Si se repitieran los resultados de estas PASO de Lanús en octubre, los 12 concejales a renovar se los repartirían entre el Frente Renovador pallarista-russista-dimasista y el FV dariista-monterista-lopecista.
Es que ni el tercero, Martín Sosa, llegaría a los aproximadamente 25.000 votos que se necesitan para llegar a ocupar una banca.
Y detrás se sitúa Nestor Grindetti, con un puesto muy meritorio ya que casi no hubo corte de boleta, lo que deberá lograr para octubre, y así "rascar" los 4.000 votos que le faltan.
Luego viene María La Rosa con un preocupante 6,64% que coloca a los stolbiceristas en muy mala situación relativa y general. Es que: ¿de dónde sacará los votos que le faltan a la centroizquierda, si Podemos en Lanús, apenas pasó el piso.
Y hablando del piso: Ni pudieron llegar a esa línea José Luis Bianchi y Daniel Gomez, sumando sus votos en el sector de los Rodriguez Saa.
Un párrafo aparte merecen Gabriel Di Masi y Omar López: ambos están adentro de las primeras dos listas, por minoría.
Di Masi le "peló" un tercio de los votos al pallarismo-russismo.
Y López demostró que el dariismo está agonizando ya que su candidato, Hector Montero, sólo obtuvo el 12,19% del tolal de los sufragios, contra el 20,82% neto que contabilizó Nicolás Russo.
Y aquí hay que decir que el gran perdedor fue Darío Diaz Perez, ya que su candidato apenas pasó el 10 por ciento, y mientras que en la Tercera Sección el Frente para la Victoria (35,63%) se impuso al Frente Renovador (32,87), en Lanús el kirchnerismo perdió claramente.
Dos párrafos aparte: aunque lejos del piso para un concejal, el Frente de Izquierda (4,93%) hizo una muy buena elección, de la mano de Lisandro Martinez, Emiliano Bonfiglio y la gente del PO.
En tanto que lo del Momo Venegas fue un fracaso total: 0,87%.