lunes, 6 de octubre de 2025

Baratta: “Basta de funcionarios forasteros”

Profundo revuelo causaron las manifestaciones del ex concejal Salvador Baratta en las filas del grindettismo residual de Lanús, cuando pidió públicamente que los funcionarios jerárquicos y los concejales de Lanús habiten en este distrito. Baratta realizó esa declaraciones en Intensos, un programa de radio por streaming donde además declaró: “Ni loco voto a Moroni como intendente, juro que salgo a pegar carteles por Julián Alvarez”, enfatizó. “¿Entonces está de acuerdo con la gestión de Julián AlVarez?”, le preguntaron y el ex subjefe de Policía señaló que salvo la seguridad está llevando a cabo Alvarez una buena intendencia. Pero hizo la salvedad de que la seguridad es un tema de jurisdicción principalmente provincial.

Cayeron como una bomba

Las declaraciones de Baratta cayeron como una bomba entre las filas del grindettismo, del kravetcismo y del ayesismo. En este último caso porque entiende el entrevistado que Moroni no aquilata experiencia para ejercer la intendencia. Y en el caso de los dos primeros porque  Baratta se opuso a los “funcionarios extranjeros”. "Quiero que sepan lo que es vivir en Lanús, entrar el coche en el garaje, ir a buscar a tu hijo a una fiesta durante la noche", ejemplificó. Es que todavía está latente la gestión municipal anterior en la que el intendente vivía (vive aún) en Caballito sur; el jefe de Gabinete en Puerto Madero, la senadora en Quilmes, el diputado provincial en San Isidro y la mayoría de los jerarcas fuera de Lanús. Es que realmente es inconcebible que un funcionario municipal no habite el territorio donde sirve, cosa que aún es costumbre entre ese espacio: Marcelo Villa vive en el centro porteño; Damián Sala en Adrogué; Damián Schiavone el concejal, ni se sabe dónde...