domingo, 25 de agosto de 2013

Suspenden los trabajos en la vereda

A partir de la publicación de La Defensa sobre el adefesio que las cooperativas están haciendo al construir una vereda en Monasterio desde Pico a Eva Perón, se interrumpieron los trabajos en el “campito deportivo” que este camino bordea (foto). “Desnivelada por arriba, por abajo y por los costados -más sinuosa que una serpiente- ofende a la cultura del trabajo y a la estética urbana. Además está toda poceada. Lo positivo: hace juego con la mugre del lugar”, decía la noticia de este diario.

sábado, 24 de agosto de 2013

Fundación Pupi produce basura e incendio

  El doctor Gustavo Alvarez del Pro, recogió las quejas de vecinos de Lanús oeste, que denuncia que en García Romero 3675 la Fundación Pupi, que allí funciona ha convertido el sitio en un basural.
 La foto registra los fondos de la propiedad, lugar donde estalló un incendió el miércoles 21 pasado. Allí trabajaron dos dotaciones de bomberos, que debieron desalojar los galpones que limitan hacia la avenida Marco Avellaneda. 
 “Vamos a solicitar al municipio la desratización de la zona, ya que los vecinos lindantes han sido invadidos por roedores luego del incendio”, dice Alvarez, candidato a diputado provincial.

Pintura y literatura

  En la Casa de la Cultura municipal, en Sarmiento 1713, de Lanús este, hoy a las 18:00 se inaugura la muestra de pinturas de Andrea Zapata, que se podrá visitar hasta el martes 17 de septiembre.
Y a la misma hora y en el mismo lugar, hoy tendrá lugar un encuentro literario: La identidad en la literatura latinoamericana. Los interesados en dar lectura a sus cuentos o poemas deberán inscribirse personalmente media hora antes del encuentro. Los textos deberán tener un máximo de tres carillas y estar redactados en las letras Arial o Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. 
La nota más leída de ayer:
"Lo hecho en Buenos Aires lo vamos a hacer en Lanús"

Cien años de evangelización

  Conmemorando los “100 años predicando el Evangelio en la ciudad
de Remedios de Escalada”, la Iglesia Presbiteriana San Andrés y la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, celebrarán hoy sábado, el “Culto de Acción de Gracias por el Centenario”, a las 18:00 en 1º de Mayo 1365, entre Timote y Gaboto, celebración a la que los pastores Reinaldo Caparelli y Claudio Pose invitan “a todos los vecinos”.

Explotó la caja de electricidad

Exactamente a las 19:38 de ayer viernes, los vecinos de Córdoba y Margarita Weild se sintieron alarmados porque comenzó una serie de una veintena de explosiones, que se convirtieron en un incendio. De inmediato advirtieron que se trataba de la caja de electricidad del edificio de Córdoba 2095 -recién habitado- que había estallado nuevamente. Llamaron a Defensa Civil, y a los bomberos, y el siniestro quedó controlado, pero también quedaron sin luz varios vecinos de esa manzana y de la de enfrente. 
 “Ya habíamos sufrido un episodio similar hace un par de meses en el mismo edificio”, informa Marcela. Y señala que esa vereda está calusurada al paso porque los líquidos cloacales brotan entre las baldosas.
  ¿Y Obras Particulares de la comuna y Edesur, no tienen nada que deecir al respecto? 

Alberto Fernández disertó ante muchos “suplentes”

