jueves, 21 de diciembre de 2017
2 proyectos penales de Pallares convertidos en ley
En la sesión de la Cámara de Diputados bonaerense del 19 de diciembre de 2017, se dio sanción definitiva a dos leyes impulsadas por el senador José Luis Pallares (foto) modificando artículos del Código Procesal Penal para mejorar el procedimiento en el debate y las ruedas de reconocimiento de los sospechosos. Mediante las modificaciones aprobadas, entre otras mejoras, se prohíbe que en la rueda de reconocimiento se exponga a la víctima o al testigo de un delito a la ingrata e intimidante obligación de reconocer al posible autor en forma presencial, obligando en todos los casos -sin excepción- a hacerlo desde un lugar donde no pueda ser vista. De esta manera se evita, no sólo una instancia de posible revictimización, sino también que, por temor ante la exposición, el declarante evite un reconocimiento positivo, en perjuicio de la verdad material. Esta prohibición regirá tanto en la investigación de los delitos como en los juicios orales. Cabe recordar que en la redacción original del Código Procesal se permitía en ciertos casos hacer reconocimientos “cara a cara” en las comisarías o en otros ámbitos, sin resguardo de la víctima y de los testigos, y también se lo permitía durante la audiencia de debate oral.
Funcionario con superpoderes
Ahora el intendente Nestor Grindetti creó un área de “asuntos internos” que lleva el nombre de Subsecretaría de Agencias de Control Comunal, y a su frente lo puso a Carlos Tagliafico, el hasta ahora cabeza dde la inspección general.
Ahora Tagliafico (foto) tendrá poder de policía interna y bajo su esfera estará directamente la castigada Dirección de Obras Particulares.
¿Homenajeaban a Quindimil o a Grindetti?
![]() |
Russo y Deluca |
Nicolás Russo colocó una ofrenda floral del Frente Renovador y destacó que el el único lugar que lleva el nombre de Quindimil es el polideportivo de Lanús en Guido y Arias.
Pero la nota la dio Antonio Hermida, ex secretario de Quindimil, hoy director de Industria, que se pasó el discurso loando a Nestor Grindetti, lo que le ganó un repudio generalizado.
Bailemos juntos
Con más de 600 personas con discapacidad se realizó el último Bailemos Juntos de 2017 que en avenida Hipólito Yrigoyen al 2900 propicia la municipalidad. “También se han acercado otras organizaciones sociales y personas comunes que quieran participar para hacer un baile realmente inclusivo”, señaló la subsecretaria de Género, Integración y Niñez, Sonia López.
¿En qué se diferencia la represión del dictador Maduro a la de Macri?
por Lisandro Martinez*
El derecho a la resistencia contra el avasallamiento de las conquistas sociales se consagró hace más de 200 años superando la tontería religiosa de poner la otra mejilla. Esta reivindicación se incluyó en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en la Revolución Francesa 1789/1793:Art. 33. La resistencia a la opresión es la consecuencia de los demás derechos del hombre.
Art 34. Hay opresión contra el cuerpo social cuando uno solo de sus miembros es oprimido. Hay opresión contra cada miembro cuando el cuerpo social es oprimido.
Art. 35. Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es, para el pueblo y para cada una de sus porciones, el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes.
Macri perdió la poca credibilidad que le quedaba. Armó una sesión improvisada del Congreso en horas, con su gabinete de evasores que guardan sus tesoros en paraísos fiscales. Esta malversación “democrática y republicana” dedicada a disolver las conquistas jubilatorias vino de la mano de dádivas a 23 gobernadores.
¿Por qué semejante apuro? Porque el fatídico 19/12 (19 y 20 fecha del Argentinazo) soplaba en la nuca, se vencían $437 mil millones en Lebac y la renovación -se sabía- era sólo del 37,4% de esos bonos, mientras que en octubre la colocación fue un éxito del 82,6% y generó una expansión en la base monetaria de $66.200 millones.
