HCD: Proyectan un espacio gastronómico en el Parque Eva Perón
La semana pasada ingresó al Concejo Deliberante, buscando su aprobación, un convenio entre el Ejecutivo municipal y la Asociación Distrito Lanusita -que estaría integrada con empresarios gastronómicos de Lanusita- ya firmado por el intendente. Pero previo a la firma del convenio debe existir una ordenanza que contenga la autorización del uso de ese espacio público para explotación comercial. Esa ordenanza debe crear el lugar gastronómico sobre ese espacio público y el Concejo lo debe autorizar. Esta es una facultad propia del HCD. Además esa ordenanza debe regular la cantidad de locales/puestos gastronómicos, el tamaño máximo y mínimo de los locales o foodstruck y, en el caso de que se autoricen locales, qué tipo de construcción se va a autorizar. También debe contemplar el tema sanitario (baños (agua corriente, limpieza, higiene general, etc.), el canon a cobrar por el municipio, la seguridad del lugar y otros. Además, dada la extensión del horario de 10 a 0 horas, las dimensiones del parque y la cantidad de familias y menores que asisten al parque, correspondería que el lugar se cerque, estableciendo accesos específicos para mejor control. Esto no se hizo. También en este proyecto, como en el del registro de tierras, el ejecutivo se arroga el derecho de hacer un convenio sin tener la aprobación del HCD, como corresponde. El Concejo es el que tiene la facultad de autorizar a terceros a usar bienes municipales, según la Ley Orgánica de las Municipalidades (ley 27867). El convenio se firma después. Vale recordar que la Nación, cuando cedió al municipio parte del predio que pertenecía a FFCC, lo hizo para la creación de un parque educativo y recreacional, no para emprendimientos comerciales. Se debe considerar que ese espacio daría empleo y oportunidades para vecinos y emprendedores, con opciones de comida saludable. Dice el proyecto que dará lugar a incrementar el turismo. Pero también produciría ruidos, olores y residuos, si no se hacen controles estrictos. Son cosas que contradicen la función del parque y pueden alterar el medio ambiente. El proyecto necesitaría modificaciones atendiendo, entre otros, los temas observados. Y sobre todo, siguiendo lo que establece la ley: que el Ejecutivo no debe avanzar sobre una función que corresponde a otro poder. ¿Fue un error administrativo de varios funcionarios que deberían haberlo notado? ¿Un descuido? ¿Desconocimiento? Cuando la comisión de Gobierno se reúna deberá atender a este tema. Marta Santos