lunes, 4 de enero de 2021

¡Le roban el Falcon a un cartonero!

Las lacras no tienen límites

Los “nenes de mamá” que sostienen que hay o hubo una especie de código entre los chorros, son eso: Nenes de mamá que no saben nada.
Y si no lo creen vean lo que sucedió el domingo último: Un cartonero suele dejar su auto, un viejo Falcon, estacionado en Arias, más o menos a la altura de Salta y de allí sale con su acopladito a recolectar cartones por el centro de Lanús este. Luego, con la tarea cumplida, regresa, engancha el carrito al auto y va a vender su colecta al mayorista.  Pero cuando dio la vuelta el domingo al atardecer, con su magra cosecha de cartones, su auto había desaparecido.
Gracias a una rápida respuesta de la policía y de la Seguridad Ciudadana municipal, el auto fue localizado en Margarita Weild al 1800, para alivio del cartonero.
  “Pasa que los repuestos de Falcon se cotizan bien en el mercado negro”, le explicó un veterano hombre de la ley a La Defensa.

Militantes ponen manos a la obra en una esquina

Militantes de Juntos por Escalada -la agrupación que preside Hernan Bellomo, que a su vez reporta al Ateneo Alem de Marcelo Rivas Miera- refaccionaron y pintaron el refugio de la parada de colectivos de Villa Lujan y Allende, que estaba deteriorado y totalmente oxidado. También repararon el semáforo de esa intersección que se había doblado por el viento, y se le cambió una lámpara quemada. Y por ultimo se retiró un puesto de flores abandonado, que oficiaba hoy de cueva de asaltantes y drogones. “Próximamente se realizará la pintura de los semáforos de esa esquina”, prometieron los integrantes de la agrupación citada.

El club Lanús cumplió 106 años


por Marcelo Calvente

marcelocalvente@gmail.com

 
   Hacia mediados de siglo XIX, en las enormes estancias del Riachuelo hacia el sur, gringos y criollos explotaban la cría, el tambo, la lana, el cuero y los saladeros. Pronto aparecieron las casas de descanso, y a partir de 1871 se agregó buena parte de la estampida de porteños que desató la fiebre amarilla. Suele pensarse al ferrocarril como el generador del desarrollo de la zona, pero no fue así, nunca es así. La economía local lo preexistía, aunque la llegada masiva de familias distinguidas  le dio un nuevo sentido comercial al emprendimiento. Los alrededores de las paradas del tren fueron los terrenos más buscados por los pioneros que lotearon las primeras villas, las que pronto tendrán mayor evolución. De a poco los ricos se fueron llevando sus vacas y ovejas más al sur, y sus


enormes pastoreos fueron vendidos loteados para el trazado de nuevas villas. Guillermo Gaebeler llegó en 1888, y en cómodas cuotas trazó 56 manzanas delimitadas por las actuales Basalvibaso, Ramón Cabrero, Eva Perón y Madariaga. 27 años después de la fundación de aquel trazado bautizado como Villa General Paz que todavía estaba a medio poblar, el 3 de enero de 1915 nació el Club Atlético Lanús en referencia a la pequeña parada del tren que llevaba el apellido del francés dueño de la estancia preexistente, quien había donado parte de

Covid 19: 72 casos

 El reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud de Lanús, informa que hubo en el distrito en las últimas 24 horas, 72 casos confirmados de covid 19, con lo que se acumulan 23.174 contagiados por la peste. No se registró ningún fallecimiento con lo que se acumulan 681 defunciones y se produjeron 28 altas, con un total de 20.822 recuperados.

domingo, 3 de enero de 2021

7 detenidos acusados de robar camiones con volquetes

La policía le cayó encima a una banda que robaba camiones con volquetes. Hay hasta ahora siete detenidos, tras dieciesiete allanamientos. Uno de estos procedimientos se realizó en Lanús y se llevaron detenido a un hombre.Se incautaron quince vehículos, 30 volquetes, autopartes, un camión desguazado, y armas de fuego. Los apresados circulaban en la pandemia con permiso de trabajadores esenciales y robaban camiones de volquetes (foto).  Los allanamientos se realizaron en forma simultánea en San Vicente, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Almirante Brown, Burzaco y Lanús. En este último distrito, en Albariños al 2500, en jurisdicción de la Comisaría 2ª se llevaron detenido a un hombre identificado como FGP, acusado de integrar la organización.

   LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Limpiando el caos de los borrachines

Una columna de alumbrado a punto de caer


Esta columna de alumbrado público -municipal- está a punto de caer desde la última ventolina, es decir desde hace una quincena.
Sucede en Martinto al 1100 entre Juncal y Pichincha en Monte Chingolo. “Es un verdadero peligro. Los vecinos estamos cansados de hacer el reclamo, pera no vinieron a repararlo. Es una inconciencia”, dice Mirta.

