lunes, 26 de diciembre de 2016


Jóvenes en busca de trabajo

Más de trescientos jóvenes se acercaron al trailer del Ministerio de Trabajo, cuando en estos días estuvo esa unidad en Plaza Belgrano, para asesorar sobre los diversos cursos de formación profesional y anotarse en el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

domingo, 25 de diciembre de 2016

La Tercera Posición, por Vacarezza y Quarracino

Juan Carlos Vacarezza y José Arturo Quarracino, editaron el libro Tercera Posición. Las miserias de las ficciones liberales y progresistas, en el que a los largo de sus 177 páginas recopilan artículos y reflexiones de su autoría publicadas por La Defensa y por Política del Sur.
En su prólogo señalan que el objetivo de la obra es plasmar que “la concepción doctrinal que nos permite criticar ambas posturas -la liberal y la progresista- ideológicamente antagónicas pero políticamente coincidentes, es la Tercera Posición justicialista, su folosofía humanista y cristiana y su nacionalismo cultural que tuvo vigencia real y concreta en la vida política nacional”. 

La nota más leída de ayer:

Robaron en una sala: todo el mundo dormía

Las multinacionales atacan al Conicet. Científicos piqueteros las derrotan

por Lisandro Martínez*


“Cada progreso económico para el capital
es al mismo tiempo una calamidad social”- Carlos Marx

Andrés Carrasco, un científico argentino en su laboratorio de Europa y EEUU en 2010, probó que la utilización del glifosato “Roundup” de Monsanto que aún se vende libremente en Argentina y es clave en el cultivo de la soja transgénica causa malformaciones genéticas.
   Lino Barañao, miembro de Monsanto, presidente del Conicet con Menem, De La Rúa, Duhalde, N. Kirchner, CFK y ahora con Macri, sin pruebas ni evidencias encabezó a los funcionarios que se opusieron a los estudios de Carrasco. Barañao formó parte del equipo criminal de Monsanto que logró implantar una hormona transgénica en las vacas para incrementar su producción de leche. Esta transgénesis fue muy cuestionada por las autoridades bromatológicas y alimentarias de la Unión Europea y Canadá. Por lo cual, EE.UU. y Argentina quedaron como únicos cultores de tal “adelanto” tecnocientífico conocido como somatropina. Samuel Epstein, un muy destacado oncólogo de EEUU dijo sobre la somatropina: “Con la complicidad de la FDA (Dirección Federal de Alimentos y Medicamentos de EEUU) el país entero está siendo sometido a un

Celebración K de Navidad

  Cuando se llevó a cabo en la Copa de Leche de la villa La Fe, la celebración navideña, junto al párroco de Monte Chingolo, con los chicos que concurren, sus familias y colaboradores del espacio Miles TTT, brindó “por una Argentina de amor con todos y para todos”, Viviana Azcurra.

Inician obras

El intendente Néstor Grindetti, el director nacional de Formación Profesional del INET, Fabián Prieto; el subsecretario nacional de Juventud, Pedro Robledo; y el secretario de Desarrollo Urbano de Lanús, Carlos Silva recorrieron el predio de Osorio y Moreno, donde comenzaron las obras de la escuela Secundaria y la Casa del Futuro en el marco del nuevo Polo Educativo, en la villa Jardín.

sábado, 24 de diciembre de 2016

Cena de Libres del Sur

  Cuando Libres del Sur Lanús realizó su cena de fin de año el dirigente Pablo Arburúa recordó algunas de las iniciativas del año que “comenzó con la campaña para que el juez Baca renuncie a la coordinación de la Policía Local ya que está acusado de proteger lugares de explotación sexual, y también conformamos la multisectorial de Lanús con otros espacios políticos, sindicales y sociales desde donde nos plantamos con firmeza contra el tarifazo”, señaló.

La nota más leída de ayer:

Choque: ex concejal grave

Robaron en una sala: todo el mundo dormía

En la madrugade del jueves los cacos robaron en la unidad sanitaria municipal Miranda Norgreen que funciona en Murature 4114, Villa Caraza. Aún de noche, los chorros entraron por el garage y robaron varios elementos de los autos de los médicos, como las ruedas de auxilio. Si bien la sala cuenta con custodia policial, al agente Flores lo invadió un sueño tan profundo que lo tuvo que despertar uno de los médicos para avisarle que estaban robando. Otra perlita: Justo frente a la unidad hay una cámara de seguridad de la municipalidad, pero al parecer también dormían en Monitoreo pues los chorros estuvieron un buen rato y nadie vio nada.

“Ejemplo” de estacionamiento

La foto fue tomada el jueves por Rubén en la plaza Mariano Moreno de Remedios de Escalada, donde el vehiculo del Municipio de Lanús estaba estacionado de contramano, sobre la linea peatonal y obstruyendo la rampa para discapacitados.
“Completito. ¡Eso se llama dar el ejemplo!”, ironiza Rubén. 

