
ADN a las víctimas de violencia de género
Presentan un protocolo forense inédito en América latina. El ministro Ricardo Casal anunció que comisarías de la mujer tomarán muestras de ADN de agresores en casos de violencia de género
El método del levantamiento de prueba se realiza con una cinta adhesiva estéril que se coloca en la piel de la víctima -con vida o fallecida- durante las primeras 12 horas de la agresión, a fin de colaborar con la justicia en la detección e identificación de los agresores por medio de su huella genética. Casal destacó que “esta práctica científica tuvo resultados contundentes en el esclarecimiento del triple femicidio ocurrido en la localidad de Benavídez, en agosto de este año”.