
El hambre fue la “estrella”
Con la ausencia por “problemas personales” del Jefe de Gabinete y del intendente, sesionó el comité de crisis con la participación de varias organizaciones, entre estas la CGT y ambas CTA.
Los representantes del municipio informaron sobre el Covid-19 y el trabajo en los barrios, los protocolos de seguridad, y salud y violencia de género. Pero el hambre fue la “estrella” del encuentro. Walter Pintos de la
CTA A presentó las cifras y consideraciones preparadas por el Movimiento Lanús Libre de Hambre, que concluye que hay 60 o 70 mil beneficiarios del IFE, y más de 80.000 indigentes en Lanús.
Las organizaciones pidieron que la comuna se haga cargo de los comedores y de las ollas populares que espontáneamente están funcionando y que se habiliten espacios municiplaes como por ejemplo el polideportivo General Belgrano, para producir comidas, y “el objetivo es llegar a la producción y oferta de 150 mil comidas diarias”, señala Martín Mosqueda del Movimiento Lanús Libre de Hambre.
Por su parte el municipio informó que a partir del próximo domingo por el programa SAM, los comedores recibirán un refuerzo con motivo del invierno, y habrá un refuerzo provincial en la provisión a los colegios. “Pedimos que democraticen la información, que pongan los números sobre la mesa, en particular acerca de quiénes son los beneficiarios y cómo se deciden las asignaciones”, apunta Mosqueda y señala que “se acordó la entrega de bolsones para la matrícula completa de alumnos de Lanús, porque faltan 25 mil bolsones de mercadería”.
Sobre la problemática de la violencia de género, se efectuará una reunión el próximo lunes con las concejalas del distrito y las organizaciones que se ocupan de la problemática.