Hugo Lico (foto) el jefe de campaña del concejal Nicolás Russo, le recomendó a Nestor Grindetti, que en lugar de hacer “declaraciones poco democráticas y descalificadoras”, mejor “que empiece por cumplir misión de concejal que le había prometido a la gente”.
Lico se enojó porque Grindetti en referencia a la postulación de Russo a intendente, había dicho: “No es lo mismo administrar un club de fútbol, que administrar una ciudad”. Para Lico, “al menos el concejal Russo tiene una gestión que mostrar y toda la ciudad la conoce, que es la del Club Atlético Lanús”. Y después lo fustiga a Grindetti: “Al menos Russo no defraudó a los vecinos que lo votaron y asumió su banca de concejal como le prometió a la gente, no como Gridentti que fue electo concejal y renunció para seguir ocupando su cargo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Y si es como dice la nota -de La Defensa- que sólo quiere gobernar para darles un gusto, que empiece por cumplir misión de concejal que le había prometido la gente”.
viernes, 25 de julio de 2014
Bursese pone la lupa en los sobreprecios
Por una publicación de La Defensa
El concejal radiocal Emiliano Bursese, se hizo eco de la denuncia de La Defensa, relativa a una compra con precios inflados efectuada por la Dirección de Prensa municipal a una firma proveedora de la comuna. “El departamento ejecutivo a través de la secretaria que estime corresponder procederá a informar con carácter de urgente a este honorable cuerpo si la compra de una cámara de video y sus accesorios realizada el departamento ejecutivo a la empresa Servidata SRL (CUIT 30-71012603-4 / Proveedor Municipal 4618) realmente existió y de ser cierta, se detalle características de la compra y valores en las que se ha adquirido, así como remita copia detallada de dicha orden de compra y Expediente administrativo en cuestión”.Como se recordará, La Defensa tuvo acceso a un pedido de compra a Servidata, firmado por el secretario Nestor Nazábal y por el director Daniel Lancillotti, que presenta precios con el triple de los ofrecidos por la misma empresa en su página web. Cuando este medio se comunicó con Servidata, Ezequiel, quien atendió, balbuceaba explicaciones incoherentes, como por ejemplo: —Debe estar incluido el costo de la mano de obra- ¡en el precido de una cámara de video!
Bursese, abogado de profesión, deja establecido en su pedido que “resulta necesario proceder a solicitar un detalle y copias de las actuaciones administrativas en relación a la orden de compra en cuestión, a fin de deslindar responsabilidades que pudieran acarrear al patrimonio público municipal”.
$150.000 para el Oncológico
Diez expresó que “tenemos que agradecer una vez más al intendente Díaz Pérez no sólo la parte económica sino el compromiso permanente para con nosotros. También el apoyo que recibimos de la provincia ya que sin el apoyo y colaboración de ambos, sería imposible dar respuesta a una vasta población de toda la región que estamos atendiendo”.
Como se recordará, el Oncológico de Lanús, fue el epicentro del reclamo de pacientes a los que no se les suministraba la medicación para su enfermedad.
Obras para el Hospital Evita
Se remodelará el centro quirúrgico obstétrico, con la construcción de tres salas de parto, un quirófano para cesárea, renovación del centro de neonatología y puesta en funcionamiento de una nueva área de neonatología para casos de alta complejidad. Y en la guardia se construirán cinco consultorios, dos para pediatría y tres para el área de clínica y se instalarán camas de observación.
En la reunión que se llevó a cabo en el despacho platense de Collia, estuvo presente el director del Hospital Evita, doctor Carlos Frasco (foto).
Detienen a piratas del asfalto
La cartera de Delitos contra la propiedad automotor de la policía bonaerense, allanó un galpón en Aristóbulo del Valle al 1300, recuperó un camión cargado con productos de limpieza que había sido robado en la ruta 205 a la altura de Longchamps, y detuvo a cuatro sujetos, bajo la acusación de piratería del asfalto. Los agentes además secuestraron una pistola 9 milímetros, un chaleco antibalas, una baliza de policía, un inhibidor satelital o “comebichos”, pasamontañas y gorras. Y una Toyota Rav con pedido de secuestro y un Peugeot 408. El chofer del camión, fue liberado horas después de ser secuestrado por los delincuentes.
Municipales marcharán a La Plata

La protesta es en reclamo por la "dilación y la falta de tratamiento" de un proyecto de ley que establece nuevas relaciones laborales y negociaciones colectivas para los municipales de la provincia.
