domingo, 22 de junio de 2014

El Día de la Bandera en Chingolo

El viernes en el parque Manuel Belgrano, Monte Chingolo festejó el día de la bandera con chocolate y facturas, banderazo, sorteo de banderas y de una camiseta del club Lanus firmada por los jugadores y la entrega de banderas de ceremonia a escuelas e instituciones del barrio. Luego hubo show de tango, circo, y el cierre lo efectuaron Los Charros y Los Carabajal. 
  Alejandro Avella, presidente de Generar Lazos -una de las entidades organizadoras, agredeció la presencia de “más de 1.500 vecinos y de Julian Alvarez, por su aporte desinteresado”

Diamante sigue sin colectivos

  No se pudo destrabar la rebelión de los choferes de la línea 9 y de la 158 de El Puente, que no quieren entrar a la villa Jardín y a sus alrededores en Villa Diamante a causa de los contínuos asaltos que sufren pasajeros y choferes.
 Los habitantes de esa localidad deben caminar una cantidad de cuadras para tomar los medios de transporte público, lo que facilita el “trabajo” a los atracadores de peatones.
  Así las cosas, Mariano Amore, secretario de Seguridad,  le prometió al vecinalista Oscar García que mañana -¡recién mañana!- mantendrá al respecto una reunión con la jefatura policial y con la gente de UTA.
  “Los problemas de la gente no le importan a nadie. ¡No fue capaz de interesarse ningún concejal por la situación que aquí se vive!”, señalaba García.
La nota más leída de ayer:
El malón arrasó un parque de juegos

¿Sólo 40 sin-techo en Lanús?

  El secretario de Coordinación de Gabinete Social, Leonardo González (foto) declaró en un medio oficialista que "no más de 40 personas están en situación de calle", en Lanús, y que el municipio tiene capacidad para atenderlas.
El Municipio de Lanús anunció que puso en marcha un operativo de atención a personas en situación de calle, que consiste en la circulación de móviles por las calles del partido de forma permanente y, fundamentalmente por las noches, con profesionales y trabajadores, quienes proveen comida caliente y atención sanitaria.

Gravísimo: Russo dice que está bajo amenaza judicial

   En declaraciones a otro medio, Nicolás Russo (foto) admitió lo que viene sosteniendo La Defensa: Que está apestillado políticamente por la causa de las muertes de los barrabravas, donde el fiscal general de Lomas de Zamora, Enrique Ferrari, está profundizando una investigación en su contra por falso testimonio luego de su declaración durante un juicio en el que resultó condenado a perpetua un barra del club Lanús, en noviembre de 2013.
   "Se trata de una persecución política a través de una causa en la que sólo declaré el día que se produjo el hecho, pero como ganamos las elecciones en Lanús se agarran de eso para perseguirme", dijo el concejal massista. "Esto no es más que la manera de hacer política a la que nos tienen acostumbrado, porque los que no te pueden ganar en las urnas te quieren ganar en la justicia", agregó.
  Confirma así Russo -por su parte- la especie que decía que estaba coaacionado en su accionar como edil opositor por esa causa.
  La especie que corre por los mentideros locales, agrega que los pergeñadores de ese plan macabro y sedicioso, serían Darío Diaz Perez, Julián Alvarez y Alejandro Marón.
  No carece de fundamento la denuncia de Russo, ya que en la causa de la muerte de los barrabravas, él declaró lo que dice todo dirigente futbolístico: que no los conocía y que no les daban entradas de favor, a los barras. Si por eso le van a colgar el sambenito del perjurio, están más locos de lo que parecen, algunos julianistas.
Dice la Política Online que “Enrique Ferrari, designado fiscal general del departamento Lomas de Zamora. Integra Justicia Legítima y fue impulsado por Julián Álvarez. El gobernador cedió ante la presión de La Cámpora”.

Atentado contra centro cultural

El jueves por la noche, desconocidos rompieron a piedrazos uno de los  blindex de entrada del recientemente inaugurado Complejo Cultural Leonardo Favio, que funciona en 25 de Mayo 131, a metros de la avenida Hipólito Yrigoyen una de las esquinas mas céntrica de Lanús. 
  Además informa el municipio que hace unos días en el Paseo de Sandro de Valentín Alsina, vándalos, periódicamente atentan a piedrazos contra el lugar, y se van en auto. 

sábado, 21 de junio de 2014

El malón arrasó un parque de juegos

Hace unos días La Defensa publicó que habían quemado un par de juegos en el paqreu de juegos ubicado al lado del velódromo. Ahora el malón -que lo que no puede robar lo incendia o lo destruye- acabó con la faena al incendiar el tobogán que era el último juego inflamable de ese patio, donde ahora y sólo por ahora, quedan dos hamacas en pie.
La nota más leída de ayer:
¿Pallares se baja?

