lunes, 3 de abril de 2023

Espectacular vuelco

El conductor quedó atrapado

En avenida Eva Perón a la altura de Pergamino en Lanús este, volcó un automóvil y el conductor que quedó atrapado en su interior, requirió el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Lanús, de agentes de Defensa Civil y policías que al final lo rescataron del vehículo siniestrado, para que una ambulancia del SAME lo traslade al Hospital Narciso Lopez donde fue atendido. 

Un municipio dominado por forasteros

Para Luis Alberto, el ejemplo que sigue evidencia que el intendente Nestor Gridettti llenó de afuereños la planta de empleados del Municipio de Lanús. 

“¡Qué error! El paso bajo nivel de Damonte se llama Moisés Lebensohn -que informa el municipio que permanecerá cerrado por obras (foto)- y no Juan Manuel de Rosas, que es el túnel de la calle O`Higgins y 29 de Septiembre. ¡Cómo se nota que son de capital!“, señala Luis Alberto.

Defensa Civil tuvo que cambiar un poste de Edesur

La empresa no se hizo cargo del problema

Ante el reclamo de Mónica Biagiola una cuadrilla de Defensa Civil, actuó rápidamente y cambió el poste de cableado urbano que estaba por caer frente al 3232 de avenida 9 de Julio 3232 entre General Pico y Gervasio Posadas. El poste pertenece a Edesur que no se hizo cargo del problema. 

Alsina: Pareja aprehendida por robo

En la calle René Favaloro al 100 en la villa El Pueblito de Valentín Alsina, policías de las seccionales 3ª, 5ª y 7ª, allanaron una vivienda y detuvieron a una mujer y a un hombre acusados de “robo agravado por ingreso a finca” y por “encubrimiento”. Por el primer cargo fue aprehendido Carlos Javier A. de 45 años; y por el segundo Luz Marina C. H. de de 47 años. Y se confiscaron una mochila de camuflaje, y una remera azul, elementos de interés para la causa pues fueron los descritos por la víctima del delito como los utilizados por el sindicado al momento de la comisión del hecho.

UCR: Asumen las nuevas autoridades

El próximo miércoles a las 19:00, asumirán las nuevas autoridades de la Unión Cívica Radical de Lanús, cuyo presidente es Mario Ledesma, en la sede distrital de ese partido, en Margarita Weild y Gaebeler, Lanús este. 

Entregan aparatología hospitalaria

En el Vecinal y en el Evita

Los hospitales provinciales de Lanús, Narciso López y Evita, fueron destinatarios de una entrega que realizó el Ministerio de Salud bonaerense, de material deportivo para las áreas de rehabilitación cardiovascular. Estos elementos fueron adquiridos por más 100 millones de pesos para fortalecer la capacidad de esos servicios hospitalarios, que trabajan en la recuperación física de pacientes de bajo y alto riesgo. El material fue distribuido en los servicios de Rehabilitación Cardiovascular de hospitales bonaerenses, “para la continuidad de los cuidados y la atención oportuna de personas con comorbilidades como consecuencias de patologías crónicas”, se informó.

domingo, 2 de abril de 2023

Grindetti: “Las Malvinas no tienen color político”

Ayer al anochecer comenzó la tradicional vigilia en memoria de la guerra contra Gran Bretaña de 1982, en el monumento del a los Héroes de Malvinas, de Remedios de Escalada y Río de Janeiro, y el intendente Nestor Grindetti, declaró en la oportunidad que “queremos junto a Diego Kravetz, destacar el gran trabajo que realizan nuestros veteranos de Lanús. Estamos muy contentos de que cada chico en nuestro distrito conozca la historia de nuestra patria. Acá no existe color político, sólo el respeto y honor por todos los que dieron pelea y hasta la vida, por defender los colores de nuestro país”.