Zoilo solo

 


  Auspician ZOILO SOLO por Lamparita: SOL Propiedades Av. 25 de Mayo 100 T. 4240-9926/9936- Omar Lopez- Oscar Lopez- Alberto Torres - Marcelo Villa - Carlos Barbagallo - Lucía Stanco - Emiliano Bursese - Marcela de Pallares - Eliseo Vazquez - Daniel Marciano, D. del Pueblo Adjunto.

Un lanusense preside a los escribanos de la región

 El miércoles pasado cuando se desarrollaron las elecciones en la delegación Lomas de Zamora del Colegio de Escribanos de la provincia -delegación de la que Lanús forma parte-  resultó triunfadora la lista cuya mesa directiva se encuentra integrada por tres escribanos lanusenses: Diego Ariel Hollmann presidente; Maria Florencia Segura tesorera; y Martín Russo secretario.

El peronismo lanusense


por Omar Dalponte*

omardalponte@gmail.com

 
   Últimamente a los peronistas lanusenses no nos va bien electoralmente. Caímos en reiteradas oportunidades frente al macrismo, aquí expresado por el intendente doctor Grindetti. No estamos bien como estructura partidaria y tampoco en el Frente de Todos local. Este sello –el Frente de Todos- del que formamos parte y con el que fuimos  derrotados en Lanús, en 2019,  no atraviesa su mejor momento. Prueba de ello, entre otras, es la división de nuestros representantes en el Concejo Deliberante.
   En política siempre hay explicación para los aciertos, para los errores, para los éxitos y los fracasos. Por supuesto que el retroceso progresivo del peronismo de Lanús también tiene su explicación y alguna vez ofreceremos nuestra interpretación respecto a cómo fue que pasamos de ser vencedores a ser vencidos reiteradamente. En determinadas épocas nuestro movimiento, aquí, fue una referencia ineludible de la región sur por el prestigio de sus principales referentes y por ser invencible en las urnas. Las causas de la pérdida de su vitalidad son varias, algunas originadas hace años, otras nacidas  recientemente. Pero lo cierto es que actualmente venimos de derrota en derrota y esto nos exige trabajar duramente para reorganizar, afianzar al Partido Justicialista local y vigorizar al frente electoral que sepamos construir e integrar con personalidades y expresiones políticas y sociales amigas. Podrá ser el Frente de Todos, u otro dispositivo electoral con capacidad para competir contra un adversario poderoso que actúa con inteligencia y nos ha superado en más de una ocasión. Estamos frente a quienes han sabido organizarse, crecer, afianzarse, triunfar e incorporar a sus filas parte de

Covid 19: 51 casos

 El reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud de Lanús, informa que hubo en el distrito en las últimas 24 horas, 51 casos confirmados de covid 19, con lo que se acumulan 23.102 contagiados por la peste. No se registró ningún fallecimiento con lo que se acumulan 681 defunciones y se produjeron 28 altas, con un total de 20.794 recuperados.

sábado, 2 de enero de 2021

Limpiando el caos de los borrachines

Ayer tuvieron que salir bien temprano y descansados los integrantes de las cuadrillas de limpieza municipales, de Espacio Público, para poner orden e higienizar el caos que dejaron a su paso miles de borrachines que en la Plaza Auyero y otros puntos del distrito hicieron su vandálico festejo de Año Nuevo.

  LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

¡4 años de reclamos por un basural!

Extienden la tenencia de la ex estación ferroviaria Monte Chingolo

El subsecretario de Técnica, Administrativa y Legal del ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, Nicolás Diner, recorrió el Espacio de Primera Infancia (EPI) “Mi Primera Estación” de la Biblioteca Popular Monte Chingolo, que funcionará en el edificio de la antigua estación de trenes del ferrocarril provincial luego de que el 4 de diciembre de este año el ministro de Hacienda bonaerense Pablo López firmara la resolución mediante la cual se otorgó la tenencia a título gratuito a la Asociación Civil Biblioteca Popular Monte Chingolo por el término de 5 años.

Cerca de 1.500 se inscribieron para ser policías

 Casi mil quinientos aspirantes -jóvenes de entre 18 y 25 años- se anotaron en la municipalidad, para ser formados en la Escuela de Policía Local de Gerli, de donde egresarán como agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La campaña de reclutamiento se realizó durante dos días en el hall de la sede comunal. Y desde el área de Seguridad del municipio, informaron que durante enero de 2021 continuarán las búsquedas para nuevos aspirantes a la policía de la provincia.

