por Lisandro Martinez*
El presidente Milei decidió el 15/9/2025 sopapearnos mintiendo que “lo peor ya pasó” para luego aletargarnos con el discurso que incluyó sus consabidos cortocircuitos del “o.. o… o sea” o “digamos”. Milei sabía que la duración era de sólo 15’ y pasaría rápido pero sorprendió al auditorio leyendo casi sin equivocarse, preparándose para el 2027/2031.
El estribillo de los ladrones… “lo peor ya pasó”
Dentro de la perorata escrita por Caputo para Milei introdujeron el exabrupto: “Lo peor ya pasó”, antes dicho por De la Rúa en el derrumbe del 2001 con las cacerolas sonando y los piqueteros cortando calles, puentes, etc. Luego Duhalde en junio de 2002 nos alegró con: “Lo peor ya pasó”. En marzo de 2018, Macri usó la misma frase en la Asamblea Legislativa: "Lo peor ya pasó y ahora vienen los años que empezamos a crecer". No obstante, poco después el país enfrentó la crisis cambiaria, con alta inflación y devaluación del peso, que con los gobiernos burgueses sigue en pleno desarrollo.
El consejo de Administración que responde a Milei/Lugones incautó el superávit del Garrahan $40.000.000.000 y los metió en un fondo de la timba financiera (LPO 17/9/2025).
Milei en su discurso mintió con descaro: “Los salarios cuando asumí estaban en u$s300 y en mi gestión se cuadruplicaron y hoy están en torno a los u$s1.100/1.200”. Milei miente descaradamente engañando al oyente y aunque gritó no pudo impedir que los cacerolazos explotaran cuando inició su discurso y redoblaran las latas en Almagro, Caballito, Recoleta, Saavedra, Balvanera, aquí y acullá. Rápidamente
circularon en redes sociales videos que mostraron el nivel de la protesta, que alcanzó partes del interiorde la PBA.El salario mínimo, vital y móvil era el 6/1/2025 de $286.711 (canalabierto.com.ar/1/6/2025). Responsabilidades políticas. Son cómplices de la estafa de darle cuerda a un personaje sin principios, relacionado con narcotraficantes a quienes Milei les truchó sus contabilidades (www.diagonales.com 19/5/2025), la relación con José L. Espert y el narco Federico “Fred” Machado (www.eldiarioar.com.ar30/7/2025). No obstante la gran patronal argentina fue quien puso en el cargo de presidente a un disolvente social. Hay que interrogar a los explotadores del trabajo ajeno, empezando por Eduardo Eurnekian quien le dio la guita necesaria para ungirlo presidente de la Nación. Detrás del disparate cósmico estuvieron la UCR, CFK y el PJ, Scioli, Massa (recordar su rol en el debate presidencial 2023). Sin la ayuda de estas figuras “consulares de la democracia”, Milei no contaba ni con los dedos de la mano, no tenía cuerda ni oxígeno para dar 2 pasos seguidos y ni qué hablar de su precaria educación y la carencia de valores que avalan sus groserías. La falta de formación, la ausencia de buenos modales y valores afectan su comportamiento social. Las consecuencias de la marginación profundizaron su violencia social manifestándose en comportamientos avasallantes y de índole facineroso como fueron las estafas nacionales e internacionales de los Milei, bajo control de la CIA.
Así se analizó al fenómeno
La periodista Marta Szpacenkopf de la Academia Brasileña de Letras, organizó un equipo de investigación sobre el papel de la prensa en defensa de la democracia y realizó un estudio profundo de “el fenómeno Milei” en La Nación (https://latamjournalismreview.org/9/7/2025). “Desde diciembre 2023, Javier Milei concedió 58 entrevistas largas a medios de comunicación y pronunció 84 discursos, totalizando 89 hs de audio y video” (según Szpacenkopf y su equipo). “Milei intenta hacerse poderoso a través de la palabra e intenta violentar a quien lo escucha. Su técnica sostiene la estructura y formato de los mensajes de pastores evangélicos que atacan con virulencia verbal a la audiencia utilizando la palabra de dios contra el demonio o el maligno”. Es una perversión concentrada en la comunicación que busca construir una épica de la mentira despreciando al soberano, su discurso es del antiguo testamento, ultra conservador, misógino y culpabilizador, propone acabar con las libertades individuales de género y sexo ya que es contrario a la libertad sexual; tiene a su vez interés porque se eliminen las libertades individuales de la democracia burguesa, en especial donde estos valores han sido parte de la tradición y de su cultura. Pretende acabar con las libertades públicas por su condición de minoría frente al sexo y su envidia al goce ajeno al que él no puede acceder por sus límites físicos. El artículo de Marta Szpacenkopf y su equipo identificó 9 características principales del discurso de Milei, entre ellas el uso frecuente de insultos —se encontraron más de 4.000 expresiones despectivas en 130 