Luciani, Russo, Torres y Fernandez
El ex jefe de Gabinete de Nestor Kirchner, Alberto Fernandez, ahora en el massismo, disertó en un salón de Lanús oeste, ante pocos “titulares” y muchos “suplentes”. Es que de las tres patas en que hoy se divide la torta localmente en ese espacio, concurrió únicamente Nicolás Russo, ya que José Luis Pallares envió en su representación a Norberto Luciani, Alberto Torres y Noelia Quindimil, y el embajador de Gabriel Di Masi fue Walter Perez.
En el encuentro -organizado por el Partido del Trabajo y Equidad (Parte) que preside Fernandez- casualmente fue éste último el más crítico con respecto al gobierno de Darío Diaz Perez, de quien Russo únicamente hizo mención a la mala gestión, y el otro orador, Hernan Torres Guerrero del Parte, se cuidó muchísimo de mencionar siquiera.
Sobre Russo dijo Fernandez: “Es un hombre importante y hay que acompañarlo en este nuevo desafío que es para él la política comunal”.
En tanto Gerardo Rodriguez se encargó de proclamar que “en Lanús, la conducción del Frente Renovador es Pallares”.

¿Trabajos privados con efectivos públicos?

  Se lo dijo a La Defensa una fuente del corralón municipal, y lo confirmó un allegado albinegro: 4 camiones y dos motopalas, y personal de la comuna, estuvieron trabajando en la cancha de El Porvenir, en obras que ese club está realizando en la tribuna que da a las vías del tren, donde levantaron toda la capa asfáltica.
 Dicen que por estas horas van a continuar trabajadores y vehículos municipales realizando trabajos en esa entidad, como si las calles de Lanús fuesen un billar y relumbraran de limpieza.
  Además los trabajos estuvieron supervisados por el director de obras Walter Ramella que llegó a El Porve en una Suram roja patente JGO754, y el jefe de Higiene, Carlos Podestá que arribó en un Focus negro. También se lo vio al periodista de chimentos, Luis Ventura.

Extraño robo en el cementerio

  Ha trascendido que en el cementerio de Lanús, se robaron una impresionante puerta de bronce de una bóveda, y que la dueña de la sepultura hizo un verdadero escándalo. 

Industrias del distrito a Montevideo

El municipio inscribirá a las empresas que viajarán al Uruguay para participar de una misión comercial que se realizará entre el 7 y el 11 de octubre próximo. A través del área de Comercio Exterior cuyo director es Jorge Ferrette (foto) formará parte el municipio de la misión en Montevideo, Uruguay, que tendrá como protagonistas a representantes de la industria metalúrgica, alimenticia, autopartes, química, cosmética, electrónica e insumos de construcción y textil. 
El Imdela se encuentra llevando a cabo un trabajo de selección de las empresas que formarán parte del encuentro. La misma se realiza bajo los criterios establecidos por la Embajada del Uruguay, desde donde se dispuso una lista con los productos de los rubros sugeridos. 
Para más información, las empresas interesadas podrán comunicarse con el Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús (Imdela) al 4241-5839 ó 4249-5203, ó imdelacomex@gmail.com

viernes, 23 de agosto de 2013

Por la casa para víctimas de violencia de género

   El concejal Salvador Baratta está decidido a emular a la “expropiadora” diputada Karina Nazabal, pero con notorias diferencias.
 Luego de la presentación del proyecto para expropiar la Plaza Oliden, ahora Baratta quiere aprovechar la presentación que hizo  Nazabal para que se requise una casa en la calle Balbín 564 también en Alsina para crear una Casa de la Memoria Sudamericana (ver aparte) y allí “aprovechando el pedido de expropiación del inmueble”,   se construya “la Residencia para mujeres víctimas de violencia de género, ya que esta creación se encuentra promulgada desde el 24 de agosto de 2012, y dicha ordenanza no se cumple porque no hay espacio físico, por eso seria bueno que si la diputada consigue la expropiación se utilice para esto y no para un museo de la memoria latinoamericana. No porque no sea importante pero creo que lo de la violencia de género es más urgente”. 
  En el proyecto de Baratta se cita la nota de La Defensa, de una mujer a la que el marido atacó a fierrazos. 
La nota más leída de ayer:
Luis Otero disertó en Lanús

“Lo hecho Buenos Aires, lo vamos a hacer en Lanús”

Grindetti con Macri con comerciantes lanusenses
durante la pasada campaña de las PASO
Néstor Grindetti, quien obtuvo 21.127 votos en las PASO, explica en esta entrevista, cómo hará para afrontar las generales de octubre con boleta corta.

