por Lisandro Martinez*
Vamos por un gobierno de asambleas obreras
El gobierno de Milei sumó narcos y se hace el gil frente al ingreso de capitales provenientes del narcotráfico. José L. Espert un “cusquito ladrador” que prometía “Cárcel o Bala” a los troskos, recibió un aporte de u$s200.000 del narco Fred Machado y según documentos firmó un acuerdo con Machado donde el narco se comprometía a pagarle durante 10 meses u$s1.000.000. Mientras, en el gabinete presidencial está el ministro de Justicia defensor de reconocidos narcos. Hace 3 años Lorena Villaverde, diputada por LLA, fue detenida en EEUU con 3 kilos de cocaína (www.pagina12.com/10/2205), ahora es candidata a senadora nacional. La poderosa empresa Vicentín tiene puerto privado en San Lorenzo, Santa Fe, desde donde se recibe y despacha droga por el Paraná. El CEO de “Generación Zoe” Leonardo Cositorto, condenado por estafas piramidales y asociación ilícita, reveló que financió la campaña de Santilli de LLA: "Puse u$s33.000 para la candidatura de Santilli” (www.eldestapeweb.com 8/10/2025). La evolución del gobierno de Milei hacia el estado narco es responsabilidad íntegra del empresariado argentino que le facilitó todas las herramientas desde 2022. Francisco Oneto es abogado del presidente, defiende a Cositorto en el caso Generación Zoe, donde admitió en debate por Twitter Space que fue contratado “para defender una estafa”. Oneto representó a Luciano Mallemaci en el caso “Manada de Chubut”. Defendió a Daniel Lagostena condenado por asesinar a Érica Soriano en Lanús y a Máximo Thomsen, uno de los rugbiers del crimen de Fernando Báez Sosa. En junio de 2025 sumó otra joya entre sus defendidos: Leopoldo Luque, el médico imputado por la muerte de Diego Maradona (www.noticias.perfil.com22/9/2025). Oneto asumió la defensa de Fred Machado, empresario judicializado en EEUU por lavar u$550.000.000 del narco y estuvo detenido en Neuquén desde 2021.
Narcos y fugas de u$s El presidente camino a las elecciones permitió el alza del dólar, la fuga de
capitales y una economía que hace crecer la pobreza. Entre el salvataje del Tesoro de EEUU que no llega, la presión sobre el dólar y el retroceso político, el gobierno es muy frágil. Los próximos días definirán el rumbo económico de un modelo fracasado y a eso se suma que Milei instaló en Argentina la normalidad narco con fuertes lazos políticos de gobierno. El lunes 7/10 Milei presentó su libro “La construcción del milagro argentino”. El gobierno y los Kovalivker “tiraron manteca al techo”: sólo de alquiler del Movistar Arena (MA) pagaron $242.000.000, más la logística del show presidencial, podrían superar los $600.000.000.En EEUU repercusiones del show de Milei
Senadores del partido Demócrata escandalizados con los videos de Milei en el MA señalaron: “Trump le dio u$s20.000.000 a ese idiota -dijo el escritor bestseller Don Winslow- ¿cómo es eso de América primero? “Trump acaba de entregarle u$s20.000.000.000 de EEUU al presidente argentino para que organice un concierto de rock de mierda”, dijo el senador demócrata por Arizona Rubén Gallego. La senadora Demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren dijo fastidiada: “A esto Trump quiere darle u$s20.000.000.000 de nuestro dinero, mientras destripa la asistencia sanitaria de EEUU”. Los demócratas afirman que el acto de Milei costó al menos u$s300.000.
En Argentina, www.politica online.com.ar del 8/10/2025 señala que los Kovalivker (Franco Argentina) de las coimas en Andis, solventaron los gastos. Además del alquiler del local y la seguridad, los liberticidas debieron cubrir el costo de 300 micros que fueron al show. Alguien señaló que cada micro cuesta como mínimo $750.000, es decir que la suma de viáticos estaría alrededor de los $22.500.000. Pero ojo que hubo micros desde Corrientes, Santa Fe y otras provincias. Hay que sumar como gasto la mercadería (depósitos de Pettovello) por la que fueron al acto varias centenas de concurrentes.
¿Qué dice el nuevo libro “La construcción del milagro argentino”?