Entronizan a la Virgen de Luján

El Centro de ex soldados combatientes en Malvinas de Lanús, realizó ayer por la tarde la entronización de la imagen de la Virgen de Luján, en una  ceremonia que estuvo a cargo del diácono Gerardo Leiva, un ex soldado combatiente en la batalla -quizá el más cruento de los enfrentamientos- en Monte Longdon. Estuvieron presentes en A. del Valle 1370 amigos, vecinos, grupos scout, bomberos, familiares de caídos, y espacios de la cultura y de movimientos sociales de Lanús.

Detenido por robar cables

Agentes de la Policía Local fueron derivados vía radial a la intersección de las calles Iberlucea y Garay, en Remedios de Escalada, porque se alertaba que allí un sujeto estaba sustrayendo cables del tendido urbano. Al llegar al lugar, se constató la presencia de un hombre trepado en un poste de luz, cortando los cables. Se le solicitó que descendiera para ser identificado, y entre sus efectos se hallaron varios metros de tendido eléctrico y un cuchillo, por lo que fue traslado el hombre y lo incautado a la Comisaría 4ª. 

  LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Un concejal patrón de la vereda y con chapa "presidencial"

Obra por la memoria en el Vecinal

Señala Omar Dalponte que “como parte de los actos efectuados en Lanús en reafirmación de la memoria y en repudio al golpe de estado del 24 de marzo de 1976, participamos en una magnífica reunión en el Hospital de Agudos Narciso López. Durante el encuentro se fijó en un sector cercano a la entrada de este nosocomio una obra en mosaico realizada por la reconocida docente Viviana Cirincione. Dicha pieza muestra un pañuelo blanco representativo de nuestras queridas Madres de Plaza de Mayo. En la oportunidad tuve el honor de comentar algunos momentos de la historia del Narciso López, sus orígenes y referirme a la actuación de algunos médicos y demás personal que pasaron por nuestro apreciado Hospital Vecinal, profesionales que aún recordamos con todo cariño.“

Entrega de escrituras

La Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad bonaerense, efectivizó la entrega de las escrituras de sus propiedades a noventa familias del partido de Lanús y adjudicaciones de terrenos a otras diez del barrio SIAM de Monte Chingolo. En el acto que se realizó en la Universidad de Lanús, estuvo el concejal del Frente de Todos, Julián Alvarez quien declaró que “gracias a la decisión política del gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio Desarrollo de la Comunidad, estas familias accedieron al derecho a la vivienda en el marco de las políticas públicas de regularización dominal. Seguimos trabajando todos los días para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas de Lanús”, subrayó.

Le reconectan el gas a una vecina discapacitada

Las autoridades  del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)  gestionaron planes de pago y reconexiones en tres localidades de la provincia de Buenos Aires y se tramitó de manera exitosa en las ciudades bonaerenses de Avellaneda, San Pedro y Lanús. “En la ciudad de Lanús, se medió ante la misma Metro gas para que se efectúe la reconexión del servicio y se establezca un plan de pago para una usuaria con discapacidad”, se informó.  

Abre el Museo del Radio Club Lanús

Hoy permanecerá abierto al público a partir de las 14:00 y con entrada libre y gratuita, el Museo del Radio Club QRV Lanús, en Sayos 2510, a la altura de Ucrania, en el Parque San Martín, ex Parque Udabe. Mayor información al 11 2258 1168. 

Zoilo solo

   Auspician ZOILO SOLO por Lamparita: SOL Propiedades Av. 25 de Mayo 100 T. 4240-9926/9936- Omar Lopez- Oscar Lopez- Alberto Torres - Marcelo Villa - Carlos Barbagallo - Lucía Stanco - Emiliano Bursese - Marcela de Pallares - Eliseo Vazquez.

Políticos lanusenses poseídos por un ataque de religiosidad


 por Lisandro Martinez* 

El prontuario religioso

El 6/8/1945 el sacerdote católico George Zabelka de EEUU bendijo el avión Enola Gay, que luego lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaky. El 17/01/1970 “The Time” informó que 10 iglesias protestantes de EEUU invirtieron u$s200 millones en fábricas de armas para la guerra de Vietnam. En el Censo de 1947 de Argentina los católicos eran el 93,6%, mientras que en 1960  el catolicismo bajó al 90,05%. El Conicet en 2008 registró que los católicos eran el 76,5%, cifra que en 2019 fue del 62,9%. Según el Conicet había un 15,7 de evangélicos en República Argentina. La religión evangélica creció entre personas con poco estudio y el porcentaje “sin religión” aumentó entre gente con mayores conocimientos. 