P: ¿Grindetti confía en que la gente -así porque sí- va a cortar boleta en tal forma que supere el piso de 25.000 votos para darle un concejal al Pro en Lanús? 

R: Los vecinos de Lanús estamos cansados de esta realidad. Sabemos que la única manera de cambiar esto es llegar a la intendencia en 2015 y para ello hay que comenzar poniendo un pie en el concejo como concejal, para poder comenzar a defender nuestros derechos. Queremos y nos merecemos vivir mejor. Los vecinos de Lanús pueden elegir el candidato a diputado nacional que prefieran, pero a la hora de elegir el concejal, les pedimos que piensen realmente a quién apoyar para comenzar el verdadero cambio.

    P: Grindetti dice que el Pro es la verdadera oposición al K: ¿Pero entiende que hoy la gente ve que la oposición al K es Massa, a nivel nacional?

R: Si bien parece que la discusión de estas elecciones es otra, no podemos dejar de ver que a nivel local también se puede producir un cambio por algo nuevo. Nosotros, el Pro, somos la única opción nueva y diferente al resto. Hemos demostrado que pudimos mejorar la ciudad de

Zubin Mehta en Puente Alsina

  El próximo domingo 25 a las 11:00, en Puente Alsina, en Amancio Alcorta y avenida Sáenz con entrada gratuita, Zubin Mehta (foto) se presentará al frente de la Filarmónica de Israel, como una previa de lujo para las finales del campeonato de baile en el mundial de tango. El repertorio incluirá dos tangos.
El escenario estará ubicado en Amancio Alcorta y avenida Sáenz y habrá 8.000 sillas a disposición del público. Además, se instalarán tres pantallas gigantes para una mejor observación del espectáculo.

Cortes de agua

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) informa que realizará tareas de mantenimiento en algunos barrios de Lanús, por lo que podrán registrarse cortes o baja presión en el suministro de agua corriente. Para más información, los usuarios pueden comunicarse al 0800-321-2482 las 24 horas.

La policía busca más prófugos en Lanús

Aquí se recapturó a uno de los 11 prófugos de Ezeiza

  Hoy, varios puntos de Lanús este presentan una fuerte presencia policial, con el Grupo Halcón incluido, ya que se sospecha que hay algún prófugo más de los evadidos del penal de Ezeiza en el distrito, donde ayer recapturaron a Christian David Espínola Cristaldo (foto) uno de los 11 que quedaban prófugos.
 El paraguayo Espínola Cristaldo cumplía una condena de 18 años por haber asesinado al periodista Adams Ledesma Valenzuela en la villa 31 del barrio porteño de Retiro.

Cusano: “¿Y la autocrítica para cuando?

Para Alberto Cusano (foto) primer canditato de los “radicales puros”, en las PASO en el sector del FAP, realizó una fuerte autocrítica, porque dijo que su partido habla hasta el cansancio de la derrota del kirchnerismo, “pero no dice nada de la baja perfomence de Margarita Stolbizer y compañía”.  “En la UCR -dice Cusano- se siguen haciendo los distraídos. Hay que analizar en qué estado está, o mejor dicho lo dejaron, al radicalismo de la provincia de Buenos Aires después de las PASO. Stolbizer y Ricardo Alfonsín piden que el gobierno haga un reconocimiento (y esta bien que así sea)  de su derrota electoral pero ellos no dicen ni media palabra de su pobre perfomance electoral, ni ensayan la mas mínima autocrítica por la cantidad de votos que perdieron proscribiendo listas. Eso se llama ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio”.

Agasajo a fiscales

La Agrupación NEP, que preside Omar López (foto) brindará un agasajo hoy viernes por la noche en el Club Sarmiento en Pringles 872 de Lanús este, para “agradecer el trabajo brindado por los fiscales que participaron en las elecciones PASO”.  
 “Cabe destacar que las personas que participaron del acontecimiento, lo han hecho de forma voluntaria, más allá de fronteras políticas, sociales y económicas con el único objetivo de afianzar el proyecto de dicha agrupación para mejorar la ciudad en la cual habitamos todos los lanusenses”, señala el NEP.

