viernes, 8 de agosto de 2025

Explotaron cañerías: veredas inundadas y sin agua en las canillas

Promediando la tarde de ayer, los vecinos de los alrededores de Eva Perón y 29 de Setiembre en Lanús este, notaron que las canillas de sus domicilios vertían agua “que parece café” (derecha) por la cantidad de tierra que tenía. Paralelamente notaron que de las veredas brotaba el líquido con mucha presión, provocando inconvenientes de ambos lados de las vías. Hicieron los reclamos a Aysa, desde donde les dijeron que la reparación de las cañerías demoraría treinta horas, pues había “explotado” un caño en un club próximo y la presión del agua hacía que se rompieran otros, en varios sitios de Lanús. Lo cierto es que recién a las 14:30 de ayer se acercaron desde una cuadrilla para mirar la zona, prometiéndoles que al terminar otra reparación llegarían al barrio: aproximadamente a las 18:00. Mientras tanto, no tienen agua, las veredas siguen inundadas (izquierda) y sus tanques están embarrados.

En el barrio del futuro y polémico paso bajo nivel

Y esto sólo demuestra el estado de las cañerías en Lanús, su falta de mantenimiento y la poca preocupación de la empresa por el servicio que deben prestar. Los vecinos de la zona están preocupados y en alerta, pues es allí donde Julián Álvarez “tiene proyectado hacer un paso bajo nivel”, lo que habría intentado Manuel Quindimil, luego Darío Díaz Pérez y Néstor Grindetti pero “la acción de los vecinos lo fue evitando”, según lo indican. “Grindetti lo proyectó, pero cuando vio la oposición de los vecinos mandó una nota casa por casa avisando que mientras él fuera intendente el paso bajo nivel no se haría”, cuenta uno de los integrantes del grupo que se opone a la concreción del proyecto. “Cuando hicieron el bajo nivel Manuel de Rosas sin hacer un estudio previo del lugar se encontraron con las cañerías de agua, gas y cables de Segba. Por eso debieron terminarlo con tan baja altura. Y a su vez hay dos casas que se quedaron sin garage”, indican. Ya han hecho reuniones con el intendente para manifestarle su rechazo. Ahora aguardan la concreción de otra, con Sofse (trenes) porque, manifiestan, “nosotros queremos que se nos escuche”.
                                                                                     Marta Santos