Si a esa caída no se la paraba con el voto del Congreso que garantizara, vía fondos de la ANSES, el pago de esos Lebac y la continuidad de la bicicleta financiera con intereses del
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Otro cacerolazo

El aguinaldo ya está depositado
Un comunicaddo del Municipio de Lanús da cuenta que “desde el 18/12/2017, el dinero del aguinaldo de los municipales se encuentra en el Banco Provincia para ser depositado en cada una de sus cajas de ahorro. Lamentablemente la entidad bancaria ha adoptado durante los primeros días de esta semana una medida de fuerza que imposibilita el normal funcionamiento de la misma impidiendo que se haga efectivo el pago. Estamos a la espera de una pronta resolución del conflicto gremial y el levantamiento de la medida de fuerza para hacer efectivo el pago del medio aguinaldo lo antes posible”.
Obra pública abandonada en una villa
Este es el estado de la villa denominada Barrio Estación Alsina con una obra pública abandonada: “Dejaron en mi cuadra -Membrillar y Jazmines- sin hacer ni la calzada ni las veredas. Rompieron todo y ahora dicen que se quedaron sin presupuesto que no hay dinero para seguir la obra encima que ya solo faltaba mi cuadra para poder terminar. Fuimos con vecinos de la cuadra al municipio y no nos dan solución: Le pasan la pelota a la empresa”, relata Graciela.
Trámites de uruguayos en Lanús
El próximo viernes en el Centro de Atención Vecinal del municipio se desarrollará la Jornada de Trámites Consulados Itinerantes para vecinos con ciudadanía uruguaya con los siguientes servicios: Certificado de Nacionalidad, filiaciones, solicitudes de partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y de carencia de antecedentes argentinos y uruguayos.
Policías locales destacados
Cincuenta y seis miembros de la Policía Local de Lanús, recibieron un estímulo como premio a “su dedicación y desempeño en el cuidado diario de los vecinos de la comunidad”, durante 2017. El acto lo presidió el intendente Néstor Grindetti, secundado por el jefe de Gabinete, Diego Kravetz; el subsecretario de Seguridad, Guillermo Bonafina; y el titular de dicha fuerza, Marcelo González.
De entre los homenajeados, seis oficiales recibieron una entrega simbólica por parte de las autoridades: Laura Obando, Leonardo Moche, Daiana Ramírez, Alfredo Argüello, Luciano Vucetich, Víctor Chanqueo.
De entre los homenajeados, seis oficiales recibieron una entrega simbólica por parte de las autoridades: Laura Obando, Leonardo Moche, Daiana Ramírez, Alfredo Argüello, Luciano Vucetich, Víctor Chanqueo.
Detenido por el asesinato de un policía

El sospechoso -cuya identidad no fue suministrada- fue capturado en un control vehicular en Gorriti al 800, de Lomas de Zamora.
martes, 19 de diciembre de 2017
El hijastro de Darío, uno de los detenidos
Fue detenido por formar parte de los grupos que ayer protagonizaron los hechos de violencia en los alrededores del Congreso de la Nación, Lucas Arraya, hijo de la ex diputada provincial Karina Nazabal e hijastro del ex intendente Darío Diaz Perez. Arraya fue detenido bajo la imputación de "intimidación pública, atentado y resistencia a la autoridad”.
Arraya había marchado ayer hacia Congreso con una columna de la Universidad de Avellaneda, donde trabaja.
Arraya había marchado ayer hacia Congreso con una columna de la Universidad de Avellaneda, donde trabaja.
¡Desde el viernes sin luz!
Los dieciséis departamentos del edificio de Garay 214, en pleno centro de Remedios de Escalada, están afectados por un corte de luz desde el viernes a las 20:30. Dos de las tres fases no funcionan, con lo cual no funcionan los ascensores, nadie tiene agua y la mayoría no tiene luz. “Ni Edesur, ni el Enre nos atiende y Defensa Civil dice que no pueden hacer nada”, dice Florencia.
¡Calle intransitable!
Este es el estado del pavimento de la calzada y del piso de la vereda, que en plena senda peatonal, sobre la rampa de descenso, deben sortear los peatones en Arístobulo del Valle y Del Valle Iberlucea, en pleno centro de Lanús oeste, y a un par de cuadras del municipio: ¡Allí han finalizado obras de pavimentación! “Es imposible transitar con coches de bebés y personas en silla de ruedas, y acá está la Clínica Cruz Blanca a media cuadra”, señala Fernanda.
Cacerolazos en Lanús
En el distrito también realizaron anoche cacerolazos contra la reforma a la ley previsional.
