domingo, 25 de mayo de 2014

Enterate por qué sos cornudo

por Alejandro Chitrángulo

 ¿Por qué las mujeres son infieles? ¡Qué tremenda pregunta! Poetas, filósofos, psicólogos, antropólogos, sociólogos y hasta neurólogos se han dado a la tarea de intentar darle una respuesta.
  Desde el punto de vista evolutivo, se suele explicar que los hombres están más predispuestos a la infidelidad porque ellos intentan dejar su semilla en la mayor cantidad de hembras posibles, para así transmitir su ADN. Mientras que ellas una vez que quedan embarazadas no tienen necesidad de seguir buscando, ya que se han asegurado su descendencia. Con esta teoría también se intenta explicar que la mujer es menos proclive a tener affaires, ya que se queda en la cueva cuidando de la prole. 
Quizás esto nos permita entender el comportamiento de nuestros ancestros cavernícolas, pero no parece una explicación muy convincente para los hombres y mujeres del siglo XXI. 
Un estudio reciente del comportamiento sexual en Estados Unidos reveló que el número de mujeres casadas que son infieles a su pareja va en aumento: 14% de ellas les han sido infieles a sus parejas al menos una vez, en comparación al 22% de los hombres casados. 

Motivos es lo que sobra

La infidelidad es una de las razones por las que las personas deciden cortar una relación de pareja, aunque en muchos casos se entiende, se comprende y se decide continuar con el vínculo.
En el caso específico del sexo femenino, un estudio realizado por un sitio web y consignado por Diario Uno, descubrió recientemente que la mayoría de las mujeres que son infieles deciden hacerlo porque les molestan las fallas de carácter de sus parejas.

HCD: Basura y rendición de cuentas no se mezclaron

La oposición reprueba el balance 2013
Mientras continúan los ecos por el fracaso estrepitoso que tuvo el oficialismo con el rechazo de la rendición de cuentas, otro expediente aprobado en la sesión ordinaria del viernes tiene a algunos ediles expectantes. Se trata del pedido de informes sobre la licitación por la recolección de residuos impulsado por varios concejales y que contó con el dictamen favorable de la comisión.
El viernes el HCD era un hervidero: reuniones en varios despachos, concejales intercambiando opiniones en los pasillos, nerviosismo en el oficialismo y llamados por teléfonos celulares, algunos de los cuales no descansaron en todo el día. Los rumores corrían y las caras cambiaban de expresión. Algunos pensaron que las demoras para el comienzo de la sesión se debía a últimas negociaciones sobre la rendición de cuentas pero luego varios ediles se encargaron de aclarar que era porque el oficialismo no estaba de acuerdo con el dictamen del pedido de informes sobre la licitación del servicio de recolección de basura. Dijeron que “había que cambiarle algunas palabras”. Explicaron que era porque “había párrafos redundantes”. Martín Medina, del Pro, pidió expresamente que quedara asentado que solicitaban toda la documentación referente al proceso, incluidos los pliegos y el llamado a licitación. Y se aprobó por unanimidad. 
Cuando -dos horas más tarde de la hora fijada- comenzó la sesión ordinaria, hicieron un
La nota más leída de ayer:
¿Ayer fue la rendición de cuentas o la rendición del dariismo?

En la calle

Pilar Gonzalez -enrolada en el massismo- muestra la situación de una familia que alguna vez supo vivir en Lanús y que hoy está en la calle, en la costanera porteña, al costado de la rambla. “Se encuentran en muy malas condiciones, sobreviviendo  en la calle, con un frío de muerte, tapándose con plásticos, para cubrirse del mal clima”, dice Gonzalez y detalla cómo está conformada la familia:  Alfredo Alejandro Lopez (41); Debora Vanesa Pavon (25); Adrian Gabriel Pavon (10); Alejandro Lopez (7); Nicolas Perez (5); Leonardo Yoel (2); Federico Fabian; Victoria Lopez (4); Luciana Belen (18 meses); Ana Maria Pavon (61). 

Una postal de Lanús

 El basural y las ramas esconden una casa -en Albariños 3675- que se incendió hace 5 meses y está totalmente destruida. 
Por delante del basural, y a lo largo de toda esa cuadra, entre Matanza y Chascomús, el asfalto está hundido desde hace tiempo a causa de las conexiones clandestinas de pluviales, según dicen.
  Y al costado, en la misma foto, el poste de la luz, número 3675, semicaído y electrificado!
  En fin, una postal de lo que es hoy Lanús.

