
Así, se han elaborado proyectos de reforma de la ley de Lucha contra el alcoholismo por “alcohol cero”, y de reforma del Código Penal, donde se aumentan las penas, desde 3 años y seis meses a 8 años para los que cometan un homicidio de tránsito, con agravantes que se han agregado: picadas, velocidades superiores al 20% de las máximas permitidas, no cumplimiento de la ley de alcohol cero, fuga del lugar donde ocasionó el delito de matar o lesionar gravemente con un vehículo, que el conductor hubiese consumido estupefacientes, no tuviera licencia de conducir o no estuviese habilitado por autoridad competente para hacerlo, entre otros.
“Estos proyectos serán presentados en el Congreso de la Nación para su aprobación”, informa la doctora Norma Bonelli (foto) presidenta de la Asociación Civil Carla Arduini para evitar siniestros viales e integrante de la Mesa Federal de Organizaciones y Víctimas de Delito.