discursos y entrevistas— la construcción de la imagen de un salvador en una catástrofe heredada cuya responsabilidad es del hedonismo superlativo del pueblo (deseos de aumentar el placer y disminuir el dolor). “Lo que se ha encontrado y es lo más sorprendente es la cantidad de insultos y ataques contra sus rivales, la prensa y figuras públicas que, si bien no son sus enemigos, han expresado posturas diferentes a las suyas”, dijo Rodríguez Yebra (del equipo de Szpacenkopf). “Sabíamos que esto era común, pero no sabíamos que podríamos identificar más de 4.000 ataques de este tipo en tan solo un año”. El trabajo de Szpacenkopf y su equipo también analizó los ataques sistemáticos de Milei a la prensa. Según el análisis del diario La Nación se registraron 410 menciones despectivas al periodismo en 69 discursos y entrevistas. “Mentiroso” fue la palabra utilizada por Milei más mencionada en la tabla de descalificaciones contra el periodismo. Se utilizó Inteligencia Artificial para analizar 739.000 palabras e identificar patrones de conducta en el lenguaje de Milei: desde insultos a la oposición, al Estado y a la prensa, hasta frases que repite habitualmente. Se trató de contrabandear una imagen positiva de un sujeto violento, marginal, sin títulos educativos ni papeles que lo avalen y siempre al borde del estallido. "Milei llegó a la presidencia sin partido político, con muy poco poder institucional y sin historia política", explicó Martín Rodríguez Yebra, editor ejecutivo y columnista de La Nación. Nunca debe olvidarse que proyectó su figura desde los principales partidos políticos de Argentina que habían decidido que Milei fuera impuesto como presidente durante el periodo 2023/2027. La responsabilidad política y social dependió absolutamente del empresariado desaprensivo. El artículo también afirma que, a lo largo de un año, el presidente descalificó a más de 60 periodistas con términos ofensivos en un ejercicio diario en el que bombardeaba a la gente con expresiones como "corruptos", "miserables", "resentidos", "sátrapas", "mentirosos", "esbirros" y "farsantes". De entrada se estableció que el ataque sistemático a la prensa era una característica principal del discurso de Milei. Fue el 1er presidente argentino de violenta agresividad verbal con los medios. El objetivo del trabajo era determinar patrones para comprender este comportamiento: qué tipo de palabras usa, cuándo es más agresivo y ante qué temas reacciona con mayor agresividad. El análisis permite comprender mejor que se trata de una estrategia, activada en ciertos momentos de necesidad política y no de una simple reacción espontánea. Para descifrar el estilo dictatorial del presidente, actuó un equipo multidisciplinario de 14 profesionales que trabajó durante aproximadamente 2 meses. Sin la IA, habría sido imposible cuantificar la cantidad de insultos que profirió Milei durante su primer año. Ni determinar con precisión cuánta hipérbole* abundaba en sus discursos", dijo Rodríguez Yebra. "Creo que es humanamente imposible trabajar con decenas de horas de discursos y extraer información cuantitativa y precisa como la que ha logrado este trabajo".
*Hipérbole: consiste en aumentar o disminuir exageradamente aquello de que se trata.
Fuente: LatAm Journalism Review
La importancia de las fuentes y del trabajo final es que exponen el carácter autoritario abusivo del gobierno de los empresarios y explotadores del trabajo ajeno, que importan como antecedente, a la hora de establecer el gobierno de las Comisiones internas sindicales y de las asambleas obreras, siendo la única alternativa ante los gobiernos de la democracia burguesa y su dictadura.
Milei saqueó al estado con “patente de pirata” y permiso político
Esa particularidad es parte de la crisis de representación de las grandes patronales y sus partidos que no podían volver a presentar a sus viejos y desgastados dinosaurios de la explotación capitalista y por eso apelaron a un outsider sin papeles autorizantes y con un pasado donde formó parte de varios dúos de estafadores, uno de ellos junto al gobernador Scioli. Aquel dúo saqueó al gobierno de la PBA (“Milei, el ensobrado: la historia de cómo cobraba miles de dólares”. RevistaNoticias.perfil.com16/9/ 2024). “Entre el 2014 y 2015, Milei cobró 25 facturas de Provincia Seguros que manejaba Scioli. Milei saqueó al estado.
La frutilla del postre
La fortuna de la familia Milei se multiplicó desde la presidencia de Javier quien declaró un patrimonio de $206 millones y aumentó su fortuna un 64% en un año. Su hermana, Karina Milei, pasó de $3,5 millones a $11,4 millones gracias a la revaluación de sus bienes (www.eltribuno.com 29/7/2025) y del 3% de Karina coimera.
(*) Política Obrera