por Aurelio Nicolella*
El destino primordial y poco difundido de la llamada Revolución Cubana erareimplantar la Constitución de tinte liberal-progresista de 1940, que había estado vigente hasta 1952 cuando Fulgencio Batista tomó el poder el 10 de marzo de1952. Se la llamaba la “Constitución de la Cuba Libre” ya que reemplazó a la Constitución de 1901 impuesta por los Estados Unidos. Ampliamente la del ‘40 considerada una de las constituciones más progresistas de su época, contenía elementos como la reforma agraria, educación pública, salario mínimo y otros programas sociales. El dictador Batista para hacer ver que no se perpetuaría en el poder, llama a elecciones y en junio de 1952 Fidel Castro Ruz se presentó para ser diputado por una rama del Partido Ortodoxo de tendencia liberal. Lo hizo como independiente y por la circunscripción de La Habana, y aunque fue elegido el golpe de estado del general Fulgencio Batista anuló dichas elecciones, no pudiendo asumir su cargo de diputado, lo que produjo que iniciara una férrea oposición al dictador llegando a tomar las armas. Quedó arrestado en el asalto al Cuartel Moncada en 1953, fue amnistiado meses después de su arresto por la dictadura de Batista y partió al exilio en México donde concretó alianza con lo más variopinto delespectro político opositor a Batista. En 1953, el manifiesto de Fidel Castro, "La Historia me Absolverá", declaró la restauración de la constitución de 1940 como uno de los principales objetivos de su movimiento revolucionario. También dijo en 1957 en el "Manifiesto de la Sierra Maestra", su intención de restaurar dicha constitución, si lograban derrocar la dictadura de Batista. Pero Fidel Castro jamás cumplió esa promesa. Mas