Exposiciones en el Macsur

El intendente Néstor Grindetti, inauguró tres exposiciones en el Museo de Arte Contemporáneo del Sur (Macsur).  Los trabajos de los artistas Marcela Gabbiani, Daniel Joglar y Alberto Cao, podrán visitarse hasta el 16 de enero, en 25 de Mayo 131.

¿De dónde venimos los lanusenses?

por Omar Dalponte

omardalponte@gmail.com

Undécima nota

   Desde 1810 hasta la llegada a lo que hoy es Lanús, de las siete familias inmigrantes alemanas en 1826, por la provincia de Buenos Aires habían pasado, una veintena de veces, distintas personas e instituciones con intenciones de gobernar. Algunos lo hicieron por un día o un par de semanas, otros por pocos meses, la mayoría por un tiempo muy breve. Dentro de esa realidad es difícil explicarse como, con tanta anormalidad, nuestra provincia quedó en pie. Con sus luces y sombras, destinatario de profundos amores y de odios enormes, quien logró dar continuidad a la acción de gobierno fue don Juan Manuel de Rosas, quien en dos oportunidades permaneció en el gobierno de la provincia por varios años. Primero gobernó desde el 6 de diciembre de 1829, hasta el día 17 del mismo mes del año 1832. Luego lo haría desde el 7 de marzo de 1835 hasta el 3 de febrero de 1852. 
En veinte años a partir de la Revolución de Mayo y hasta llegar al primer gobierno de Rosas, se había desarrollado toda la Guerra de la Independencia y también ocurrido grandes acontecimientos como la Asamblea del año XIII, la Declaración de la Independencia en 1816, la Batalla de Cepeda en 1820, el fusilamiento de Dorrego y muchos otros sucesos que, aún

viernes, 23 de diciembre de 2016

Bosio fuera de peligro

La última noticia referida al choque de Cristian Bosio (ver aparte) es que el ex concejal está fuera de peligro, recuperándose de golpes y cortes. Quien está grave es Sofía Minisale, que viajaba en su auto. Está internada en el Hospital Evita. 

Barrio 9 de Julio a media luz

  Desde hace más de 24 horas el caraceño Barrio 9 de Julio se encuentra padeciendo baja tensión eléctrica. “No enciende ningún artefacto, y estamos hartos de llamar a Edesur que no nos atienden y el municipio tampoco”, dice Ramona Pereyra, vecina de esta barriada que comprende 49 manzanas.
  Se está registrando el caso recurrente de varios vecinos que al quedarse sin luz, llaman a algún “conocido” que viene y por unos pesos le hace el trabajo que la cuadrilla fantasma no hace.

Choque: ex concejal grave

  El ex concejal Cristian Bosio está grave a raíz de las heridas que sufrió en un choque -iba en el auto negro-  en 29 de Septiembre y Guarracino a las siete de la mañana de hoy.
  Se sabe que una chica resultó con fracturas en una pierna y en una muñeca, y a otra chica la llevó la ambulancia de urgencia. Ella sería Sofía Minisale e iba a ser operada. Otro herido que está recuperándose se llama Rodrigo Linares.

La nota más leída de ayer:

Municipales vs. barrenderos del Fanfi

¿Bursese paró la intervención a Bomberos?

   Fuentes allegadas al caso de malversación que envuelve a los Bomberos de Lanús Este, le confían a La Defensa que quien paró la intervención municipal a esa entidad, pedida por Perosonas Jurícas, fue en realidad Emiliano Bursese (foto)  el secretario de Políticas Sociales del municipio.  “No fueron ni Calavia (Pedro) ni Noelia (Quindimil) los que frenaron la intervención. Fue Bursese porque es muy amigo y vecino de Gerli de Marcelo Carci, el jefe actual del cuartel”, señala la fuente, quien dice que este Carci  es muy allegado al procesado presidente Rafael Baladrón, y estaría vinculado a la empresa del ex jefe Hector Fraga, acusada de triangular compras de autobombas.

Tasazo para los vecinos y bono miseria para los municipales

Emiliano Bonfiglio (foto) del Partido Obrero de Lanús, salió a fustigar a intendente y concejales que determinaron ”un fuerte aumento de las Tasas de Servicios Generales que alcanza hasta un 100%, promediando un 36% de aumento”, y a la decisión de sacar de estas tasas el cobro de alumbrado público, “que pondrá la recaudación de esta tasa en manos de una empresa vaciadora y fugadora de dinero público como es Edesur”. Además Bonfiglio calificó de “bono-miseria”, los $1500 en dos cuotas que reciben los municipales.

Otra Misa Criolla con Zamba Quipildor

Hoy a las 18:30 en la Plaza Mariano Moreno, en Remedios de Escalada, Zamba Quipildor (foto) hará nuevamente la Misa Criolla en el distrito, esta vez por Navidad, y estará acompañado por el Coro de la UniversidadNacional de Lanús.
La Municipalidad de Lanús no informó el costo de este nuevo espectáculo.