Mussi: “12 mil camiones de basura menos”

El presidente de Acumar, Juan José Mussi, indicó que “todos los días retiramos basura de las márgenes y del espejo de agua del Riachuelo. Debemos tomar conciencia sobre qué se hace con la basura, porque ya llevamos retirados 12.000 camiones repletos de desechos de todo tipo y si bien bajó la cantidad de residuos circulantes, si no cesa el vuelco, nunca podremos dar vuelta la historia”. Mussi, quien además es secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, se refirió a la generación de residuos y afirmó que el espejo de agua se observa mucho más limpio en toda la Cuenca Matanza Riachuelo. “Para reducir la cantidad de basura que se volcaba desde los barrios más vulnerables, introdujimos un sistema de recolección de basura por pasillos, y además colocamos contenedores para evitar el arrojo indiscriminado”, dijo Mussi, y remarcó que “todos debemos cambiar los hábitos, desde no comprar cosas con tanto empaque, hasta no arrojar la basura en el mismo lugar que luego queremos disfrutar, el Riachuelo debe dejar de ser ese espacio al fondo de todo en donde tiramos lo que no sirve”.

jueves, 22 de agosto de 2013

Baratta: crítico con las políticas de seguridad

El concejal Salvador Baratta se mostró crítico con las políticas de seguridad durante una entrevista que le efectuó Chiche Gelblung en el programa televisivo “Chiche en vivo”. Entre otras cuestiones, Baratta señaló que la seguridad no se toma como una política de estado sino que se recurre permanentemente a parches para luchar contra la delincuencia. En ese sentido, indicó que la política debe proyectar soluciones a través del tiempo con el compromiso de todos los partidos políticos. Por otro lado cuestionó que se intente justificar la falta de resultados contra la delincuencia sosteniendo que el delito muta. “El delito no mutó, lo que sucede es que se le cambia el nombre. Antes había privación ilegítima de la libertad; ahora hay secuestro express”. En cuanto a la descentralización de las escuelas de policía para que en teoría se fomente  el ingreso, Baratta indicó que no sirve que ingresen 5.000 aspirantes porque les queda cerca de la casa si no se cambian las condiciones de trabajo, ya que así como ingresan, al año están pidiendo carpeta médica (psiquiátrica) y ya no pueden nunca más volver a portar armas. 
 Asimismo, contó las dificultades que tuvieron desde la fuerza para avanzar con el sindicato policial. De hecho, el Sindicato de Policías y Penitenciarios (Sinpope) necesitó de una medida cautelar para poder funcionar. El concejal agregó que no conviene que la policía esté sindicalizada porque de esa forma saldrían a la luz las carencias de recursos que deben soportar los agentes de la fuerza. Al respecto, indicó que los agentes deben hacer horas Cores (“compensación por recargo de servicio”) para poder ganar un sueldo un poco mejor. Pero las horas Cores se pagan a un monto indigno de $14 la hora.

Cae peligrosa banda

 Tres hombres acusados de integrar una banda delictiva dedicada a cometer entraderas fueron detenidos tras una persecución que se inició en Remedios de Escalada y finalizó en Lomas de Zamora. A los pistoleros les secuestraron un automóvil robado, tres armas y municiones.
  Los vecinos alertaron al 911 que ladrones habían ingresado en una casa en Remedios de Escalada. Se montó un operativo cerrojo, los móviles policiales encontraron el vehículo y se inició una intensa persecución por Lanús, Lomas de Zamora, Buenos Aires y La Matanza. y finalmente, tras una fuerte resistencia por parte de los malvivientes mediante utilización de disparos de armas de fuego, fueron detenidos cerca del Puente La Noria. Los chorros tienen 17, 22 y 30 años y se especializaban en entraderas.