La Fesimubo, a casi 20 años de la sanción y aplicación del Estatuto para el Personal de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires por la Ley 11.757, entiende que la mediodía “precarizó y deterioró el empleo del trabajador municipal”.
jueves, 24 de julio de 2014
Grindetti descalifica a Russo
En forma elíptica, sin mencionarlo por su nombre, Néstor Grindetti (foto) salió a pegarle a Nicolás Russo cuando dijo por un programa de TV: “No es lo mismo administrar un club de fútbol, que administrar una ciudad. Un club de fútbol de 50 mil socios, no es lo mismo que una ciudad de 500 mil habitantes, entonces cuando yo escucho que alguien dice ‘porque yo administré un club de fútbol puedo administrar una ciudad’, entonces digo, algo está mal, algo esta pasando acá. Pobre los vecinos, porque los están engañando.” Y aclaró Grindetti que “hay que decirles la verdad a los vecinos. Es momento de decirles que en cuatro años nadie le puede prometer cloacas al 100 % de la población. Pero comprometemos que habrá un plan, que nosotros vamos a ir a Aysa para que lo hagan”.
Y por último confirmó sus intenciones de volver a presentar su candidatura a intendente de Lanús para 2015: “Yo quiero gobernar porque me quiero dar el gusto de hacer algo por la gente, de poder poner un granito de arena para que la gente esté mejor, yo no quiero ser intendente de Lanús para estar sentado y sentir que llegué; al contrario cuando uno es intendente no llegó, tiene que cumplir esa misión que le prometió a la gente”, concluyó.
Y por último confirmó sus intenciones de volver a presentar su candidatura a intendente de Lanús para 2015: “Yo quiero gobernar porque me quiero dar el gusto de hacer algo por la gente, de poder poner un granito de arena para que la gente esté mejor, yo no quiero ser intendente de Lanús para estar sentado y sentir que llegué; al contrario cuando uno es intendente no llegó, tiene que cumplir esa misión que le prometió a la gente”, concluyó.
“La ola naranja en Lanús”
“Hemos acordado que en los próximos días, invitaremos a la conformación de la mesa promotora, Scioli 2015, a todos los compañeros que acompañan este proyecto, en Lanús”, informó Ruiz.
400 aspirantes a la policía
Informó la Municipalidad de Lanús que ya se inscribieron más de 400 aspirantes -de las 438 plazas- para integrar la policía local que el intendente Darío Diaz Perez prometió estaría en las calles para enero próximo.
$10.000 para Higueritas
Una comitiva de la Sociedad de Fomento Villa Higueritas, integrada por la vicepresidenta Elvira Paravani, la prosecretaria Alejandra Sánchez y el tesorero Ernesto Antelo, recibió del intendente Darío Díaz Pérez, un subsidio de diez mil pesos que serán destinados a realizar obras de reparación y mantenimiento de esa entidad de Monte Chingolo.
Cementerio de patrulleros nuevos
Hace una semana, al cabo de una reunión en el segundo piso, en en la sala de Jefatura de Gabinete, el secretario de Seguridad Mariano Amore a viva voz y con orgullo decía a quien quisiera escucharlo, que había conseguido diez patrulleros más para Lanús.
Una fuente que lo escuchó, reflexiona para La Defensa: “¿Sabrá el intendente el desarmadero de patrulleros que existe al lado del puente Escalada?
¿Sabrá el intendente que ese cementerio de patrulleros correspondiente a todas las comisarias del distrito está a la vista de los vecinos? ¿Quien controla qué pasa con unidades nuevas, recién entregadas, que ahora están tiradas en ese desguazadero, con terribles choques y no sirven ni para respuestos? ¿Saben que hay camionetas Ford Ranger que cuestan desde $243.000 hasta $462.000 (foto)? ¿Nadie controla las camionetas de las comisarías 2ª, 3ª y 6ª, que al poco tiempo de ser entregadas presentaban tremendos choques y algunos faltantes? ¿Para qué quiere Amore más patrulleros?”
Una fuente que lo escuchó, reflexiona para La Defensa: “¿Sabrá el intendente el desarmadero de patrulleros que existe al lado del puente Escalada?
¿Sabrá el intendente que ese cementerio de patrulleros correspondiente a todas las comisarias del distrito está a la vista de los vecinos? ¿Quien controla qué pasa con unidades nuevas, recién entregadas, que ahora están tiradas en ese desguazadero, con terribles choques y no sirven ni para respuestos? ¿Saben que hay camionetas Ford Ranger que cuestan desde $243.000 hasta $462.000 (foto)? ¿Nadie controla las camionetas de las comisarías 2ª, 3ª y 6ª, que al poco tiempo de ser entregadas presentaban tremendos choques y algunos faltantes? ¿Para qué quiere Amore más patrulleros?”
Torlaschi candidato de Scioli
Lanús apareció empapelado con el afiche que impulsa la precandidatura del ex edil Carlos Torlaschi a intendende por el sciolismo local.
