por Lisandro Martinez*
En el contexto bíblico la palabra "truhán" no se usa pero se la relaciona con conceptos como engaño, estafa y falta de integridad que sí aparecen en la Biblia. Hago este señalamiento para mostrar que esta es una caracterización vieja de los individuos que viven de lo ajeno. La referencia es para personas que viven de engaños y estafas, que no tienen vergüenza y que incluso puede hacer bufonadas de entretenimientos y manipulación de otros. Lo que sacó a la luz Alconada Mon una década atrás, lo había hecho con anterioridad el medio Real Politik. Milei fue entonces denunciado en 2015 por lavado de dinero cuando trabajó en la Fundación Acordar con Daniel Scioli y Guillermo Francos (www.Realpolitik.com.ar / www.la nación.com.ar).
Durante 2022/23 todas las organizaciones políticas empresarias y sus principales candidatos: CFK, Schiaretti, Grabois, Scioli, Massa, Bullrich, Lousteau, etcétera, tenían la orden de las grandes patronales nacionales e internacionales que operan en el país de que debían darle a Milei todo lo que necesitara para ser presidente. La jauría que despedaza al país desde hace décadas cumplió al pie de la letra con sus mandantes, le dio fiscales, candidatos y dinero a un truhán semi analfabeto y el establishment lo consagró presidente. Milei venía con una seguidilla frecuentando las noticias policiales. Milei planificó la estafa $Libra y el 14/2/2025 promocionó en sus redes una cripto moneda que tuvo una suba exponencial en su
cotización tras la publicidad presidencial -en las primeras horas llegó a capitalizaru$s4.000.000.000-, pero rápidamente se desplomó, no sin que él hiciera su negocio, mientras la represión apalea manifestantes y jubilados y el FBI reprime negros y también los asesina. Si alguien esperaba el 8/8/2025 un discurso con vocabulario excelso y florido, con ideas y proyectos, políticas públicas y soluciones para los 47.067.641 habitantes (según datos del INDEC al 1/7/2024), no entendió nada ni ha logrado descifrar la tremenda sofocación capitalista que soporta la ciudadanía en Argentina cuyos principales líderes patronales tienen en general un prontuario estremecedor, que es público pero que se oculta para no echarle flit a la clientela. Hay 47 y pico de millones de habitantes que aguantan estoicamente a Milei, dedicado a transferir miles de millones de dólares mensuales y permanentes al FMI en concepto de intereses de la deuda. Es este mismo que gobierna quien ha entregado la soberanía de Tierra del fuego a cambio de que la investigación del caso $Libra en EEUU se congele. Pero lo que natura no da, Salamanca ni los banqueros prestan. La información específica sobre la transferencia mensual que hacen los Caputo y los Milei de pago de la deuda externa argentina es secreta, no está disponible ni hay sitio público que indique un monto fijo mensual. Sí se conoce que el gobierno paga escrupulosamente por lo menos u$s 1.500.000.000.000 de intereses de deuda mensualmente. En términos nominales, en noviembre de 2023 la deuda pública se ubicó en u$s 290.000.000.000, mientras que en junio de 2025 bajó a u$s 282.000.000.000. Sobre esta leve baja Milei también montó un circo, dijo que su gobierno redujo la deuda externa en un 42%. Pero las mentiras tienen patas cortas: no fue el superávit lo que hizo bajar la deuda del gobierno, sino que la deuda bajó por efecto del atraso cambiario (www.chequeado.com.ar. 30/7/2025).Discurso presidencial 8/8/2025
Milei carece de ideas: ¿qué vocabulario puede esgrimir? No tiene lenguaje que explique ideas, se enreda en palabras, lee como recursando 1° inferior por tercerara vez. Este hombre es un iletrado que el pueblo no merece. Y por supuesto como todos los que no tienen nada para decir, Milei repitió, repitió y repitió en su discurso: "el desastre que dejaron los gobiernos anteriores" (la herencia recibida) y bla bla bla. Cada vez que se presenta no se entiende como alguien puede prestarle atención. Es chato, sin carisma, con problemas de dicción, no se relaciona con mujeres a las que odia y hasta hubo que convencer a alguna diosa para que se creyera que es normal y asegurarle a las contratadas que no las trataría como a mandriles hembras. Milei en realidad no está en condiciones de introducir ni el pie en la manga que lleva a los equipos a la cancha. Milei es mentiroso y descarado. Pero sabe que hay filtros que no debería pasar para no desbarrancar su gobierno en franco retroceso que ya ni reúne a los 87 diputados a los que consideró "héroes”. Siendo presidente, cuando habla el 50% no le entiende y la otra mitad no lo escucha. Él sólo está interesado por duplicar su fortuna de $ 206.046.375 millones (www.perfil.com.ar), mientras ora por llegar a terminar su ciclo. Al mandatario millonario le interesa endulzarle el oído a los explotadores y demostrarles que sigue sus consejos de entregarles las riquezas argentinas y los negocios más rentables, siempre y cuando quede un porcentaje en su anaquel.
Toto Caputo, integrante de la banda, llamó la atención del televidente apelando a lo más florido que le vino al mate clarificando que el orador de fondo iba a ser el presidente. Teniendo en cuenta que quien hablaría era Milei y que sus calificaciones en oratoria son bajas, que el Toto lo presentara como un estratega de la palabra era como volver al café del barrio a participar de una gastada de la barra de cualquier esquina. En ese mambo habló Milei 23 minutos. El presidente se siente inferior porque dice que los políticos, están en su contra. Para alertar a la audiencia hacia dónde vamos, Milei cerró su lectura con una frase de Virgilio (Publio Virgilio Marón 70 a.C.): "Jamás cedamos frente al mal, vamos a combatirlo con mucha más fuerza". Virgilio fue un poeta romano, autor de La Eneida, Las Bucólicas y Las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina comedia, Virgilio fue incluido por el Dante para que lo guiara a través del Infierno y del purgatorio.
El infierno de Milei
Argentina tiene los menores niveles de reservas económicas de los países emergentes. El FMI recomendó que el BCRA asuma un rol más activo garantizando la acumulación anticipada de divisas, como lo hacen Chile, Colombia o México. Otra preocupación del FMI es el deterioro del frente externo. Según señalan, el déficit de cuenta corriente cerraría 2025 en u$s11.800.000.000, equivalente al 1,7% del PBI, frente al 0,4% registrado en 2024. Esta dinámica se explica, principalmente, por la apertura del cepo y la liberación de importaciones, que provocaron un rápido aumento de demanda de divisas. “El superávit comercial se reduce rápidamente impulsado por un aumento de las importaciones, en un contexto de elevada actividad, una moneda aun relativamente fuerte y una liberalización comercial y cambiaria”, señaló el FMI. No obstante, en junio se habría observado una moderación del 3% mensual en el nivel de importaciones, posiblemente reflejando una menor demanda interna y una depreciación real del peso cercana al 15% desde abril, según estima el staff técnico.