Y en el NIDO Villa Jardín, en José María Moreno 3864, Diamante, martes club de lectura martes de 9:30 a 11:00; folclore, miércoles de 9:30 a 11:00; gimnasia jueves de 10:30 a 11:30.

Congreso de mujeres evangelistas

En el Ministerio Vida, en Marco Avellaneda 3085 de Remedios de Escalada, junto a la pastora Gabriela Guerra, se reunieron más de doscientos cincuenta mujeres para llevar a cabo el Primer Congreso Confraternidad 2025. “El mensaje de la profeta Elvira Sánchez nos llenó de esperanza y fortaleza. Gracias a todas las pastoras y a quienes colaboraron para hacer este evento posible", señaló Graciela Chamula coordinadora de enlaces gubernamentales del Consejo Pastoral Lanús y ex directora de Culto del municipio. 

Puente Alsina parcialmente cerrado

El Puente Valentín Alsina permanecerá parcialmente cerrado por tareas de pavimentación desde el 23 de abril al 6 de mayo, en la mano que viene de capital hacia Lanús.

Arrancó Capacitarte Lanús 2025

El intendente Julián Alvarez presidió el lanzamiento de la edición 2025 del Programa Capacitarte Lanús, que dispone una variada cantidad de cursos de formación gratuitos orientados a mejorar el desarrollo profesional y facilitar la inserción en el mercado laboral. El acto en el auditorio Hugo del Carril del municipio, contó con la asistencia de más de 230 inscriptos del total de 2.500 personas que participarán de esta camada. En 2024 se llevaron adelante 50 cursos en diferentes instituciones del distrito y se otorgaron más de 1.500 certificados a los egresados de las distintas formaciones, que entre las más solicitadas figuraron: manicuría, alfabetización digital, ayudante de carpintería, marroquinería, pedicuría y otras capacitaciones ligadas al rubro automotriz. “La ciudad que nos merecemos es una Lanús con oportunidades para todos y todas”, afirmó Álvarez, acompañado entre otros por el secretario de Comercio, Producción y Empleo Sebastián Tibaldi. 

miércoles, 23 de abril de 2025

Murió un motociclista en choque con un patrullero


Sucedió anoche en el cruce de dos avenidas, en 25 de Mayo y San Martín, de Lanús oeste, que un patrullero arrolló a una moto y murió el conductor de este último vehículo, Dylan Bustamante un joven de 25 años que venía de estudiar. Elliana Bustamante, hermana de la víctima dice que de acuerdo al comentario de los vecinos “el patrullero venia a mucha velocidad y embistió a la moto”, y pide: “por favor testigos y, o cámaras para verificar cómo fue el accidente”. El estado en que quedó el patrullero parece dar por cierto que el móvil policial venía a gran velocidad.