sábado, 22 de noviembre de 2025

HCD: En la última sesión ordinaria la despidida de los que terminan mandato

 Se realizó el jueves pasado la última sesión ordinaria del año, que contó con la suspensión de las mismas durante varios meses, porque los concejales estaban ocupados en la campaña electoral. Así las cosas, se enviaron a archivo cincuenta expedientes, originados principalmente en los años 2021, 2022 y 2023, se trataron cuarenta y cinco ordenanzas -de 2025- casi todas provenientes del ejecutivo, tres decretos y una resolución.  De todos estos expedientes, uno volvió a la comisión. Y otro fue rechazado por la oposición. El resto de los expedientes fue aprobado sin debate.

En una sesión que pintaba como muy tranquila y sin debate, como se había acordado en Labor Legislativa, hubo un tema que cortó lo estipulado. Fue en un decreto por el cual se declararía de interés la cuarta marcha del Orgullo LGBTTTI+, que se realizó recientemente. Es que Jesica Flores Barrios (UP) al hacer su presentación, se refirió a Bullrich, Milei y Adorni con expresiones de repudio y defendió a la ex presidente CFK -detenida y con prisión domiciliaria- pidiendo por su liberación. Silvana Recalde de Juntos, explicó entonces que el expediente iba a ser aprobado por la oposición porque “es una marcha que siempre aprobamos pero cuando el tema se politiza, lo rechazamos. Porque no todos son los intereses de CFK”. A esto se sumó Emiliano Bursese, quien expresó que “tenemos que empezar a despartidizar”. Y agregó que siempre la UCR participó en actos por la diversidad “pero este año ni siquiera nos invitaron”. Indicó: “Tenemos un relato para algunas cosas. Por ejemplo, hace dos años que no se reúne el consejo por la discapacidad. Y nosotros debemos representar a todas las pluralidades”. Este expediente fue rechazado por doce votos de la oposición a once del oficialismo. Se logró que los bloques opositores votaran en unidad. El expediente que volvió a comisión para ser analizado nuevamente refiere al ordenamiento de cartelería y marquesinas.

  Luego se produjo la despedida de los ediles que cumplen mandato con mensajes similares: palabras de agradecimiento al personal del Concejo, a los concejales con los que compartieron bancas, algunos recuerdos y anécdotas personales. El presidente, Agustín Balladares cerró la sesión reiterando agradecimiento a todos pero fue el único que lo hizo también hacia los periodistas locales “que son los que están siempre”. Y con emoción, al hablar de militantes, concejales y responsabilidades como políticos, recordó palabras de su padre: “Hay que honrar el apellido de nuestros viejos y no hipotecar el de nuestros hijos”.

                                     Marta Santos