Scioli,Uribarri,Rossi,Randazzo,Urtubey...siguen las firmas

por Omar Dalponte

omardalponte@gmail.com

Para propios y extraños es bueno comentar algunas cosas. Comencemos diciendo que, respecto a quien será el candidato a presidente de la Nación por el Frente para la Victoria en las elecciones del año que viene es difícil arriesgar pronósticos. Algunos, tal vez muchos, de adentro y de afuera del kirchnerismo no pueden evitar cierta ansiedad, barajan nombres, se preocupan demasiado cuando aún falta bastante para las distintas instancias electorales y se alegran o amargan con la lectura de encuestas que, en verdad, no tienen ningún valor porque en la mayoría de los casos se trata de anticipos interesados, falsos o, como mínimo, realizados sin ninguna idoneidad.
A veces estas "encuestas" falsas se utilizan groseramente con la intención de formar opinión o creyendo que pueden influir para desgastar a tal o cual posible candidato a quien no se quiere. O también para favorecer a determinado personaje de moda con la intención de sacar alguna tajada a futuro. Estas cosas forman parte, ya no de las zonceras, sino de las estupideces argentinas dentro de las cuales ocupan un lugar casi privilegiado cierto "periodismo" y ciertos "periodistas" que andan por la vida como mascaritas en un corso a contramano... de la Historia.
Con permiso de los lectores, en lugar de extendernos en cuestiones absolutamente menores, preferimos pensar en voz alta y aventurar un par de opiniones respecto a particulares aspectos de la actualidad nacional. Al margen de cualquier nombre, lo que hoy ocupa un lugar central en la política argentina es sin ninguna duda el kirchnerismo. Esta expresión política a la que adherimos sin hesitar millones de argentinos y que indiscutiblemente ha logrado un notable nivel de desarrollo, ocupa un espacio importante en la escena nacional con capacidad

sábado, 24 de mayo de 2014

Murió Roberto Rial

  Durante la sesión de ayer viernes, se vivió un momento de emoción en el deliberativo, ya que el día anterior, había fallecido de un infarto, Roberto Rial quien fue homenajeado por haber sido el presidente más joven que tuvo ese cuerpo: Ocupó ese cargo entre 1985 y 1986, cuando sólo tenía 32 años de edad.
 Actualmente Rial de 60 años, se desempeñaba en el ejecutivo de Darío Diaz Perez. 
  A Rial lo recordó Ruben Massobrio, como un “reconocido militante peronista, oriundo de Villa Diamante, toda la vida transitada en su Lanús, reconocido por su humildad, su culto a la amistad y el compañerismo. Chau Roberto. Seguro que fiel a tus covicciones seguirás militando en los cielos”, lo despidió Massobrio.

Ex jugador secuestrado y liberado

  El ex jugador de Independiente, actual DT de las inferiores del Rojo, Sergio Merlini(51) fue secuestrado anoche cuando transitaba en su vehículo con su familia por Viamonte y Rivadavia, en Villa de los Industriales. Fue rescatado por la policía, que se trabó en un tiroteo con los criminales y luego de un duro intercambio de disparos, los chorros que llevaban al DT chocaron contra un vehículo y quedaron detenidos Nicolás Ezequiel Romero y David Diaz, ambos de 18 años y con domicilio en Fiorito. 
El superintendente zonal comisario general Sergio Marcelo Gil, informó que "los delincuentes tiraron más de 11 disparos contra los patrulleros que estaba en la persecución".
Pero Mirta, la mujer del técnico, su hija Yamila y una amiga de ésta -ambas veinteañeras- fueron liberadas en otra zona por la banda que se llevó la camioneta de Merlini.  
La nota más leída de ayer:
Le rechazaron la rendición de cuentas a Diaz Perez

¿Ayer fue la rendición de cuentas o la rendición del dariismo?

  Aseguran los trajinadores del Concejo Deliberante de Lanús, que no fue solo la voz de Sergio Massa la que vino de afuera a decidir el rechazo de la rendición de cuentas municipales 2013. Es más, juran que fue el telefonazo de Julián Alvarez a Darío Diaz Perez, el que le puso la lápida al balance. Sí, dicen que Alvarez le advirtió a Diaz Perez: —Si le llegás a pagar a Di Masi y a Bosio de nuevo para que voten, los tres concejales de La Cámpora -Omar López, Gabriel Sandoval y Aldana Damone- van a votar en contra y la rendición se cae igual-dicen que dijo el secretario de Justicia. Y más: le exigió a Diaz Perez que les quite los contratos de los que hoy gozan los dos masistas Bosio y Di Masi, por miles y miles de pesos, y los que aún conserva José Luis Pallares, y se los pase a los camporistas. 
 Luego Omar Lopez le dio otra vuelta de tuerca al “apriete”: Ahora plantea que quiere ser él el presidente del bloque del Frente para la Victoria, y en esta pulseada contaría además con el apoyo de Heriberto Deibe, y nada menos que de Hector Bofiglio, quien en los últimos tiempos cerró filas con Alvarez (en la foto, ambos inaugurando un centro de Justicia en Diamante, hace unos días).
  En contra de esta exigencia se plantaron obviamente Jorge Montero -el actual jefe de bloque FV- Daniel Piccolo, Adriana Augustavicius, y Mabel Gagino. Lo de Francisco Malvaso es un misterio ya que ayer se retiró del recinto para no votar la rendición... de cuentas.