Según Laje, el libro ofrece los fundamentos teóricos que sustentan el programa de gobierno liberticida y permite "prever las medidas por venir". El libro, de 596 páginas, reúne ensayos en los que dicen que fue Milei el que desarrolló las bases económicas y filosóficas de su gestión mientras un gran segmento de la sociedad señala al autor como un plagiador compulsivo. El libro toma material de charlas, anotaciones y discursos de Milei. La obra intenta describir el cuadro de situación heredado del Gobierno K, como una "verdadera bomba de tiempo" y presenta el ajuste fiscal como la clave que bajó la inflación. ¿Un interlocutor avezado se preguntaría a qué costo social se produjo el mal llamado milagro y como se sostiene en el tiempo? ¿De qué trató el ajuste fiscal y “La construcción del milagro”?: “Según datos del propio gobierno, en junio se perdieron más 12.000 puestos de trabajo. Con los datos en la mano se cae el verso de que el problema era o es el costo laboral (www.po.org.ar12/9/2025). Dice “www.el conomista.com.ar”6/10/2025: “Informe demoledor sobre Milei, 28 empresas cerraron x día desde que asumió el liberticida. La construcción y la industria manufacturera fueron los sectores más castigados. Milei paralizó la obra pública. Entre diciembre 2023 y junio de 2025 cerraron 16.322 empresas con 236.139 despidos. Todo el descalabro fue apoyado por los grandes empresarios que lucran en el país. El libro de Milei son escritos desordenados en los que diversos autores intentan sin lograrlo desarrollar las bases económicas y filosóficas de su gestión, un alarde de la decadencia que de alguna forma toma cuerpo. “El camino del milagro argentino” cuyos ambiciosos ejes son: disciplina fiscal, apertura de mercados y defensa de las ideas libertarias, son intenciones con las que se pavimenta el camino al infierno en el que vivimos. Hay un repaso de los primeros meses de gestión y los desafíos económicos y políticos que atravesó el Gobierno. Presenta los principales lineamientos usados desde diciembre 2023 y detalla los argumentos con los que los liberticidas buscan infructuosamente sostener su programa de reformas. La gira de Milei muestra dificultades políticas en cada localidad visitada; tuvo problemas para atravesar la calle desde la 1er vez en Lomas donde recibió brócolis tirados por vecinos y donde Espert huyó aterrorizado en una moto. Cada caminata de Milei muestra la bronca con el gobierno, así sucedió en Mar del Plata donde se vieron imágenes de repudio a Milei, quien inauguró la fábrica de Lamb Weston, mientras los manifestantes levantaron carteles y cánticos hostiles. Uno de los más coreados fue “Karina es alta coimera”, criticando la mafia entronizada. El presidente inició una gira por Mar del Plata, Mendoza, Santa Cruz, Chaco y Corrientes, en la antesala de su viaje a EEUU, donde prevé verse con Trump. La agenda busca mantener la exposición pública y apuntalar la campaña en distritos clave, pero el primer síntoma de la gira es el repudio a la política de entrega nacional y hambreamiento de un gran sector popular.
Las veces que mintió Milei
Milei y Manuel Adorni en el Movistar Arena intentaron presentar el libro “La construcción…” de la editorial Hojas del Sur, que finalmente fue obviado por el autor y su exegeta. El festival montado para presentar al rockstar Milei exigió un estadio de primera línea cuyo costo tiene cifras millonarias que provocan la revulsión de un país cuya población tiene 9.500.000 de personas pobres en el 1er semestre de 2025 según INDEC. El ególatra Milei cuyo desvarío dejó expuesto cumplió el desatino de jugar al rockstar pero para encajar en el perfil deberá bajar unos 10 kg e ir al gimnasio en lugar de tomar estimulantes. Milei mintió en su discurso al afirmar que su gestión sacó a 12.000.000 de personas de la pobreza, y para eso utilizó como base de comparación un simulacro de datos a enero 2024 que luego fue corregido. De acuerdo con los últimos datos oficiales hay menos pobres que al final de la gestión del FdT. Mintió al decir: “Teníamos un déficit fiscal de 15 puntos del PBI, 5 puntos en el Tesoro y 10 en el BCRA”. Los economistas serios difieren si incluir o no el llamado “déficit cuasi fiscal” del BCRA. Mintió e hizo hincapié en la evolución de la economía y dijo que al asumir el PBI estaba estancado desde 2011 y se apoyó en ese dato para mentir descaradamente que entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 el PBI creció 6%.