Villa Diamante sin colectivos

Por asaltos a choferes

  Gran parte de Villa Diamante -y toda la villa Jardín- está hoy sin colectivos ya que las líneas 9 y 158, no ingresan ni por Obón ni por Warnes porque están cansados los choferes de que los asalten, y anoche fue herido uno de ellos en un hecho delictivo.
 El vecinalista Oscar García habló con Balian, gerente de la línea 9 y éste se comprometió a hacer lo imposible para restituir el servicio. También se comunicó García con el jefe de Seguridad municipal, Mariano Amore, quien le dijo que ubicó dos móviles en puntos estratégicos de esa localidad, “pero el problema es que en lugar de patrullar están parados en las esquinas”, apuntó el vecinalista.
 Trascendió que por la inseguridad existente en Lanús, el intendente Darío Diaz Perez atenderá el lunes a una comitiva de UTA, el gremio de los choferes.

“No se habló de candidaturas”

  Un “Comunicado oficial de la Agrupación de la Perón Vive”, expresa que durante la reunión  que mantuvo la mesa ejecutiva de ese nucleamiento, con el presidente del bloque del Frente Renovador, Nicolas Russo, no se habló de candidaturas, desmintiendo así la aseveración adjudicada a Ricardo Gandini, en la que decía que iban a apoyar al expresidente granate.
 Agrega el comunicado que  “la Perón Vive va a recuperar el Partido Justicialista para el 2015 siendo la columna vertebral del Frente Renovador con nuestros mejores hombres, nuestras mejores mujeres y fundamentalmente con la participación de la juventud”. Además remarcan que bregarán por la unidad del massismo lanusnse y por Sergio Massa presidente.

“Un miope que niega la realidad”

  “Una vez mas el intendente elude su enorme responsabilidad de enfrentar:el desmesurado avance del narcotráfico y el consumo de drogas en Lanús”, sentencia un duro comunicado de Cedrolan con referencia a las declaraciones de Darío Diaz Perez que dijo (ver aparte) que la droga sólo pasa por el distrito.
 “Está claro que Diaz Perez y sus funcionarios no recorren las calles, plazas y puertas de las escuelas”, dice el comunicado que firma Rubén Massobrio (foto) ex secretario de Adicciones de esta administración municipal.
  Y dice que “fiel a su miope visión de la realidad (Diaz Perez) gestiona desde un sillón-negador de las tragedias que a diario se viven en Lanús”. 

No hay ni curitas y gastan en fixtures

  En la Municipalidad de Lanús hay cajas y cajas, con miles de fixtures del Campeonato Mundial de Fútbol impresos por la comuna. 
  “No hay medicación en las salas pero hay plata para malgastar en esto: Hay miles y miles tirados al lado de Enfermería, y en la playa de estacionamiento”, observa un veterano municipal. 

Vacarezza disertó sobre Belgrano

El doctor en Ciencias Económicas Juan Carlos Vacarezza disertó en el Rotary Club de Lanús sobre “Manuel Belgrano como economista”, en el Centro Comercial e Industrial de Lanús. Ante una nutrida audiencia, el disertante hizo mención a las distintas iniciativas impulsadas por el general Manuel Belgrano en su corta pero fecunda vida pública y política: la promoción de la educación pública; el fomento de la agricultura sustentable con rotación de cultivos; la forestación y el cuidado del medio ambiente, la industria y el comercio; la apertura de vías de comunicación internas; la creación de fuentes de trabajo; el ejercicio soberano del comercio exterior a través de una marina mercante nacional. Vacarezza resaltó el ejemplo de honestidad, desprendimiento y vocación de servicio de Belgrano. 

viernes, 20 de junio de 2014

La Perón Vive apoya a Russo

  A pesar de la vocación de fe peronista que declara a nivel provincial la agrupación Perón Vive, la versión local de ese nucleamiento massista, hace su propio juego. Es que ayer, durante un asado al que fue invitado especialmente Nicolás Russo, la Perón Vive de Lanús le declaró su apoyo al ex presidente del club Lanús, para sus ambiciones de ser intendente de Lanús. Fue en medio de una charla política, que Pilar Gonzalez preguntó: —¿A quien vamos a apoyar en Lanús?
—A Nicolás Russo- fue la inmediata respuesta de Ricardo “Pato” Gandini. Entro los presentes se encontraban Salvador Baratta, Roberto “Chirola” Diaz, Jorge Basconcelo y Carlos Daglio.
  Y volviendo al principio de esta nota, se sabe que Lanús, fue afiliado del radicalismo.

¿Pallares se baja?

  Durante una reunión plenaria efectuada en el cuartel general pallarista, su jefe, José Luis Pallares, dejó prácticamente establecido que él no será intendente de Lanús y que el proyecto massista lo tiene destinado a otros menesteres.
 No obstante el senador dijo que ya está prácticamente marchando la campaña para “poner a un compañero o compañera peronista, como candidato de Sergio Massa a intendente de Lanús”. Y reafirmó: “Queremos que en Lanús el intendente sea peronista”, en clara alusión a Nicolás Russo.

