“Cada club tiene una historia, todas tienen ribetes fantásticos y pasionales, pero las alternativas y circunstancias que componen la existencia del club Lanús son difíciles de igualar. Hay muchos socios que lo han arriesgado todo por el club, tipos notables y exitosos en sus profesiones que garantizaron con sus patrimonios deudas que no habían contraído, otros que arriesgaron su vida y su prestigio para salvar a la institución, muchos que desatendieron sus ocupaciones y vínculos familiares para dedicarse por completo a la entidad. Pasó en todas las épocas. Hay nombres muy reconocidos, como los de los fundadores, los hermanos Volante, Los Globetrotters, Ramón Cabrero, entre muchos otros verdaderos
íconos históricos de la entidad, hombres que han sido capaces de protagonizar todo tipo de proezas para que hoy tengamos el club que tenemos. Tipos como Lorenzo D’Angelo, Carlos González, Emilio Chebel, Néstor Díaz Pérez, Nicolás Russo y varios más, que han logrado transformar al club en una verdadera potencia social y deportiva, dirigentes que a partir de esecrecimiento fueron capaces de lograr las grandes conquistas deportivas de los últimos años que al club le estaban faltando”, afirma Marcelo.En la historia Granate hay aportes fundamentales de socios de todas las épocas.”Muchos que acudieron en ayuda del club desde sus puestos en la política, como Manuel Quindimil, Alberto Aramouni, Mario Caserta y Osvaldo Otero, otros que respondieron con sus recursos para ayudar al engrandecimiento de la entidad, como Carlos Lunghi, Carlos Spadoney varios más que acudieron a los pedidos de auxilio con sus patrimonios, como aquellos que garantizaron la deuda con Sasetru, verdaderos héroes que debieron venir a firmar las garantías de sus propiedades con sus esposas. Contar esas vivenciasy establecer un correlato que nos permita volver a recorrer el intrincado y cambiante camino que transitó el club Lanús para llegar a vivir este presente esplendoroso, es el objetivo principal de este libro”, nos dice Marcelo Calvente, y remarca: “Cuando un hincha de Lanús de hoy, que ya festejó varios títulos tanto a nivel nacional como internacional, se topa con una fotografía del pasado, tiene que observar esas tribunas repletas de hinchas sufridos y comprender que esas decenas de miles de Granatesse fueron de este mundo sin verlo campeón, con varias frustraciones encima y seguros de que ese era nuestro destino como club de fútbol. De manera heroica y milagrosa,hoy tenemos la posibilidad de poderdisfrutar lo que tuvimos la suerte de vivir como hinchas.Los que hemos investigado nuestra vida institucional y deportiva tenemos el deber de contar esta gran historia, porque los socios e hinchas más jóvenes tienen derechoa conocerla” cierra el autor de Lanús, inigualable y divino es tu color que ya está disponible en Librería Giordano, 0’Higgins 2016, en el centro de Lanús E.