Mintió cuando aseguró que, al asumir, “teníamos un 57% de pobres” y que actualmente “cayó al 31%, es decir que hemos sacado de la pobreza a 12 millones de argentinos”. Mintió en varias ocasiones. Para alcanzar la cifra deseada, utilizó un simulador de datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA de enero de 2024. La cifra nuevamente revisada se corrigió y dio a la baja. Sin embargo, comparando ese porcentaje con el 41,7% registrado en el segundo semestre de 2023 (último de la gestión de Alberto Fernández), hoy son 4,4 millones de pobres menos y no es la mentira de los 12.000.000 menos dicha por el presidente. El libro “El Milagro argentino” pasó más que desapercibido en “el Arenas”. Laje que debía promocionarlo no dijo ni media docena de palabras. El texto de poco vuelo destaca la gestión liberticida que sin desarrollo intelectual intenta con aprietes mafiosos ganarse la confianza del pueblo a través de "operaciones de prensa y manipulación de datos". El libro promete pasados 2 años en el poder ser una herramienta fundamental para entender las "ideas de la libertad" que hicieron prosperar sólo al funcionariado enriqueciéndolo como al Presidente que a esta altura es más que millonario. Milei, sin filtro, habló de “madrigueras” y apuntó hacia abajo, como si el negocio de las drogas fuera originado en los barrios más humildes. Pero es al revés. No es un problema militar o policial, sino de flujos de dinero sobrante que circulan en los bancos y últimamente por las criptomonedas. Los responsables de esa economía basada en el blanqueo de dólares negros son personajes de la actividad delictiva y están enquistados en el gobierno de Milei y otros organismos del estado capitalista. Los críticos literarios ya curados de espanto por las anteriores 51 páginas plagiadas por Milei en “El camino del libertario”, no concurrieron al MA entendiendo por anticipado el escaso valor literario que puede aportar la pluma de Milei. La intelectualidad consideró que sería otro texto manipulado y sin vuelo. El texto del “Milagro argentino” apunta a una "batalla cultural" contra "la casta" y "el monstruo del estatismo", a quienes acusa de intentar socavar la confianza del pueblo a través de "chimentos de peluquería" como los aportes y aportistas de u$s negros que socorrieron las finanzas de LLA. Milei ha constituido un régimen que en su legajo tiene delitos de lesa humanidad como es la orden de hambrear y reprimir a jubilados, desocupados y trabajadores que reclamen salarios iguales a la canasta familiar. Su política es empobrecer la salud y la educación pública, habilitar coimas de la Andis, promocionar y enriquecerse personalmente con “las criptos estafas como “Libra” y congelar salarios. La barbarie insólitamente se presenta como “el milagro de Milei” pero es fruto de una Justicia cómplice con ese accionar que no lo ha citado a que explique esa conducta delictiva en tribunales. La calma pasajera que siempre anticipa las tormentas más intensas aporta más incertidumbre que certezas, es lo que consiguió en estos días el Gobierno de LLA tras la creciente inestabilidad a resultas de su propio latrocinio económico y sus traficantes de merca. Las elecciones del 26/10 anticipan un derrumbe parejo de LLA, los analistas señalan “Milei perdería por goleada” (Jorge Asís en La Voz de Córdoba). El FMI señaló que no hay condiciones para dar salvataje a la Argentina, este escenario incierto nos conduce a una nueva crisis económica y financiera.
Elecciones
El registro negativo de votos a Milei se dio en varias localidades. El 26/10 está a la vuelta de la esquina y se cree puede provocar una corrida cambiaria y bancaria para agarrarse los pantalones. Morales Solá fue el primero en diciembre 2000 que señaló que el oxígeno a De La Rúa se terminaba, al escriba de Clarín con un escenario similar al 2000 le preocupa que la línea de sucesión presidencial sea Victoria Villarruel, amiga de Jorge Videla. No debería sorprender que una elección provincial desdoblada produzca resultados reveladores. Milei se empeña en romper records de sometimiento a EEUU. El pronóstico: “Milei pierde por goleada” (www.cronista.com.ar10/9/2025).
(*) De Política Obrera