Medievalismo en el siglo XXI

El eje religioso/facho impulsado por el presbiteriano Donald Trump y por Jair Bolsonaro, propiciado por las Iglesias Evangélicas (pentecostales y carismáticas), la Santa Alianza entre un sector y una secta evangélica de EEUU, unido al supremacismo y al Apartheid de Israel que agitan los "cristianos sionistas" de Benjamín Netanyahu, unidos a Georgia Meloni (fachista que preside el consejo de Ministros en Italia), propician una regresión social destinada a esclavizar a la mano de obra y al mundo del trabajo y quieren implantar salarios baratos en Latinoamérica y en el mundo; el FpV y JxC actúan en complicidad.

La farsa del fraude

Desde hace días en Lanús (La Defensa 25/3/2023), distintos políticos salieron disparados hacia templos y templetes de religión o seudo religiones a derramar una lágrima de utilería, rezar compungidos, recibir bendiciones y abrir sus listas de candidatos incorporando al funcionariado ultra religioso y anti derechos y mangueando aportes que luego los ganadores

sábado, 1 de abril de 2023

Un concejal patrón de la vereda y con chapa “presidencial”

Agentes de Tránsito del municipio le labraron un acta al automóvil estacionado encima de la vereda en Carlos Tejedor a metros de Hipólito Yrigoyen (foto). El coche tenía chapa de Presidencia de la Nación- Jefatura de Gabinete de Ministros. Luego se supo que el auto está a cargo del concejal del Frente de Todos, Agustín Balladares. 

 LA NOTA MÁS LEÍDA AYER:

Lanús recibió de la provincia 13 millones en 2 años

Desplazan a la edil Barberio de la conducción de UPCN

 La concejala del Frente de Todos de Lanús, Marcela Barberio, fue marginada de la conducción de la Seccional Lanús del sindicato estatal UPCN. Barberio (izquierda) fue remplazada por Martín Oteiza (derecha) quien según las fuentes hace dos años había renunciado a su cargo en la comisión directiva de la seccional por serias discrepancias en los manejos de los recursos. “A partir de su renuncia, Oteiza trabajó desde el llano para que la Seccional Lanús de UPCN vuelva a tener una representación seria y eficiente, que respete y haga respetar los derechos de todos los trabajadores por igual, sin diferencias de ningún tipo ni privilegios para nadie”, dice la fuente.

Robaron en Lanús, en Sarandí, los persiguieron y cayeron en Quilmes

 Dos sujetos fueron detenidos en Bernal oeste acusados de cometer un raid delictivo en el cual realizaron tres entraderas y robaron dos automóviles, además de dinero en efectivo y otros objetos de valor, informaron fuentes judiciales. El raid comenzó a eso de las 11:00 en Acha al 300 en Sarandí, cuando un hombre de 72 años que aguardaba en la puerta de su domicilio la llegada de un vehículo solicitado por una aplicación de viajes, fue sorprendido por tres hombres que vestían indumentarias de operarios. Lo obligaron a ingresar a su vivienda, lo maniataron y le sustrajeron dinero en efectivo y una camioneta Ford Eco Sport blanca. A raíz de la denuncia agentes de Avellaneda comenzaron a recorrer la zona en busca de los ladrones, cuando una empresa de rastreo de satelital dio la ubicación de la camioneta y tras un operativo cerrojo se logró la detención de dos sospechosos en Acceso Sudeste y Dardo Rocha. En poder de los delincuentes de 25 y 37 años los policías secuestraron una pistola Bersa Thunder calibre .380 con seis municiones, guantes de lana y de látex.