Bursese y la billetera

  Dicen que otra fuerte presión fue la que sufrió el radical Emiliano Bursese, quien estaba para -vía contratos- votar por la rendición, pero que sufrió un telefonazo de la UCR que preside Mario Ledesma, y se “decidió” por el no positivo.

“Tronar el escarmiento”

 Y claro que la presión contra el voto que iba a ser positivo del dúo famoso -Di Masi & Bosio- no sólo vino de Tigre. Aquí en el massismo, se plantaron firme tanto el Perón Vive que dirigen Roberto “Chirola” Diaz y Ricardo Gandini, y la Identidad Peronista de Rubén Massobrio, quienes amenazaron que si no se rechazaba la rendición desde el sector, iban a hacer tronar el escarmiento.

¿Otra voltereta de Deibe?

  A pesar de que ayer votó y activó en pro de la rendición de cuentas municipales que presentó el intendente Darío Diaz Perez, el concejal Heriberto Deibe, por ahora enrolado en el dariismo, vía sciolismo, podría volver al massismo. Por lo menos esa es la “sospecha” que ronda el pensamiento de Daniel Ledesma quien habla de la posible “vuelta al massismo del converso eterno Heriberto Deibe”, y se basa en que “Cariglino lo ponderó hace un rato en su twiter”. En verdad, allí (foto) el dirigente massista pone: “Un saludo grande al compañero concejal de Lanús, Heriberto Deibe. Sigamos trabajando juntos”. 

Para “protegerse” de la AFIP

 Asociación de Dirigentes de Empresa de Lanús (ADE) realizará una jornada sobre estrategias frente a inspecciones de AFIP especialmente dirigida a empresarios, contadores, profesionales y personal administrativo. La disertación estará a cargo del 
abogado Horacio Felix Cardozo (foto) que se especializa en derecho tributario, y se dará el próximo jueves 29 a las 18:00 en la Universidad Kenedy de Lanús, en H.Yrigoyen 4651, con un costo para socios de ADE de $100 y para los invitados de $150.

4.715 lanusenses votaron en la “consulta popular”

Finalizó en todo el país la Consulta Popular “Todos por los que menos tienen” en la cual votaron 808.450 personas. Luego de presentados los resultados en el Congreso de la Nación, la dirigente local de Barrios de Pie, Rocío Farina destacó “el gran aporte que los 4.715 vecinos y vecinas de los distintos barrios de Lanús realizaron acercándose a votar por los que menos tienen”. Así mismo indicó que en el distrito “los resultados por el voto sí, a la reafirmación por ley de la Asignación Universal por Hijo, el 82% móvil para los jubilados, el aumento de salario y capacitaciones para las Cooperativas de Trabajo y el reintegro del IVA de los alimentos de la canasta básica, rondaron entre un 85% y 95% a favor”. Estos resultados demuestran que “la gente necesita soluciones al problema de la inflación” remarcó Zunilda Galarza, de Villa Caraza.
El cierre contó con la presencia de dirigentes locales como Carlos Besana y Horacio Rojas del radicalismo; Cesar Saldañas de Proyecto Sur; Marcelo Martín de la Coalición Cívica y Gastón Domínguez del Partido Socialista. Isadora Fiesta, de Libres del Sur, agradeció “el apoyo de los concejales Oscar López del GEN, Emiliano Bursese de la UCR y Stella García de la UP, Marcelo Pignataro de ATE, Jorge Astone de la OTR, Mario Ledesma de la UCR, Liliana Guitler del PS, entre otros dirigentes que apoyaron la consulta popular.” 

Sigue derrumbada la pared de la Kennedy

 Los trabajadores de la Dirección de Limpieza del municipio volvieron a tirar la chapa que ellos mismos habían puesto en lugar de la pared que habían tirado el dia 13 de mayo, en el colegio Kennedy, en Córdoba y Arias. 
  Un docente relata que el jueves era impresionante el basural acumulado y que el viernes “cuando volvía al colegio al mediodia, mi sorpresa fue mayor: pensé que estaban arreglando la pared y no era así. De nuevo se metieron adentro”, tal como se ve en la foto. El municipio nuevamente les prometió la “pronta” reparación que sus mismas cuadrillas tiraron abajo. 