Fue después de una reunión que el cirujano Torlaschi mantuvo ayer en la sede porteña de Banco Provincia con Daniel Scioli, cuando el gobernador hizo pie en la capital federal, para el armado político de ese distrito.
Al ojo avizor de La Defensa no le pasó desapercibida la ausencia de José Pampuro en ese encuentro, dado que el ex senador es vicepresidente del Banco Provincia.
Fue después de una reunión que el cirujano Torlaschi mantuvo ayer en la sede porteña de Banco Provincia con Daniel Scioli, cuando el gobernador hizo pie en la capital federal, para el armado político de ese distrito.
Al ojo avizor de La Defensa no le pasó desapercibida la ausencia de José Pampuro en ese encuentro, dado que el ex senador es vicepresidente del Banco Provincia.
miércoles, 23 de julio de 2014
Nenas secuestradas: "Su estado es grave"
tado de desnutrición, “siendo su estado grave”, dice un parte oficial.
Se estableció además que la madre de dos de las niñas es Ana Beatriz Paz, residente de Los Hornos, en La Plata, que había entregado a las hijas a una mujer, en marco de un rito religiosos de umbanda, en la casa de Chingolo. La identidad de los umdandas se confirmó y se trata de Graciela Antonia Ledesma (foto) y Jorge Luis Russo, que afrontan ahora un proceso caratulado como “abuso sexual agravado reiterado y lesiones graves”.
“Tal consternación causo en los policías intervinientes, que uno de ellos, se ofreció a cuidar a las nenas en su casa, hasta tanto se halle un lugar acorde para las mismas. Las menores no concurrían a la escuela, y se investiga asimismo, un abuso que habría sufrido una de ellas, por parte de un hermano de sangre, de 39 años, en la ciudad de La Plata”, trascendió también.
Kolina “el tercer partido”

En el acto Kirchner aseguró que Kolina “es hoy el tercer partido político de Argentina” al explicar que un partido “es un instrumento que permite conjugar esfuerzos”.
Inauguran café literario

La basura electrónica
Más de diez millones de teléfonos celulares fueron a la basura durante 2013. Dos millones de computadoras y otro millón de impresoras tuvieron el mismo destino. Según datos de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), la Argentina generó unas 440.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en 2013 y se ubica en el tercer lugar en la región respecto a México y Brasil. En promedio, cada argentino genera unos 4 kilos de RAEE, de acuerdo a las cifras citadas en el informe eWaste en América latina, publicado por la Asociación GSMA. En la ciudad Buenos Aires el distrito más rico del país, esta cifra sube hasta los 7 kilogramos por habitante.
Se espera que para el próximo año se incremente la cantidad de RAEE en la Argentina, estimado en 550.000 toneladas. A su vez, señala la ausencia de un marco legislativo específico para el tratamiento de estos residuos electrónicos, una situación que suele repetirse en la región.
En Sudamérica, Brasil se ubica al tope entre los generadores de RAEE, con 1.388.000 toneladas en 2012, y se espera que en 2015 supere los 8 kilos de basura electrónica por habitante. Lo sigue México en el segundo lugar, con 1.003.000 de toneladas.
Las pantallas viejas, son un grave problema.
Hasta hace pocos años, los monitores y los televisores rotos, se reciclaban de manera rentable. Los embudos grandes y vidriosos dentro de estas máquinas, conocidos como tubos de rayos catódicos (CRT, por su sigla en idioma inglés) eran fundidos y usados para hacer nuevos tubos. Pero la tecnología de pantalla plana ha tornado obsoletos estos monitores y
martes, 22 de julio de 2014
El Frente Renovador suma
En la Unión Italiana de Lanús, se presentó Sumar Lanús, del Frente Renovador, que coordina distritalmente Eduardo Di Pasquale, y a nivel federal, Pedro Del Piero.
Dipasquale señaló: "Debemos pensar que Lanús queremos para los próximos 5, 10 y 15 años e incluir a todos los que quieren sumar para resolver los problemas de los vecinos".
Asistieron entre otros, el diputado Marcelo D' Alessandro, el senador José Luis Pallares, y los ediles massistas Nicolás Russo, Sebastián Beroldo, Alejandra Storni y Noelia Quindimil.
Dipasquale señaló: "Debemos pensar que Lanús queremos para los próximos 5, 10 y 15 años e incluir a todos los que quieren sumar para resolver los problemas de los vecinos".
Asistieron entre otros, el diputado Marcelo D' Alessandro, el senador José Luis Pallares, y los ediles massistas Nicolás Russo, Sebastián Beroldo, Alejandra Storni y Noelia Quindimil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)