Tengo un sueño y para cumplirlo quiero pedirte ayuda

por Victor De Gennaro*

El 2023 el gobierno de nuestra ciudad debe estar en manos del protagonismo y decisión de nuestro pueblo lanusense.
¿Parece apresurado? No lo creas, los que gobiernan y mandan en Lanús tienen ya diseñado los negocios y de hecho los publicitan en sus proyectos hasta el 2040.
Como sus designios del negocio inmobiliario, o que la mayoría del PBI producido en nuestra ciudad se invierta y gaste fuera de ella, incluso fugándose de nuestro país.
He aprendido en mi caminar militante que nadie ama lo que no conoce, y solo se defiende lo que se ama.
Por eso, más allá del lugar en que nos ponga la decisión soberana de nuestro pueblo, lo más importante es ejercer el gobierno de nosotros mismos.
Para poner proa a este sueño colectivo lo principal es conocernos, conocer nuestro territorio, nuestra historia y cultura, y nuestras capacidades como comunidad.
Quiero que me ayudes contestando algunas preguntas que seguramente serán el inicio de una ida y vuelta para saber las aspiraciones y deseos de nuestra gente.
Te estoy enviando, este primer cuestionario, cuyas respuestas iremos integrando y compartiendo con los que lo deseen: http://bit.ly/34YNLMt.
Seis localidades conformamos el partido de Lanús. Compuesto además por 41 barrios, y

Covid 19: 134 casos

 El reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud de Lanús, informa que hubo en el distrito en las últimas 24 horas, 134 casos confirmados de covid 19, con lo que se acumulan 23.051 contagiados por la peste. No se registró ningún fallecimiento con lo que se acumulan 681 defunciones y se produjeron 39 altas, con un total de 20.766 recuperados.

viernes, 1 de enero de 2021

Se incorporan a Barrios de Pie

La agrupación 9 de Julio, realizó un plenario en el club Amigos de Escalada, en Villa Caraza, para anunciaron su incorporación a Somos Barrios de Pie, y allí Pablo Arburúa, lider loacl de este último nucleamiento, destacó  que "es importante caminar en unidad y trabajando por un Lanús de todos, distinto, integrado, con trabajo en los barrios y desarrollo urbano". Sergio Martínez y Javier Rolón, “firmaron el pase” por la 9 de Julio. Y también asistieron los coordinadores de Somos barrios de Pie, Lorena Dacosta y Ezequiel Chaile.

 LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

No era una gomería. Era un vivero... de marihuana

¡4 años de reclamos por un basural!


La “postal” ofende los ojos; el olor es insoportable. Hace cuatro años que el vecindario reclama en vano ante el municipio por el basural que se amontona frente al 68 de Oyuela entre  Bueras y Bouchard. La última denuncia fue en septiembre ultimo. “Estamos llenos de cucarachas y de ratas en todo el barrio”, señalan los vecinos.

Aprehendida por violar arresto domiciliario


  Una mujer fue denunciada por los vecinos pues merodeaba observando el interior de las viviendas del barrio. Cuando la policía la interrogó, cayó en la cuenta que la sospechosa estaba violando la prisión domiciliariia, privilegio que gozaba por obra y gracia de la justicia argentina.
  Agentes de la Comisaría 5ª acudieron al lugar en Murguiondo y 25 de Mayo, y allí identificaron a la mujer sospechosa. Se trataba de María Florencia Cardozo, de 25 años de edad, y al cursarla por sistema de monitoreo, constatan que tiene una causa pendiente con la UFI N° 6 de Lomas de Zamora.

Corré Cagón: La campaña a intendente de Diego Kravetz huele a caca

por Lisandro Martínez*

 
En 232 páginas, el libro “Corre cagón”, intenta hacernos tragar el sapo de la valentía de su autor, Diego Kravetz, pero es una provocación al pueblo al que pretende tomar desprevenido para meterle la mano en el bolsillo. La intención es hacer campaña para un pequeño burgués peligroso y sin límites, que desde antes del Argentinazo probó todo tipo de maniobras.
  Cinco meses atrás escribimos: “Linchamiento social en Lanús” (La Defensa 20/8/2020) señalando que Kravetz como abogado del movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) estuvo involucrado -según denunciaron Abuelas de Plaza de Mayo- en la administración fraudulenta de los fondos obreros de IMPA, donde familiares de desaparecidos pusieron sus indemnizaciones que desaparecieron en el camino (www.lapoliticaonline.com 16/6/2006).
     Frente a las ocupaciones de fábricas, las patronales vaciaron el país e impusieron en las “recuperadas” a “aves negras”, entre otros Luis Caro de Pastoral Social; Eduardo Amadeo del PJ; Diego Kravetz, etcétera, dedicados a boicotear desde adentro las experiencias obreras vaciando de fondos las cooperativas. El fraude contable tuvo dos destinos: uno el bolsillo de abogados infieles y otro los grupos burgueses que articulaban el MNER (PJ, etc.) que apuntaban a quebrar la independencia obrera para evitar que su triunfo. Fue así que el MNER fue infiltrado por intereses patronales dispuestos a dinamitar por dentro cualquier instancia independiente.    
   En 2017 Kravetz acordó con Daniel Villoldo, y lo nombro su mano derecha en Seguridad y

Covid 19: 419 casos, 1 muerto

El reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud de Lanús, informa que hubo en el distrito en las últimas 24 horas, 419 casos confirmados de covid 19, con lo que se acumulan 22.917 contagiados por la peste. Se registró un fallecimiento con lo que se acumulan 681 defunciones y se produjeron 71 altas, con un total de 20.727 recuperados.