Posteriormente se estableció que los asaltantes habían cometido otros dos hechos, en el partido de Lanús: En la calle Resistencia al 700, abordaron a una mujer que se encontraba a metros de la puerta de su vivienda y la obligaron a ingresar a la casa de donde sustrajeron dinero, objetos de valor y un Citroën C4 que estaba estacionado en la calle. Luego los asaltantes continuaron con el raid delictivo y en la calle Oncativo interceptaron a dos persona
s mayores, una de ellas en silla de ruedas, y cometieron otro robo bajo la misma modalidad que los anteriores.

La feria de emprendedores

La Feria de los Emprendedores funciona durante todo marzo con foodtrucks, música en vivo, actividades, sorteos y los stands de los participantes. En Plaza Plaza Rojas, en avenida Bustamante y Bustamente, en Gerli, está desde ayer, hoy y hasta mañana.

“Fue genocidio”

En el Club Peretz de Lanús, el jueves último se llevó a cabo un acto en conmemoración de los 25 años cuando el juez Baltasar Garzón tomó la denuncia de que en Argentina la dictadura había cometido un genocidio. El concejal Victor De Gennaro, participante en el acto señaló que “vivimos un encuentro lleno de emoción, memoria y compromiso. Ratificamos que fue genocidio, tal y como declaramos ante el juez Garzon hace 25 años representando a la CTA. Y en nuestra Lanús gritamos que no olvidamos, no perdonamos y hay treinta mil compañeros presentes hoy y siempre. ¡Venceremos!”  Asistieron además y entre otros,  Marta Maffei, Víctor Mendibil, Juan Carlos Camaño, Juan Carlos Capurro, Horacio González, Horacio Meguira y Claudio Lozano.

Scouts voluntarios de Defensa Civil

El Grupo Scout N° 316, San Pedro Armengol, de Gerli, se sumó al equipo de instituciones voluntarias de la Defensa Civil Lanús. Señalan desde esa área municipal cuyo titular es Rodrigo Patiño (primero a la derecha) que “en medio de la emergencia por falta de energía eléctrica y de agua que afectó y afecta a muchos vecinos del distrito, los scouts sumaron su aporte fortaleciendo nuestras reservas disponibles de agua potable en bidones para que todo aquel que necesite pueda recibir el recurso más importante para el ser humano. Además, planificamos acciones conjuntas de capacitación para todo el 2023. ¡Gracias por decir: `Siempre listos` cuando los lanusenses más los necesitan!”, subrayó.

El cambio de paradigmas


por Leonardo Saphir (*)

2ª nota

Estamos en plena campaña para las elecciones de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Ohligatorias (PASO) 2023 de agosto próximo. Los candidatos expresan sus propuestas, algunos profundizando la grieta otros saltándola, o sea la antigrieta. Todos hablan de todo, pero voy a hacer un ejercicio: Colocar de cada uno de los principales  precandidatos una prioridad que expresan, en sus palabras y hechos, tanto en el corto, mediano y largo plazo:

-Alberto Fernández: Reelección. Sergio Massa: Coyuntura. Daniel Scioli: Comercio. Patricia Bullrich: Seguridad. Horacio Rodríguez Larreta: Trabajo. FacundoManes: Educación. Gerardo Morales: Gobernabilidad. Javier Milei: Economía.  

   El ejercicio propuesto consiste en seleccionar algunas de estas prioridades. Pueden ser más o menos prioridades, pueden ser éstas u otras prioridades y formular un sólo  plan de gobierno. Que sea consensuado por la mayoría de los partidos políticos, a modo de una completa guía de la Argentina, por las próximas generaciones de compatriotas. Es decir que dentro de las reglas de la democracia y la diversidad de opiniones, haya una continuidad histórica a partir de su firma. Sobre esta guía, cada una de las provincias y municipios podrán realizar las propias, adaptándolas a sus necesidades. Hagamos una prueba en nuestro distrito, Lanús.  

   (*) Innovador y Emprendedot Tecnológico