Sileoni en el acto de la bandera

El ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni (foto) vino ayer a Lanús para encabezar con el intendente Darío Diaz Perez, el acto por el Día de la Bandera, en el que le tomaron la promesa de fidelidad a alumnos de escuelas del distrito  
“Volver a este distrito siempre es un gusto porque tenemos mucho afecto  y aprecio personal y político por el intendente Darío Díaz Pérez”, manifestó Sileoni, quien además firmó un convenio  para la implementación del Programa Nacional Arte y Cultura en las escuelas de la comuna.
La nota más leída de ayer:
"Lo peor de la política"

Sangre de campeones

por Marcelo Calvente

marcelocalvente@gmail.com   

En un extraordinario partido de fútbol, Uruguay venció a Inglaterra por 2 a 1 con una actuación rutilante de Luis Suárez, atacante del Liverpool inglés, considerado uno de los mejores delanteros del mundo de la actualidad. Sus números hablan por él. En 442 partidos disputados en toda su carrera convirtió 262 goles, 41 de ellos vistiendo la camiseta de la Selección de Uruguay. Debutó en Nacional de Montevideo a los 18 años, y al cabo de la temporada 2005/2006 fue transferido al fútbol holandés, donde permaneció durante cuatro temporadas y media, la mayoría de ellas jugando para el poderoso Ajax. El gran reconocimiento internacional llegó con su actuación en el mundial de Sudáfrica, y desde entonces brilla en el fútbol inglés y en la Champions League.
  De escasa imagen atlética, medio retacón, su poder radica en la viveza para moverse en los últimos metros y en su olfato goleador, el misterio que guarda es la naturaleza de su potencia y su infalibilidad en el momento de la definición. Estaba más para el quirófano y un largo reposo que para competir, pero con el respaldo del cuerpo técnico y el aliento de todo un pueblo deseoso de repetir festejos, y por sobre todas las cosas, con el enorme amor propio que sólo tienen las grandes estrellas del deporte, Luis Suárez llegó a Brasil lejos de la mejor aptitud física, debuto en la segunda fecha ante la necesidad imperiosa de vencer a Inglaterra  y convirtió los dos goles de un triunfo uruguayo para la historia ante un muy buen equipo inglés, que habiendo jugado dos grandes cotejos -cayó también ajustadamente por 2 a 1 ante Italia en el debut- cosechó sendas derrotas que lo ponen a un paso de la eliminación, en uno de los grupos más parejos y competitivos que integra junto a los nombrados y al sorprendente Costa Rica, amplio vencedor de los Charrúas por 3 a 1 en la fecha inicial       
   Las imágenes del final, con Luis Suárez visiblemente emocionado en andas de sus propios compañeros enmarcaron la máxima actuación individual de lo que va de competencia. Cuando parecía que todo estaba terminado, con la garra ancestral de todos y los goles de Suárez, revivió la imagen gloriosa que Uruguay logró con su participación en Sudáfrica, que

Falleció “Cholo” Arandía

  A los 84 años falleción el ex senador radical, Elbio “Cholo” Arandía (foto). Sus sus restos serán velados en el velatorio Castellot, 25 de Mayo 2263 a partir de las 15:00, y el comité central de la UCR Lanús, que preside Mario Ledesma, emitió un comunicado de pesar.
  Arandía, histórico dirigente radical, fue desde la villa Jardín donde vivió la mayor parte de su vida hasta su fallecimiento, un baluarte de la democracia en plena dictadura. Allí en su casa-comité recibió durante la época de plomo, a militantes de todas las vertientes. La democracia lo encontró como presidente del radicalismo de Lanús, y mantuvo abiarto día y noche ese comité durante las jornadas goslpistas de Semana Santa. Paralelemente se desempeñó como concejal de su partido. 
  Luego desde 1987 fue a ocupar una banca en el senado bonaerense, desde donde siempre rescató la convivencia democrática. 

Casa para rehabilitar drogadictos

El titular del Sedronar Juan Carlos Molina (izquierda); Javier “Pupi” Zanetti (derecha), y el secretario de Justicia Julián Álvarez anunciaron la creación de una Casa Educativa Terapéutica (CET) en un edificio de la Fundación Pupi, en Remedios de Escalada. La casa trabajará con jóvenes con problemas de adicciones que recibirán acompañamiento.
Los nombrados recorrieron el edificio y los terrenos anexos. Allí en unos días se iniciará la construcción de la CET. 

“Primero vamos por el FR, después por el PJ”

 Ayer se realizó el plenario provincial de la arupación Perón Vive, encabezado por su titular Fernando "Pato" Galmarini, en el Sindicato de la   Sanidad porteño. Para Hugo Loureiro que fue en representación de Lanús, “es notable el fuerte crecimiento de la Perón Vive que es la columna vertebral del Frente Renovador, y que a su vez el frente es sólo la herramienta electoral por la que luego vamos por el PJ”.
  Al plenario massista concurrieron dirigentes de las 8 secciones electorales que representan a los 124 distritos de la provincia.