lunes, 18 de agosto de 2025

No tengamos miedo a debatir


Por Emiliano Bursese*

Más allá de los problemas de inseguridad, salud, educación, trabajo, de infinidad de demandas insatisfechas que debemos atender hoy mismo y que reclaman los vecinos cada vez que recorremos un barrio o hablamos con ellos, nosotros decimos que esta campaña tiene que ser una oportunidad para pensar el Lanús de hoy y del futuro. ¿Si no para qué?.

No hay que hacerle trampa a la gente. La convocatoria a elecciones del 7 de septiembre fue “supuestamente” pensada para debatir los problemas de nuestro municipio y de la provincia. Acá no vamos a hablar de temas nacionales, sino de la inseguridad, del lamentable estado de los hospitales y las escuelas, de la falta de obra pública, de muchas cosas. Si no discutimos seriamente los verdaderos problemas de los vecinos, nunca vamos a solucionar los verdaderos problemas que tenemos. Por eso hemos propuesto estos días un debate de candidatos locales. En Lanús y en la Argentina, lo que tiene que ser obvio, es decir, lo que debe ser algo natural y obligatorio de quienes nos convocan a que los votemos y nos representen, no lo es. Insistimos nuevamente en el deber ético y moral de debatir, de no “zanatear”, de ver que piensa cada uno, de conocer las ideas de todos y su compromiso con nuestra

ciudad.

No tengamos miedo. No se resuelven los muchos problemas que tenemos con reels, redes sociales o sonrisas. Que los que le escriben los discursos a los candidatos, incluso muchos de ellos con insólitas propuestas que parecen a la medida de candidatos a gobernador o presidente en vez de legisladores municipales, los autoricen a hacerlo. Con los vecinos hablamos y debatimos todos los días. Lo que requieren ellos es que lo hagamos nosotros, abiertamente, quienes pretendemos representarlos.

 Estamos orgullosos de esta lista que conformamos junto a Sandra Pérez, “El Loco” Enrique y muchos vecinos comprometidos que decimos basta. Basta de inseguridad, basta de abandono, basta de no tener en cuenta al ciudadano. Somos Buenos Aires es la opción para romper la trampa electoral de La Cámpora y de Milei. Ni extremos, ni violencia, ni pasado fracasado, ni populismo de izquierda o de derecha. Hoy tenemos una alternativa a lo malo de antes y lo peor de ahora. 

 Es momento de sacar a la provincia y a Lanús del estancamiento. Hay que pensar un nuevo municipio y hacerlo con todos, sin exclusiones, sin marketing y sin sobreactuaciones que confundan al electorado. En este momento crítico, la pregunta no es quien puede involucrarse sino cómo hacemos para involucrarnos todos. El futuro no está escrito, depende de nosotros. A los dolores comunes, debemos construir el proyecto y los sueños colectivos. No tengamos miedo a debatir, primer paso para la darle opciones al pueblo de Lanús. 

   (*) Primer candidato a concejal de Somos Buenos Aires