Grindetti en El Mástil

El jefe del Pro Lanús, Nestor Grindetti, festejará el 25 de Mayo este domingo a las 12:30 en el club El Mástil, en Otamendi y Balcarce, inaugurando nuevas obras en el lugar. 

viernes, 23 de mayo de 2014

¡Los que patrullan son los chorros!

En Lanús, los patrulleros “comunitarios” de Granados no se ven. Los que sí patrullan las calles son los chorros, por eso en Lanús, el sólo hecho de sacar la basura es una tarea de alto riesgo. Eso es lo que le sucedió a Martin Perez, cuando anoche sacaba la basura, en Eva Perón al 2300, y fue sorpendido por dos  chorros, que lo encañonaron y lo metieron a los golpes dentro de su casa, donde estaban su esposa y sus tres hijas, a quienes los crminales apuntaron en las cabezas mientras le exigían plata al padre.  
Los ladrones desvalijaron la casa, cargaron el botín en el auto de las víctimas y se fueron tranquilamente. Fue en jurisdicción de la seccional 2ª. 

Ferraresi en Lanús

Durante la reunión, ambos mandatarios comunales acordaron articular medidas referidas al funcionamiento de los Comandos de Patrullas Comunitarias y a la realización de obras hídricas y estructurales, entre otros temas. El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi (foto) visitó a su colega Darío Diaz Perez, en Lanús, para pasar revista al  “trabajo realizado de forma conjunta en materia de políticas de infraestructura y seguridad”. 
Entre los principales temas, los jefes comunales conversaron acerca de las obras hídricas referidas a las cuencas de los arroyos Las Perdices y Galíndez y al funcionamiento articulado de los Comandos de Patrullas Comunitarias recientemente inaugurados en cada uno de los distritos. “Además, dialogaron sobre el impacto de las diferentes obras públicas regionales desarrolladas con fondos nacionales que involucran a los habitantes de ambas comunas”, se informó.

Festival solidario

 La La Línea blues & rock, Ale Hager, Sueños Rock y la Suburband (foto) tocarán gratis mañana a partir de las 13:00 cuando se desarrollará un festival de rock solidario, en la plaza La Torre, en Eva Perón al 3800, con un alimento no perecedero para ayudar a la ONG Arco Iris de esperanza, en el encuentro organizado por Juntos por Lanús.

Le rechazaron la rendición de cuentas a Diaz Perez

  Fue el mismísimo Sergio Massa (foto) quien hizo llamar a Gabriel Di Masi y a Cristian Bosio, para ordenarles que voten en contra de la rendición de cuentas 2013 del Municipio de Lanús y así fue que el balance que mandó hoy Darío Diaz Perez al concejo deliberante, fue desaprobado por 14 votos contra 9. 
  Se dio una situación cómica cuando los hay por hoy dariistas, Heriberto Deibe -que se lo pasó con su móvil en la oreja- y Omar López, reclamaban casi públicamente por los pasillos, “que ahora Darío les saque los contratos”, a los inefables Di Masi y Bosio.
  Otra perlita fue que la ex radical Mabel Gagino le reprochó a la massista Noelia Quindimil: —Hay que tener más coherencia. Vos hiciste la rendición y ahora no la votás- le dijo. Y entonces la contadora municipal, directora de Presupuesto, le retrucó: —Hay que informarse mejor.
  La otra decisión importante que tomaron hoy los concejales, fue la aprobación de un pedido de informes sobre el contrato-basura con Covelia, que incluye no sólo las cláusulas del acuerdo, sino que se deberá informar puntillosamente sobre todo el último proceso licitatorio al respecto. 
La nota más leída de ayer:
FR: "Un bloque unido"

Despedidos de Calsa cortaron puente

Los trabajadores de Calsa reclamando por la reincorporación de los casi 60 despedidos junto a los despedidos de Shell, realizaron un corte en el puente Pueyrredón con el apoyo y acompañamiento de varias organizaciones políticas y delegaciones obreras.
Luego de 18 días de paro, y meses de conflicto, los trabajadores de Calsa decidieron realizar esta medida “para difundir el reclamo ante la intransigencia de la patronal que lejos de retroceder en sus ataques antisindicales, ha despedido nuevamente sin justificación a 6 trabajadores más la semana anterior”, señala Emiliano Bonfiglio del PO.