Algunos se juntaron en la plaza Belgrano y desde estación Lanús marcharon hasta el frente de la Municipalidad de Lanús. También hubo cacerolazos en la Plaza Constitución de Valentín Alsina, y en Luján y 9 de Julio, todos en contra del gobierno de Mauricio Macri.
Algunos se juntaron en la plaza Belgrano y desde estación Lanús marcharon hasta el frente de la Municipalidad de Lanús. También hubo cacerolazos en la Plaza Constitución de Valentín Alsina, y en Luján y 9 de Julio, todos en contra del gobierno de Mauricio Macri.
Villa inundada
Así, inundada, quedó la villa La Fe de Monte Chingolo, después de la lluvia durante la noche del sábado al domingo. Eso dio lugar a una ironía de Gustavo que dijo: “Gracias Grindeti po las obras del barrio La Fe y por la pileta terminada a tiempo para las fiestas”. La foto es la salida principal del barrio, en Juncal y pasaje Mendez.
Cae un prófugo de La Salada
Lo apodan “Gato”, se hallaba prófugo en el marco de la causa La Salada, y fue detenido “en el partido de Lanús por la policía de la provincia de Buenos Aires”, según se informó oficialmente. El procedimiento -se pudo saber- fue llevado a cabo conjuntamente por el personal de las comisarías 3ª de Alsina y la 5ª de Diamante.
Gato (foto) de 36 años, se refugiaba en una casa de Llavallol y Santiago del Estero, en Lanús oeste.
Gato (foto) de 36 años, se refugiaba en una casa de Llavallol y Santiago del Estero, en Lanús oeste.
Concierto de guitarras
lunes, 18 de diciembre de 2017
Interna del PJ: “Ganó Grindetti”
Pasada la interna justicialista -en la que Darío Diasz Perez ganó con el 38%- hay mucha tela para cortar pero una certeza: Si sus dirigentes siguen negociando a espaldas de la gente, se muere: Ayer sólo fue a votar el 7% de los empadronados.
Y las pruebas de la negociación a espaldas de la gente, las relatan ellos mismos:
Dice un dariista que “los que tenian que cuidar los votos de Roberto Crovella eran Julian Alvarez y Edgardo Depetri. De hecho ambos pusieron gente para fiscalizar las mesas de Crovella, pero al parecer por lo menos en dos escuelas los de Depetri le vendieron los votos a Diaz Perez. Por ejemplo en la Escuela 62 (foto) que se chorearon 80 votos a favor de Darío”.
“Evidentemente Depetri hizo dos acuerdos bajo la mesa: Uno -el que ya sacó a la luz La Defensa, con Grindetti y el otro fue con Darío, y por eso Julián Alvarez está que trina”, se queja un julianista.
“El único ganador en la interna fue Grindetti: Con Darío ya tenía todo abrochado y ahora sumó a Depetri”, se ufana un macrista-peronista (¿existe esa especie?).
Y las pruebas de la negociación a espaldas de la gente, las relatan ellos mismos:
Dice un dariista que “los que tenian que cuidar los votos de Roberto Crovella eran Julian Alvarez y Edgardo Depetri. De hecho ambos pusieron gente para fiscalizar las mesas de Crovella, pero al parecer por lo menos en dos escuelas los de Depetri le vendieron los votos a Diaz Perez. Por ejemplo en la Escuela 62 (foto) que se chorearon 80 votos a favor de Darío”.
“Evidentemente Depetri hizo dos acuerdos bajo la mesa: Uno -el que ya sacó a la luz La Defensa, con Grindetti y el otro fue con Darío, y por eso Julián Alvarez está que trina”, se queja un julianista.
“El único ganador en la interna fue Grindetti: Con Darío ya tenía todo abrochado y ahora sumó a Depetri”, se ufana un macrista-peronista (¿existe esa especie?).
PJ: Resultados finales
Comunica Matías Bide, jefe de campaña de Sebastián Beroldo que los números finales de la interna del PJ de ayer, de acuerdo al acta firmada por los apoderados de las cuatro listas arroja los siguientes resultados: Lista 2, Diaz Perez: 1.077; Lista 4, Pedelhez: 547; Lista 6, Crovella:982; Lista 8, Beroldo: 570.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)