miércoles, 30 de abril de 2025
Nene hospitalizado: lo golpearon otro chico y su madre
Contra la sexualización de los chicos
Operativo territorial en Industriales
Pide unidad radical contra LLA
El dirigente radical Leo Saphir (foto) sostiene que “la convocatoria a la Convención Nacional de la UCR arrojará luz sobre la interna del partido. Los que sostenemos que debe existir unidad de criterio para avanzar en un acuerdo ideológico y político con otras fuerzas para oponer al oficialismo de La Libertad Avanza, no detendremos nuestra prédica en la construcción de dicho programa de cambio tecnológico”.
Concierto en el Centro Comercial
Obras de pavimentación en Villa Jardín
Lanús Gobierno informó que avanza de acuerdo a lo previsto el Plan de Pavimentación 2025 para finalizar más de 360 cuadras e intervenir más de mil con obras de bacheo hacia mitad de año. En ese marco, el intendente Julián Álvarez, supervisó trabajos en Villa Jardín, y dialogó con vecinos. “Estamos terminando 15 cuadras que se suman a las 50 que ya hicimos en la zona. Además, iniciaremos una mejora lumínica en las avenidas Carlos Pellegrini, Obón y Osorio en el marco de la creación del Distrito La Ribera, entre otros proyectos”, señaló el intendente. Los trabajos -ejecutados con fondos municipales- fueron culminados en Pedraza desde Osorio hasta la ribera; Madero desde Pedraza hasta Emilio Castro y en la intersección de Otamendi y Pedraza. De acuerdo al informe en las próximas semanas arrancará la puesta en valor en la zona del ex Ferrocarril Belgrano Sur, que forma parte del Parque Lineal del Oeste. Allí se incorporará equipamiento deportivo y mobiliario urbano. También se optimizará la iluminación y se agregará más vegetación. Acompañaron a Álvarez, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei, y el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi, entre otros.
martes, 29 de abril de 2025
Pide por auto robado
La profesora de artes visuales Maria Eugenia Barsanti solicita a quien pueda aportarle datos sobre el Renault Clio patente JVT711 (foto) que fue robado en los alrededores del Hospital Evita el domingo pasado a eso de las 20:00, en los alrededores del Hospital Evita. que se comunique al 11 6027 7187.
Operativo de Anses
Sobredosis... de esperanza
Mercado de productores familiares en Villa Industriales
¿No funciona el domo?
Jornadas de vacunación antirrábica
lunes, 28 de abril de 2025
Oficial de CABA atacado por motochorros hiere a uno
Jesica Cirio habla de la muerte de su hermana
Libertarios se abren de Pareja
¡Peligro para los chicos!
Miriam de Mi queirida Valentín Alsina dice que se han cursado varios reclamos pero que no obtuvieron respuesta, por el peligro que representa para los chicos este tobogán con una importante rajadura (foto) en la Plaza Madres de Plaza de Mayo en Perón y Oliden en Alsina.
Lo salvan de suicidarse y lo detienen por homicida
Paso bajo nivel cerrado
Unidad básica kicillofista
Puntos de reciclado
Nuevas paradas inclusivas de colectivos
domingo, 27 de abril de 2025
Fiscalía investiga la muerte de Verónica Mestre
La UFI Nº de Lanús, a cargo de la doctora Bussano, comenzó actuaciones de oficio para investigar la muerte de Verónica Mestre, muerte que ayer La Defensa caracterizó como “misteriosa”. Es que Horacio Cirio, padre de Jesica Cirio, confirmó en Crónica TV lo publicado por La Defensa ayer: que la muerte de Verónica Mestre, su hijastra, está envuelta en el misterio. Mientras algunos medios anunciaron que Verónica de 57 años, había sido hallada muerta en su casa de la calle Damonte en Lanús este el viernes último, Horacio dijo que “el cadáver estuvo dos meses en la morgue”, y que él va a investigar “si la apuñalaron o no”, abonando una versión que también adelantó La Defensa, que dice que el cuerpo de Mestre presentaba una herida corto-punzante en la espalda.
Ahora la jefatura policial AMBA Sur a cargo del comisario mayor Ernesto Ferreyra está iniciando investigaciones de oficio caratuladas como “averiguación de ilícito” sobre la muerte de Verónica. Y al respecto trascendió que la policía se comunicó con Ramón R D, actual pareja de Marta Perutich, y que éste les informó que Mestre había fallecido por neumonía y paro cardio respitratorio en el Hospital Evita “en el mes de febrero”, que su cadáver fue sepultado en el Cementerio de Lanús y que no hubo intervención ni policial ni judicial.
Y con respecto a esto último, una versión que llegó a este diario de una fuente cercana al Cementerio de Lanús, sostiene que "hace como dos meses" Marta Perutich inhumó en soledad a su hija Verónica, “que murió por causas naturales”, en esa necrópolicis. “A los dos o tres días llegó a la sepultura a rendirle homenaje, Jesica Cirio, quien habló luego en persona con el director del cementerio, Leandro Brandoni, para poner en un mejor sitio a su hermana”, cuenta la fuente. Lo que causa extrañeza es el silencio que guarda Marta la mamá de Verónica y de Jesica.
Reparan el vandalizado juego de una plaza
La Secretaría de Espacios y Servicios Públicos, cuyo titular es Mauro Iezzi, comunica que ha finalizado la reparación del juego infantil del castillo, que fue vandalizado y prendido fuego (izquierda) en la Plaza Sarmiento, de 9 de Julio y Guidi en Lanús este. Alli se realizaron trabajos (derecha) de herrería, carpintería y pintura. Pero es para destacar que aparte los trabajadores municipales debieron efectuar una limpieza a fondo del lugar, sacando botellas de cervezas, cajas de pizza y basura de todo tipo imaginable. Cabe señalar que ese juego infantil, es elegido habitualmente como refugio y dormitorio de personas en situación de calle.
Persecución policial y choque
“El kicillofismo se robustece”
Cae depósito clandestino de medicamentos de venta ilegal
Paseo de compras en Lanús O
HCD: Se aprobó la ordenanza sobre tenencia de animales
La ordenanza sufrió varias modificaciones solicitadas por la oposición -no todas fueron aceptadas- y dio lugar a reuniones ampliadas entre concejales y proteccionistas hasta que lograron ponerse de
sábado, 26 de abril de 2025
La misteriosa muerte de Verónica, la hermana de Jesica Cirio
Las obras en Parque Lineal Chingolo
Con el cuento de “cayó la pelota en el patio”, le hicieron una entradera
La torturaron con una cuchara caliente
El jueves pasado con el cuento de: “Señora, se cayó una pelota en su patio”, una vecina resultó torturada y saqueada por tres criminles. Un desconocido tocó el timbre en la casa de Claudia, en Chilavert al 2500 en Villa Barceló y le dijo que había caído la pelota en su patio. La mujer de 49 años abrió la puerta y desató un infierno: irrumpieron tres criminales que la ataron, la golpearon y la quemaron con una cuchara caliente, en la cara y en la muñeca. Como saldo los delincuentes torturadores se llevaron una notebook, un teléfono celular, dinero en efectivo, y hasta un préstamo de plata que le obligaron a realizar a su víctima por Mercado Pago. Luego se dieron panchamente a la fuga. Claudia tuvo que ser atendida por un médico del Servicio de Emergencias de Lanús. Fue en jurisdicción de la Comisaría 10ª y en pleno día.
Ferias de artesanías, gastronomía y paseos de compras
Un cardenal lanusense en el cónclave
2 jornadas de primeros auxilios en el oeste
Hambre y robo en las cajas de jubilaciones
por Lisandro Martinez*
Una organización ilícita compuesta por grandes empresas y LLA escribieron el DNU 70/23 y el mensaje del PE 7/23 denominado “Proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, 20/12/2023”. Ahí quedó expuesta la entrega de las riquezas del país asumida por Milei y su banda para enriquecerse. La revisión del acuerdo con el FMI y todas las medidas adoptadas por el gobierno fueron meditadas y redactadas por los estudios jurídicos y contables de las grandes empresas que se benefician directamente con derogaciones y modificaciones de leyes, la devaluación de nuestra moneda y la libertad de precios. El DNU 70/23 estuvo destinado a ponerle bandera de remate a la Argentina. Lo mismo sucede con el proyecto de Ley Ómnibus (Mensaje del P.E. 7/23), incluso ambos favorecen al capital más concentrado de cada sector y le apuntalan entre sí. El proyecto vandálico perjudica al medio ambiente mediante la modificación de 3 Leyes: Glaciares, Bosques y la Ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema.
El abogado ambientalista Enrique Viale, invitado a la Cámara de Diputados como experto en el tema, sostuvo que la ley ómnibus tiene impresas las huellas dactilares de los malversadores. En cambio en la ley de bosques tiene propietario: es el empresario Eduardo Elsztain, dueño del Hotel Libertador y de Cresud, que posee 1.000.000 de hectáreas en nuestro país y ya desmontó 120.000 de bosques naturales, 6 veces el territorio de CABA. Otro beneficiario fue Macri, a través de SOCMA SA, que desmontó 6.000 has. y pretende desmontar 10.000 más. El proyecto beneficia a Luis Caputo, que ya desmontó 500 has. en Santiago del Estero y pretende desmontar otras 1.000 has.
La modificación de la Ley de Glaciares que el 4/6/2019 la Corte SJ de la Nación rechazó la demanda de
viernes, 25 de abril de 2025
Apuñalado en Plaza Belgrano
Pero a causa de esta tragedia, se originó otra peor: El patrullero que arrolló y mató al joven Dylan Bustamante (foto) cuando transitaba con su moto por 25 de Mayo, acudía a Plaza Belgrano por la pelea entre indigentes.
Facilitadores estudiantiles de salud
El brote de sarampión bajo la lupa
El estado de salud de Pablo Grillo
Como se recordará, el fotógrafo lanusense Grillo fue gravemente herido por un proyectil disparado por las fuerzas antidisturbios el 12 de marzo pasado en las cercanías del Congreso de la Nación.
Convocatoria para los Juegos Bonaerenses
En memoria del Genocidio Armenio
jueves, 24 de abril de 2025
Un comedor que no da comida
Marta Santos
Misa por el Papa Francisco
Show de tango suspendido
Ofertas recreativas y culturales para personas mayores
Congreso de mujeres evangelistas
Puente Alsina parcialmente cerrado
Arrancó Capacitarte Lanús 2025
miércoles, 23 de abril de 2025
Murió un motociclista en choque con un patrullero
Sucedió anoche en el cruce de dos avenidas, en 25 de Mayo y San Martín, de Lanús oeste, que un patrullero arrolló a una moto y murió el conductor de este último vehículo, Dylan Bustamante un joven de 25 años que venía de estudiar. Elliana Bustamante, hermana de la víctima dice que de acuerdo al comentario de los vecinos “el patrullero venia a mucha velocidad y embistió a la moto”, y pide: “por favor testigos y, o cámaras para verificar cómo fue el accidente”. El estado en que quedó el patrullero parece dar por cierto que el móvil policial venía a gran velocidad.